ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller circo de la mariposa

robertfuentes3Ensayo27 de Agosto de 2015

733 Palabras (3 Páginas)3.997 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

        SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN        

TALLER ÉTICA PROFESIONAL

Código: F004-P006-GFPI versión: 01

Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

[pic 2][pic 3]

[pic 4]

  • Observa el video el circo de las mariposas y realiza el taller.

Evaluación personal de lo que significa para ti lo observado en el video.

  1. Encuentra 10 valores en el personaje y 10 valores éticos que te pertenezcan a ti, encuentra anti valores en ti, describe como aplicas tus valores a tu proyecto formativo.

R/ 10 valores en el personaje: la tolerancia, la humildad, honestidad,  dignidad, el respeto, perseverancia, responsabilidad, la felicidad, solidaridad, la decencia.

10 valores propios: respecto, honestidad, responsabilidad, amabilidad, compresión, honradez, generosidad, humildad, la felicidad.

Antivalores: la ira, la crítica,

Como aplico mis valores en mi proyecto formativo, con perseverancia haciendo que cada logro alcanzado se fomente en los valores éticos que hacen parte de mi formación y de mi vida cotidiana.

  1. ¿Cómo se identifica usted con el personaje? Descríbalo.

R/ me identifico con el personaje con las ganas que le pone por salir adelante, el esfuerzo que lo lleva abandonar el pensamiento de complejidad que tenía por su discapacidad y convertirlo en una fuerza motora de superación que sirviera de ejemplo para los demás.

  1. ¿Qué competencias desarrolló el personaje?

La superación, la fortaleza para ser útil a la sociedad inspirando aquellos que se dan por vencidos.

  1. ¿Qué competencias posee actualmente usted?

Las ganas de triunfar y lograr hacer algo productivo en la vida luchando cada día por alcanzar mis metas.

  1. ¿Qué competencias necesitas desarrollar para mejorar su actitud frente al proceso formativo SENA?

R/ el liderazgo y la confianza para enfocar mejor mi proyecto de educación.

  1. Describa como puede aplicar esta enseñanza del personaje al proyecto formativo SENA.

R/ buscando la superación personal cada día mas, siendo más perseverante en el estudio dedicándole más tiempo las actividades que se realizan dentro de la formación.

  1. ¿Cómo se observa así mismo? ¿Cómo un fenómeno? ¿Cómo lo observan los demás? Descríbase.

R/ como una persona que tiene mucho por dar y aprender, que puede alcanzar muchas cosas positivas en la vida.

Los demás me observan cómo alguien serio y en quien confiar con mucha credibilidad pero que necesita ponerle disciplina a las cosas que realiza para alcanzar las metas.

  1. ¿Cuántas situaciones ha vivido de dolor o tristeza y usted es de los que le gusta ser observado y tratado con lastima?

R/ 10 situaciones y no me gusta ser tratado ni despertar lastima en los demás porque eso es signo de fracaso y de baja autoestima.

  1. ¿Describa a qué clase de circo pertenece usted?

Al circo de la vida cotidiana y con muchas fantasías en cual día tras día es la misma función y necesita que algo cambie.

  1.  ¿Evalué que significa la frase de manera escrita “Entre más grande es la prueba mayor es el triunfo”? ¿Cuál es su meta?

R/ Que no todo en la vida le llega a uno en paquetes de regalo, que lo consigue con esfuerzo es lo que más se valora en la vida.

  1.  ¿Cómo era observado Wild inicialmente?

R/ como algo que no podía aportarle nada a la humanidad y que necesitaba depender de los demás para valerse por sí mismo como un fenómeno de la vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (133 Kb) docx (45 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com