ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría personalidad del Humanismo. Descripción personalidad (Gordon W. Allport)

クシウテスカトル エスピリトゥApuntes15 de Junio de 2021

811 Palabras (4 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Teoría personalidad del Humanismo

Descripción personalidad (Gordon W. Allport)

[pic 2][pic 3]


Rasgos secundarios:

  • Me gusta escuchar música
  • Leer libros
  • Ver anime
  • Me encanta en café
  • Me gusta hacer manualidades
  • Soy fanática de coleccionar material de papelería y libretas
  • No me gustan las arañas.
  • Las cosas viscosas

 

 

Rasgos centrales:

  • Inteligencia
  • Lealtad
  • Generosidad
  • Extroversión
  • Algo de timidez
  • Puntualidad
  • Dedicación
  • Tenacidad
  • Perseverancia
  • Optimista

 

 

Rasgos cardinales:

  • Tal vez algo maquiavélica.

 

 

Criterios de madurez se Allport

[pic 4] Extensión del yo

[pic 5] Relación cordial del yo con los demás

[pic 6] Seguridad emocional

[pic 7] Pericia y tareas

[pic 8] Autoobjetización

[pic 9] Filosofía unificadora de vida.

  1. El yo corporal.

Soy reacia al contacto físico de cualquier persona, siempre me gusta ser yo quien inicie ese contacto, si es un abrazo tiene que ser sin caricias en la espalda y sin que la persona me toque, siempre poniendo yo los brazos sobre la persona. Suelo tener también incomodidad en algunas partes del cuerpo al contacto de objetos; por ejemplo, me molesta/incomoda llevar blusas de manga larga o que me tomen de la mano, me da una especie de hormigueo y una desesperación horrible. Tampoco me gusta que me hagan cosquillas, ya que me da una sensación asfixiante.

  1. Propia identidad.

Soy algo complicada de explicar, soy extrovertida, pero al mismo tiempo me gusta aislarme de la gente. Me gusta estar sola y pensar, tener conversaciones de mi misma, ignorar al mundo y perderme en mi imaginación. Pero eso no quiere decir que sea tímida o que no puede hablar con la gente. Me gusta sobresalir, que todos conozcan de mi o por lo menos me identifiquen. Soy distraída y despistada, en algunas ocasiones los ocupo como mecanismo de defesa, para mantenerme indiferente de la realidad.

  1. Amor propio

Me a costado un poco, pero he aprendido a aceptar cada parte de mí, desde mis reacciones espontaneas e hirientes, hasta la gran facilidad con la que me encariño con la gente.

  1. Autoextención

Soy algo posesiva, debo admitirlo, cuando algo me es dado o comienzo a tratar a alguien y me agrada, suelo usar inmediatamente el “mío”. En el caso de las personas es mas como “mi amigo”, en cuanto a los objetos, una vez llegando a mí, los voy a pelear si no están dentro de lo que considero mío, así como también las áreas que me “pertenecen” soy muy celosa y no me gusta que cualquier persona entre.

  1. Autoimagen

Pienso que todos piensan (valga la redundancia) que soy alguien rara, desesperante, pretenciosa, exagerada y habladora, así como presumida. Se que en un principio les caigo mal y por lo general me ven y tratan con desdén. Esto porque casi nunca dejo que me vean como soy realmente. Con algunas personas también me muestro extremadamente amable y con otras demasiado reacia y arisca, por lo que dependerá mucho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (85 Kb) docx (302 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com