Teoría Genética Del Desarrollo De Jean Paget
25253316 de Noviembre de 2013
403 Palabras (2 Páginas)599 Visitas
Teoría Genética del desarrollo de Jean Piaget
El desarrollo consiste en un perpetuo pasar de un estado de menor equilibrio a un estado de equilibrio superior. Distingue 4 periodos del desarrollo de la inteligencia en el ser humano:
• Periodo sensorio motriz: hasta 24 meses. Ejercicio de reflejos, las acciones del niño están unidas a sus tendencias instintivas. La repetición por medio del niño disfruta y a la vez aprende, según Jean Piaget reacción circular. El niño incorpora objetos percibidos y aprendidos; es decir asimila estas acciones, se transforman y se integran al conocimiento. El bebe que juega y hace una serie de movimientos y ejercicios adquiere control sobre su cuerpo, crea sus esquemas mentales y se adentra en el conocimiento de su ambiente.
• Periodo de pensamiento pre operacional: de los 2 a los 7 años. Empieza a consolidar el lenguaje. Este permite adquirir un progresivo conocimiento de los sonidos que escucha en su medio ambiente. Inicialmente el pensamiento del niño es subjetivo: habla de un egocentrismo intelectual, normal durante este periodo.
• Periodo de operaciones concretas: entre los 7 y los 12 años, señala un gran avance en cuanto a socialización y objetivación del pensamiento. Las operaciones del pensamiento son concretas solo alcanzan la realidad susceptible de ser manipulada. El niño es principalmente receptivo de la información lingüístico- cultural.
• Periodo de operaciones formales: cuando llega el niño a la adolescencia y continúa toda la vida. Aparece el pensamiento formal, tiene en cuenta el mundo de lo posible. Este tipo de pensamiento es común, confronta todas las proposiciones intelectuales y culturales. Sus actividades se comparten con el grupo de pares y se enfocan en aspectos sociales, interés por el sexo opuesto, la música, etc. Piaget puntualiza los cambios de su pensamiento y la inserción en la sociedad.
2- El pensamiento abstracto se puede encontrar en la cuarta etapa(periodo de operaciones formales, desde la adolescencia hasta la vida adulta).
3- El proceso de aprendizaje es mediante el cual se adquiere una nueva conducta o se extingue alguna conducta, como resultado del mismo siempre de experiencias o practicas. El aprendizaje es la adaptación de los seres vivos a las variaciones del ambiente para poder sobrevivir.
Piaget propone dos teorías de aprendizaje, el primer lugar, la Teoría conductista; y en segundo lugar, la Teoría cognitivista.
Una persona aprende a través de esquemas que pueden considerarse como la unidad básica o bloque de construcción de la conducta inteligente. Las personas aprendemos en las distintas etapas descubiertas por Piaget.
...