ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos Cognositivos

aneldeflores27 de Mayo de 2013

816 Palabras (4 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 4

TRASTORNOS COGNOSCITIVOS.

"Cognición" se refiere al "entendimiento" - la capacidad para comprender lo que ven y oyen, e inferir información de las señales sociales y el lenguaje corporal.

Las funciones cognitivas son las encargadas de que podamos pensar, percibir y actuar. Así que, si estas funciones están alteradas, también lo estará el comportamiento de la persona que lo sufre y hará o dirá cosas totalmente inusuales.

___

¿Qué pasa con una persona con un trastorno cognoscitivo? no procesa correctamente la información en el cerebro.

¿A qué problemas da lugar? a problemas de conciencia y el juicio, el razonamiento y la dificultad de enfoque, pérdida de la memoria y la capacidad mental anormal.

__

¿Cuándo ocurren los trastornos cognoscitivos? ocurren mas frecuentemente en personas de edad avanzada. Es tan frecuente que a veces se piensa que es inevitable , llegada cierta edad, las personas comienzen a tener problemas cognoscitivos.

Sin embargo, en muchos casos estos problemas se pueden revertir o evitar. Por ejemplo, a veces el problema es médico y si se descubre el desbalance médico y se trata, el problema se cura.

En un estudio de demencia, se encontró que el 26% de los casos se curaban con tratamiento.

En los casos en que no se puede curar, se puede manejar mejor la enfermedad con la ayuda de un Trastornos Cognoscitivos: Delirio y Demencia

__

Delirio

Personas que sufren de delirium sufren de desorientación y pérdida de memoria. También tienen problemas con el uso de sus capacidades mentales. Por ejemplo, pueden no saber qué hora es, o dónde están, o pueden tener problemas para hablar coherentemente. Es muy común la pérdida de memoria de eventos recientes. Las personas están agitadas, especialmente de noche. Si están en el hospital, pueden volverse agresivos, tratando de quitarse los tubos o peleando con las enfermeras o los doctores.

El delirium viene repentinamente, en cuestión de pocas horas o pocos días. Normalmente dura menos de un mes. A veces el paciente muere dentro de ese término.

El delirium puede ser causado por: intoxicación, por ejemplo sobredosis de droga, o estar expuesto a toxinas, o cuando la persona deja repentinamente de usar una droga. Otra causa es problemas médicos, como un golpe a la cabeza o un derrame cerebral. Si se identifica lo que causó el delirium y se trata, es probable que sea reversible. Si no es posible tratarlo, puede ser que haya daño cerebral permanente y que el delirium progrese hasta una demencia.

__

Demencia

Síntomas de la demencia primordialmente la pérdida de memoria de eventos recientes. Puede ser acompañada de problemas para encontrar palabras adecuadas para expresarse , problemas para reconocer objetos, o para completar series de movimientos a pesar de poder completar los movimientos individuales .

La persona con demencia puede tener comportamientos inapropiados. como por ejemplo desnudarse ante extraños o en el medio de la calle. Menos común pero si posible es que la persona con demencia se ponga violenta. Al principio, cuando la persona reconoce que está teniendo problemas pero aun puede controlar su comportamiento, es posible que intente el suicidio. La demencia tarda en desarrollarse, y puede ser que no se noten los síntomas inicialmente.

La forma mas común de demencia es la de Alzheimer's. En los E.E.U.U., este tipo de demencia ocurre en un 2 a 4% de la población mayor de 65 años. Este tipo de demencia es el mas estudiado, y ya se están encontrando medicinas que ayudan a controlar o atrasar los síntomas de la enfermedad. Otros tipos de demencia son los causados por arteriosclerosis (vascular), la enfermedad de Huntington's, la enfermedad de Parkinson's, el SIDA, etc.

__

Según el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com