Dios Y La Constitución
iborbons28 de Noviembre de 2012
812 Palabras (4 Páginas)317 Visitas
DIOS Y LA CONSTITUCIÓN
En el mundo actual, el hombre se ha convertido en la peor amenaza que existe de si mismo. Esto así porque en el origen de la creación, el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios. Ahora resulta que el hombre ha descifrado los componentes del ser humano, y es capaz, por así decir, de construir por sí mismo al hombre, quien ya no viene al mundo como voluntad del creador, sino como un producto de nuestro actuar, tanto así que este producto puede ser fijado según las exigencias de nosotros mismos. De este modo ya no brilla mas el esplendor de Dios sobre él, que es lo que le confiere su dignidad e inviolabilidad sino solamente el poder de las capacidades humanas. No es más que imagen de hombre.
Hoy en día existe un nuevo moralismo cuyas palabras claves son justicia, paz, conservación de la creación, palabras que reclaman valores esenciales y necesarios para nosotros. Moralismo que resulta vago y se desliza así, casi inevitablemente, en la esfera político-partidista. Es sobre todo una pretensión dirigida a los demás y no un deber personal de nuestra vida cotidiana.
Ante las interrogantes: que significa justicia, quien la define y que puede producir la paz? Podríamos dar un paseo por la Biblia y encontraremos las respuestas idóneas a estas preguntas.
Si vamos al génesis (el principio) allí encontraremos la historia de la creación. En el capítulo I en su versículo 26 y siguientes: 26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra. 27 Creo, pues, Dios al hombre a imagen de Dios lo creo; varón y hembra los creo.
Si seguimos analizando los versos que siguen, nos daremos cuenta que de todo le autorizo Dios al hombre, menos de crear seres humanos. Le dio autoridad para multiplicarse por fecundación, de dominar los peces del mar, las aves del cielo y todo ser viviente que se mueve sobre la tierra. Luego dice: 29 Y dijo Dios: He aquí, yo os he dado toda planta que da semilla que hay en la superficie de toda la tierra, y todo árbol que tiene fruto que da semilla; esto os servirá de alimento. 30 Y toda bestia de la tierra, a toda ave de los cielos y a todo lo que se mueve sobre la tierra, y que tiene vida, les he dado toda planta verde para alimento. Y fue así.
Después de haberlos creado, Dios vio que era bueno en gran manera. Seguimos caminando, en el capítulo 2 vemos que el hombre en su afán de saber más, desobedece el mandato de su creado y cae y en el 4, Dios lo castiga y maldice la tierra por causa de su pecado. Desde ese instante, si nos detenemos un poco en el verso 22 vemos que después del hombre conocer lo bueno y lo malo, porque desobedeció al mandato que se le había dado; Dios piensa que será capaz entonces de un día comer del árbol de la vida y vivir para siempre y es cuando lo destituye del paraíso. El capítulo 6 del verso 5 en adelante, nos dice la Biblia que Dios vio que era mucha la maldad de los hombres en la tierra, y que toda intención de los pensamientos de su corazón era solo hacer siempre el mal y le peso al señor haber hecho al hombre en la tierra, y sintió tristeza en su corazón. Y entonces dijo: Borrare de la faz de la tierra al hombre que he creado, desde el hombre hasta el ganado, los reptiles y las aves del cielo, porque me pesa haberlos hecho.
El termino justicia, encontramos en la Biblia, su origen. La primera definición que podemos dar es que la justicia es Rectitud. Desde que hablamos de justicia, pensamos en lo bueno, lo que debe ser; sin embargo, solo podemos saber lo que es correcto o no si Dios nos da el discernimiento o si esto obedece a las reglas bíblicas o sociales ya establecidas. El termino justicia en griego y hebreo, traducido, significan lo justo o lo que se conforma
...