Violencia Y Alcohol
jennyxiomara201312 de Diciembre de 2013
568 Palabras (3 Páginas)294 Visitas
Violencia intrafamiliar y social
bajo la influencia del alcohol y
las drogas*
Edy Salazar Agudelo**
Resumen
El objetivo de este artículo es describir la frecuencia y la magnitud
de la violencia social e intrafamiliar (contra la mujer) por su pareja
bajo efectos del alcohol y las drogas y las implicaciones emocionales
de estos comportamientos en la mujer. Los resultados obtenidos,
mediante una entrevista estructurada y tres sesiones
de grupos focales, reportaron un grupo de mujeres entre 15 y 35
años de edad, solas o con algún tipo de unión de pareja, nivel de
escolaridad secundaria, amas de casa, y quienes trabajaban devengaban
menos de un salario mínimo. La violencia social afectó
al 50% de las mujeres con muertes de familiares y amigos; desde
su niñez y adolescencia el 90% había sido víctima de todo tipo
de violencia durante un período de 3 a 12 años, y con mayor frecuencia
se identificó violencia física o verbal/emocional. El mayor
porcentaje de mujeres reconoció haber consumido alcohol y drogas
(cannabis, cocaína, heroína e inhalables) alguna vez en la vida.
La violencia contra la mujer fue infligida por su pareja en estado de
ebriedad en el 100% de las mujeres y, en menor frecuencia, bajo
* Este artículo es un estudio descriptivo realizado por el programa Formación Ciudadana y Preparación
para la Maternidad, desarrollado por la Secretaría de Salud de Bogotá y la Facultad
de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana. Recibido para evaluación: 22 de agosto
de 2008. Aceptado para publicación: 17 de octubre de 2008.
** Enfermera. Magíster en Educación. Especialista en Bioética. Profesora asociada de la Facultad
de Enfermería, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Correo electrónico:
esalazar@javeriana.edu.co.
8
Edy Salazar Agudelo
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo - Vol. 10 Nº 2
el efecto de las drogas. Estos resultados apremian al equipo de
salud para incrementar su acuciosidad en el reconocimiento de la
violencia en toda instancia de interacción con mujeres y niños; así
como el interés por desarrollar programas para prevenir la violencia,
el consumo de alcohol y las drogas y por ofrecer intervenciones
en beneficio de las personas habituadas a inflingir violencia
intrafamiliar y consumir alcohol y drogas.
Palabras clave: violencia contra la mujer, violencia doméstica, maltrato
conyugal, abuso de alcohol y drogas.
Domestic and Social Violence under the
Influence of Alcohol and Drugs
Abstract
Descriptive study conducted with 30 women from the program
Citizens Training and Preparation for Motherhood, developed
by the Health Secretary in Bogota and the School of Nursing at
the Pontificia Universidad Javeriana. The objective was directed
to describe the frequency and magnitude of social violence and
intra-against-women by their partners under the influence of alcohol
and drugs and emotional implications of such behavior in
women. The results obtained through a structured three meetings
and focus groups, reported a group of women between 15 and 35
years old, alone or with some kind of union of a couple, level of
secondary schooling, housewives and those working earning less
than minimum wage. Social violence has affected 50% of women
with deaths of relatives and friends from his childhood and adolescence,
90% had been subjected to all kinds of violence over a
period of 3 to 12 years, and are most often identified physical
violence,
...