Temperamento
vaneyandres199015 de Septiembre de 2013
775 Palabras (4 Páginas)256 Visitas
APRENDER A EMPRENDER
TEMPERAMENTO
Es la forma natural en como las personas actúan en su entorno.
El temperamento es parte de la personalidad constante de la persona excluyendo cualquier otra naturaleza presentes en su entorno. Este determina la manera en como el ser humano se relaciona con su entorno.
CLASES DE TEMPERAMENTO
SOCIABLES (Temperamento Sanguíneo)
Son personas que les gustan las relaciones amistosas y les gusta ser la mejor en todo, pueden ser impulsivos o inquietos.
RESUELTAS (Temperamento Colérico)
No son tan reservadas y son seguros de sí mismos. Pueden liderar con determinación y no se rinden ante dificultades, si no se controlan pueden ser demasiado orgullosos hasta crueles.
ANALITICAS (Temperamento Melancólico)
Son personas son algo inseguras además de odiar deprimirse o ser criticado.
CONSTANTES (Temperamento flemático)
Son personas que les gusta la calma, les gusta tener relaciones amistosas, no gustan de decisiones difíciles. En algunas veces son irresponsables y no les gusta corregir sus errores.
CARÁCTER
Son los hábitos de cada persona y se forma con el tiempo, junto al temperamento hacen la personalidad, y cada uno es responsable de moldear su carácter.
TAREA INDIVIDUAL
DESPUES DE IDENTIFICAR TÚ TEMPERAMENTO Y EL DE TUS AMIGOS. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA.
PERSONAS CLASES DE TEMPERAMENTO
CARACTERISTICAS
Amigo/a 1 Temperamento Melancólico Odia que la depriman con noticias tristes
Amigo/a 2 Temperamento Sanguíneo Habla mucho y es muy activo en su hogar
Amigo/a 3 Temperamento
Flemático Es irresponsable en sus estudios
Mi temperamento Temperamento
Sanguíneo Soy amistoso y entusiasta con los demás.
ESCRIBE LAS DIFERENCIAS ENTRE PERSONALIDAD, TEMPERAMENTO Y CARÁCTER.
La personalidad es el modo característico, como una persona siente y piensa ante todo, el temperamento es la cualidad que nos hace responder ante cualquier índole en nuestro entorno, y el carácter se va formando durante el crecimiento de cada individuo.
LA
PERSONALIDAD
La personalidad es el conjunto de características físicas, genéticas y sociales que reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto de los individuos. En tanto, la interrelación y la comunión de todas estas características, generalmente estables, serán las que determinarán la conducta y el comportamiento de una persona y porque no también, de acuerdo a la estabilidad de las mismas, predecir la respuesta que puede dar un individuo al cual conocemos ante determinada circunstancia o estímulo.
La personalidad está compuesta por dos elementos: temperamento y carácter, uno tiene un origen genético y el otro de tipo social, es decir, lo determinará el ambiente en el cual vive el individuo, respectivamente. Por ejemplo, cuando una persona suele reaccionar y actuar muy duramente ante el fracaso de algo o alguien que lo rodea, se suele decir que tiene un temperamento fuerte, vendría a ser algo así como el grado de carga emotiva que le pone a las cosas, que claro puede ser fuerte, como mencionábamos, o muy blando. Y por el otro lado, el carácter indicará el modo a través del cual actuamos, nos expresamos y pensamos.
EL
CARÁCTER
El carácter se trata del conjunto de rasgos
...