ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Vida en la naturaleza” (para sala de cinco años)

matilde81 de Junio de 2015

869 Palabras (4 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 4

proyectos para ciencias naturales

por Damianezequiel | buenastareas.com

Planificación del proyecto: “Vida en la naturaleza” (para sala de cinco años)

Fundamentación:

El desplazamiento está presente en todas y cada una de las actividades que se desarrollan en clase de Educación Fisica, con una relevancia que no se da en otras actividades cotidianas o en otras areas, pero a su vez, las acciones que puede realizar el alumno en una clase organizada en el contacto directo con la naturaleza son multiples y mas ricas.

La vida al aire libre proporciona oportunidades para que los niños realicen experiencias que no pueden hacer en el aula, o lo pueden hacer pero no con la misma libertad y las mismas dimensiones, la realización de este tipo de clase permite además que el niño se apropie del medio natural y se recreen en él. Apropiarse del medio natural implica aprender a desempeñarse en el mismo, desarrollar habilidades básicas para hacerlo confortable, agradable, disfrutable.

La vida en la naturaleza y al aire libre significa experiencias de convivencia que destacan necesidades de cooperación, de resolución de situaciones, conflictos, necesidades, aplicación de valores, etc. Es preciso que nos valoricemos a nosotros mismo como seres únicos e irrepetibles, integrantes de la naturaleza y no como agresores del ambiente, por ello es fundamental desarrollar en los alumnos, lo perceptivo y afectivo hacia el entorno natural, para formar seres sensibles a lanaturaleza: es importante incluir: el cuidado, respeto, protección y preservación del medio natural. Y como no se puede disfrutar ni cuidar en plenitud algo que no se conoce, requiere el diseño de una clase en contacto con el medio natural.

Objetivos:

Que el niño logre...

Disfrutar del contacto directo con el medio ambiente, desarrollando su capacidad perceptiva a través del reconocimiento de la diversidad de elementos naturales.

Desarrollar la conciencia ecologica, respetando el medio natural.

Contenidos:

Inentificación del espacio natural

Placer por el contacto directo con el medio natural,.

Valoración por el ambiente.

Actividades:

Inicio

La docente llevara al grupo de alumnos al parque, en primer instancia dejara a los niños que exploren el lugar, se espera que los alumnos caminen o corrar por el lugar. Posteriormente la docente dara algunas normas de seguridad, y deimitara el lugar que utilizaran para evitar que se pierdan, algunas de las normas seran: no irse del lugar que dijo la seño, no irse solos, no cortar las plantas, no ensuciar, etc.

Postriormente aprovechando la instancia de exploración del ambiente la docente les propondra a los niños que realicen un juego de, diciendoles: “¿A que podemos jugar de los juegos que sabemos, en lo s que tengan que correr?” (juego de reproducción), ana vez establecido el juego por el grupo y sus respectivas normas, la docenteproporcionara un tiempo medianamente breve para su realización.

Desarrollo

Conocemos el parque con los sentidos.

La docente les propondra a los alumnos que se sienten en ronda

Les proprondra practicar educación respiratoria diciendoles que imaginen que tienen en la mano un elastico y que lo estiran, pero cuando lo estirandeben llenar el pecho de aire, y luego deven aflojar el elastico largando el aire. Posteriormente, una vez que los niños hallan logrado un clima de tranquilización (luego del juego realizado durante la explortación), les preguntara: ¿que olor sientiero? ¿es el mismo olor que hay en la escuela?

Les propondra a los alumnos que cierren los ojos y por un momento hagansilencio, para escuchar los sonidos que hay en el lugar, luego de un breve momento les preguntara: ¿que escucharon? ¿escucharon los mismos sonidos que escuchan en sus casas o en la escuela? ¿porque?

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com