Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
nelnynEnsayo18 de Julio de 2012
742 Palabras (3 Páginas)1.098 Visitas
PROYECTO: PREPARAR, ANALIZAR Y REPORTAR UNA ENCUESTA SOBRE CARACTERISTICAS DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA
3º ESPAÑOL BLOQUE 4
BIMESTRE: MARZO-ABRIL
AMBITO: PARTICIPACIÓN SOCIAL TIPO DE TEXTO: Expositivo
PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE:
Difundir los resultados de una encuesta.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS
TEMAS DE REFLEXIÓN
Conoce la función de las encuestas y la forma de reportar la información obtenida.
Emplea cuestionarios para obtener información, y reconoce la diferencia entre preguntas cerradas y abiertas.
Identifica la correspondencia entre datos presentados en el cuerpo del texto y los datos incluidos en una tabla o gráfica y los interpreta.
Conoce la estructura de un texto expositivo y la emplea al redactar un reporte. Comprensión e interpretación
• Información en reportes de encuestas.
• Correspondencia entre el cuerpo del texto y las tablas o gráficas.
Propiedades y tipos de textos
• Características y función de las encuestas.
• Características y función de los reportes de encuesta.
• Partes del texto expositivo (introducción, desarrollo y conclusiones).
• Organización de gráficas o tablas simples de frecuencia.
Conocimiento del sistema de escritura y ortografía
• Empleo de nexos en la escritura de párrafos.
Aspectos sintácticos y semánticos
• Diferencia entre preguntas cerradas y abiertas.
• Signos de interrogación en preguntas.
• Palabras y frases que impliquen comparación (en cambio, algunos, otros).
ACTIVIDADES
Lo que conozco:
Comentar dentro del grupo las siguientes preguntas: ¿Alguna vez has visto que alguien llegue a tu casa a visitar a tus papás para hacerle algunas preguntas? ¿Que le han preguntado? ¿a ti te han preguntado algo cuando hacen esa visita? ¿Has resuelto un cuestionario acerca de lo que acostumbras hacer o de tus preferencias?
Anotar en papel bond algunas respuestas de los alumnos.
Investigar en su hogar o con sus papás si alguien a llegado alguna vez a su casa o por teléfono preguntando por ciertos servicios.
Hacer preguntas a los alumnos sobre lo que investigaron como ¿ les han preguntado por alguna servicio del banco? ¿si o no? , ¿por servicios de teléfono? ¿si o no?, ¿por quien van a votar en las elecciones? ¿si o no? , y con otras preguntas sobre qué les gustaría saber de sus compañeros, pasatiempos, juegos favoritos, hermanos, tíos, años, etc.
Elaborar un formulario sobre lo que quisieran saber y hacer las preguntas a un compañero del grupo.
Hacerles ver que lo que acabamos de hacer dentro del grupo se llama encuesta.
Registrar las respuestas para ver las diferencias sobre las preguntas abiertas y cerradas.
Investigar acerca de las encuestas en libros o en internet.
Platicar acerca de las encuestas que son y para que nos sirven.
Formar cuatro equipos.
Cada equipo tiene que elegir un tema para aplicar una encuesta en la escuela.
Diseñar un cuestionario para la encuesta con preguntas cerradas.
Analizar a quién y por qué se les aplicara la encuesta.
Aplicar la encuesta diseñada dentro de la escuela.
Leer y comentar sobre
...