ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIA DEL INSTINTO Y DEL CONFLICTO

mitziloove6 de Abril de 2013

672 Palabras (3 Páginas)840 Visitas

Página 1 de 3

Teoria del instinto

Mucho se ha criticado la teoría pues no se podían describe en términos específicos de estímulo-respuesta. Esto se reduce a la acusación de que los instintos no se conforman a la teoría conductivista simple. Podría tomarse como ejemplo típico el confundir el reflejo con el instinto clásico del animal interior. El primero es un puro acto motor, el segundo es eso y mucho más: impulso, predeterminado, conducta expresiva, conducta funcional, objeto final y afecto.

Muchos escritores utilizaban la palabra instinto indiscriminadamente para cubrir los conceptos de necesidad, fin , habilidad, comportamiento, percepción , expresión, valor, y con comitantes emocionales , solo o en combinación.

La hipótesis principal es que las urgencias o necesidades básicas humanas solo se puede dar de manera innata , al menos en un grado apreciable. La conducta pertinente o habilidad la necesidad de cognición o efecto no son solamente innatas, sino que pueden ser ( según la hipótesis) aprendidas o expresivas.(Desde luego cualquier habilidad o capacidad humana esta fuertemente determinada o es posible por la herencia )

La sociedad y el instinto.- Los impulsos instintivos débiles necesitan una cultura benévola que facilite su aparición , expresión y gratificación pues son fácilmente aplastados por las malas condiciones culturales nuestra sociedad, por ejemplo , debe perfeccionarse considerablemente antes de que las necesidades hereditarias débiles tengan alguna esperanza de ser gratificadas. Aceptar como algo intrínseco el antagonismo entre los instintos y la sociedad , entre los intereses individuales y los sociales , es una tremenda cuestión de principios. Posiblemente las escusa principal es que, en la sociedad enferma y en el individuo enfermo, tiende a ser verdad pero no necesita ser verdad. Y en la buena sociedad no puede ser verdad .Los interese individuales y los sociales en condiciones sociales sanas, son sinérgicos y no antagónicos. La falsa dicotomía persiste solo porque una concepción errona del individuo o de los intereses sociales es lo natural en circunstancias sociales e individuales malas.

Necesidades Básicas en la teoría del instinto

Todas las consideraciones ya mencionadas nos animan a sustentar la hipótesis de que las necesidades básicas son, en un sentido bastante apreciable, constitucional o hereditario en su determinación.

Teoria del conflicto

Conflicto y amenaza , el concepto único de conflicto se puede considerar atravesado por el de amenaza al igual que se ha visto en relación con el de frustración examinando varios tipos de conflicto.

Por simple que se cualquier elección es ya en si misma un conflicto. La vida cotidiana de todo se humana está llena de innumerables situaciones de este tipo. Podríamos plantear la discusión de la diferencia entre esta clase de elección y la que se discute a continuación de esta manera el primer tipo implica una elección entre dos caminos que llevan a la misma meta siendo esta meta relativamente irrelevante en el organismo la reacción psicológica a tal situación de elección nunca resulta patológica en la práctica. De hecho las más de las veces no existe sentimiento subjetivo de conflicto en absoluto.

En otro tipo de conflicto es una situación en la cual el objetivo mismo es importante pero existen vías alternativas para alcanzarlo. La meta misma no corre peligro la importancia o no de dicha meta es desde luego algo que se deberá determinar para cada organismo individual. Lo que es importante para cada uno pude no serlos para otro cuando se toma la decisión generalmente desaparece la sensación aparente de conflicto sin embargo es cierto que, cuando la meta es de gran importancia el conflicto de elegir entre dos o más caminos, que llevan al mismo fin puede llegar a ser

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com