ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tarea 1 De Psicopatologia El Aprendizaje

ladiva1214 de Abril de 2014

471 Palabras (2 Páginas)947 Visitas

Página 1 de 2

Actividad I de unidad I

Utilizando la guía didactica de esta asignatura, desarrollar las actividades de la misma y colgar en esta plataforma dicha investigación

1-Define que es el aprendizaje tras indagar varios autores especializados.

Concepto de aprendizaje

Es el proceso por el cual se adquieren una conducta, se modifica una nueva o antigua conducta como resultado siempre de experiencia o prácticas.

Es la adaptación de los seres vivos a las variaciones ambientales con el objeto de sobrevivir.

Es un proceso de adquirir conocimiento, habilidades, actitudes o valores a través del estudio.

2- Definir aprendizaje por observación y di cuales son los son los escenarios más apropiado para este tipo de aprendizaje.

Aprendizaje por observación:sucede cuandoel sujeto contempla la conducta de un modelo.se puede aprender de una conducta sin llevarla a cabo.

3- Explica los paso para aprender por observación.

Paso para aprender por observación

Adquisición: el sujeto observa el modelo y observa sus rasgos característicos de la conducta.

Retención: la conducta del modelo se almacena en la memoria del observador.

Ejecución:si el sujeto considera apropiada la conducta y sus consecuencias son positiva, reproduce la conducta.

4-describe las categorías de la repuesta de tarea perceptuales.

El estudio del aprendizaje perceptual se centra en la manera como las condiciones de practica producen cambios en la percepción.

Las 5 categorías de respuesta básicas son:

Detención, discriminación, reconocimiento, identificación, y juicio.

5- describe las categorías aprendizaje perceptual.

Categorías del aprendizaje perceptual.

-efecto de practica sobre habilidades perceptuales.

-factores de recompensa y castigos.

-adaptación a la estimulación transformada.

-Transferencia inter-modal.

-rótulos verbales y aprendizaje perceptual.

-aprendizaje de esquemas.

6- definir el aprendizaje motor y dar ejemplos prácticos de este tipo de aprendizaje.

Aprendizaje motor: se refiere a cualquier actividad en la que el aprendí debe llevar a cabo una secuencia de respuesta motora o los movimientos del cuerpo.

Algunos principios prácticos

-comprender las tareas.

-prácticas de componentes específicos.

-observación de retroalimentación.

-Practicas bajo condiciones variadas.

7-Ordenar las fases de las habilidades motoras.

Fase cognitiva.

Fase asociativa.

Autónoma.

Retroalimentación.

8-Explica la teoría de thordike del aprendizaje motor. Señala la crítica de esta teoría.

Esta teoría ha considerado que este proceso es esencialmente, semejante o idéntico al aprendizaje instrumental. Este enfoque proviene de Thorndike quien decía que el aprendizaje motor depende de la ley del efecto.

9-Explica los procesos básicos del aprendizaje verbal y qué importancia tiene para las prácticas pedagógicas en el aula.

Aprendizaje de respuesta y aprendizaje asociativo.

La de respuesta llega a integrarse de tal manera que se encuentran disponibles al recordarlas.

Asociativo: Requiere que se enlacen las respuestas con los estímulos.

Discriminación de estímulo: es un proceso básico en el aprendizaje de pares asociados.

Selección de estímulos:

Es un proceso frecuente que es posible no darse cuenta de su operación.

10-Teoría de aprendizaje explique las señales de Tolman.

Para Tolman las conductas al azar de ensayo y error es mucho menos importante para facilitar su solución que la comprensión de un problema y la organización activa del proceso de pensamiento.

A partir de estudio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com