ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPS PARA EL ENOJO

Ximeblanco13 de Marzo de 2015

887 Palabras (4 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 4

Tips para controlar el enojo

Hoy los chicos del área de contenidos de khÜn Psicología (el centro de servicios psicológicos del que soy parte) han decidido hablar sobre las emociones, como siempre, nos piden que demos nuestros puntos de vista sobre los temas y que aportemos a lo que ellos piensan postear o compartir, de entre este tema me llamó la atención compartir algo sobre el enojo ya que estamos rodeados de esta emoción debido al estilo de vida en el que nos encontramos inmersos; la gente compite para ser mejor, tener la razón, sentir que tienen el control de las situaciones, etc. y, cuando las cosas no son como lo desean aparece esta emoción, lo mismo pasa cuando otras personas no hacen lo que ellos desean… y entonces aparece la llamada filosofía del enojo de la cual hablé hace tiempo en un post (puedes leerlo aquí):

“Las personas que no actúan como deberían son viles, malvadas e infames y deberían ser castigadas por su maldad”

No no no.. tu no eres el vengador de la humanidad!! no puedes ir por el mundo “castigando” a todos los que hacen algo mal, ya que cada vez se hace más necesario adaptarse a la sociedad sin “atacar” a los demás. La respuesta inicial para la que fue creada el enojo ya no es adaptativa a nuestro tiempo, sin embargo, no es algo que podamos borrar de nuestra composición genética que se ha ido moldeando por más de 10,000 años, además, el enojo trae consigo una mayor probabilidad de padecer enfermedades coronarias, dolores estomacales, gastritis, etc.

Me parece importante aclarar que el enojo no es malo, de hecho es una respuesta adaptativa al ambiente, sin embargo, expresarlo adecuadamente es lo que se busca.

¿Cómo controlarlo?

El Talmud nos habla sobre el control del enojo y de nosotros mismos, no es que sea una señal divina que vivamos en el enojo crónico, ni es “tu cruz” ni tu destino, mientras tengas ganas puedes cambiar cualquiera de tus actitudes.

1. ¿Te ha funcionado?

¿Te ha funcionado vivir en el enojo? ¿Has conseguido más cosas enojado? ¿Te sientes bien así? ¿Qué es lo que te logra sacar más prontamente del estado de enojo?

Utiliza aquello que te sirve y deshecha lo que no te sirve. Trata de practicar aquello que te saque de ese estado y deja de lado los pensamientos negativos o absolutistas que te pueden llevar al enojo.

2. Autoanalízate

¿Qué es lo que dices/haces cuando estás enojado? ¿Qué es lo que piensas? ¿Has tenido algún altercado debido a tus enojos?

El que se conoce a sí mismo tiene un gran poder, saber cuáles situaciones nos moletas, qué pensamos respecto a esas situaciones y cómo actuamos nos ayudará a controlar nuestras emociones, pero sobre todo, la reacción a ellas.

3. ¡Tiempo fuera!

El momento del enojo no es el mejor momento para hablar o “tratar de arreglar” las cosas. Es mejor pedir (o tomar) tiempo fuera y alejarte.

4. Respira, relájate.

Toma un momento para respirar y relajarte (aquí puedes ver algunos tips), evita que el enojo se apodere (más) de ti dirigiendo tu atención a otros estímulos diferentes al estresor.

5. Comunica tu enojo de forma ASERTIVA

a) Escucha a la otra persona… analiza la situación, muchas veces el enojo es por malos entendidos o situaciones irrelevantes.

b) No supongas!! Lo que es obvio para ti puede no ser obvio para los demás. Si tienes alguna duda sobre lo que quisieron decir, o lo que pasó pregunta.

c) Identifica soluciones, ya conocemos el problema, deja de darle tantas vueltas y echar culpas; mejor identifica las soluciones que mejor convengan a la solución de los problemas.

d) Aprende a pedir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com