Fortalezcamos nuestra amistad con Dios
Andres Alvarez HerreraApuntes10 de Mayo de 2019
2.954 Palabras (12 Páginas)1.018 Visitas
FORTALEZCAMOS NUESTRA AMISTAD CON DIOS
Los invito por un momento a pensar en alguien con quien llevan una estrecha relación actualmente.
Muchos de ustedes posiblemente están pensando en su cónyuge. otros tal vez en sus futuros esposo o esposa ;o en un familiar o amigo. Cualquiera sea el caso, lo que tienen en común todos es que la relación que ahora mantienen con esa persona, quizás no siempre existio; pero ahora es muy especial.
Pero para que esta relación llegará a ser lo que es hoy, teníamos que conocer a esta persona y a medida que lo íbamos haciendo, más atractiva nos resultaba y viseversa.
De tal manera que la relación que en un tiempo no existía. A llegado a ser muy estrecha muy íntima
Algo similar nos sucedió con Jehová Dios. Todos los presentes mantenemos una estrecha relación con El, pero no siempre ha sido así.Muchos quizás teníamos un conocimiento escaso o nulo sobre su existencia, sin embargo, según fuimos aprendiendo, quisimos conocerlo cada vez más pues descubríamos rasgos muy atrayentes de su personalidad
Mucha gente considera imposible que simples humanos puedan tener el amor y la amistad del Dios Todopoderoso, por el hecho de que vive en los cielos y es invisible a nuestros ojos.
Pero los cristianos no pensamos eso, sino todo lo contrario.
Un claro ejemplo de una amistad verdadera con Jehová fue la de Abrahán pues demostró que tenía una fe sobresaliente.
Jehová tambien puede ser nuestro mejor amigo, y todo esto es posible gracias al gran amor que El nos tiene y a la Fe que tengamos
Ahora porque podemos estar convencidos de que es posible gozar de una buena relación con nuestro creador?
Diríjase a su ejemplar de la biblia y lea conmigo por favor lo que nos dice (Génesis 1:27)
El texto señala que estamos hechos a la imagen de Dios, por supuesto, no somos como Dios físicamente ya que Él es un espíritu y nosotros de carne y hueso, más bien, significa que tenemos en nuestro interior sus mismas cualidades como el amor y la justicia.
Por ello para gozar de una buena relación con jehová Dios buscaremos hacer siempre su voluntad y seguir su guía.
Debemos amoldar nuestra personalidad a la suya, de este modo evitaremos conductas que le desagraden.
Y es muy importante que esta relación que tenemos con nuestro Creador, la fortalezcamos día a día.
Pudiéramos pensar que gozamos de una sólida y estrecha relación con Jehová, pero ¿Sabía que ésta corre el peligro de enfriarse debido a las presiones del mundo de Satanás y a nuestra propia imperfección? ¿Le gustaría fortalecer aún más su amistad con Jehová? Pues bien, los invito a abrir sus Biblias y leer el consejo registrado en la carta de Santiago 4:8.
Notemos que en este texto se habla de dos acciones: nosotros nos acercamos a Dios y luego él se acercará a nosotros. Si estas acciones se repiten, nuestra amistad con Jehová se estrechará y él se volverá más real para nosotros. ¿Qué pasos en concreto podemos dar para acercarnos más a Dios?
Una de las cualidades de Dios con la que contamos es la conciencia .
Pero algo que debemos tener en claro, los siervos de Jehová es que no somos las únicas personas dotadas de conciencia Veamos lo que dijo Pablo en la carta a los Romanos 2:14,15 A veces, la voz de la conciencia impulsa a muchas personas a actuar en conformidad con los principios divinos aunque no conozcan para nada las leyes de Jehová.
Sin embargo la conciencia no siempre funciona como es debido
pongamos un ejemplo hablemos de de la brújula.
La brújula es un aparato de orientación cuya función es la de apuntar hacia donde se encuentra el norte,uno de los principales puntos cardinales de la tierra. Sin embargo como vemos en la primera imagen, tenemos un imán junto a una brújula, que causa el imán al estar cerca de la brújula? Pues la aguja de la brújula deja de buscar el norte y es atraída a la dirección del imán.
Con nuestra conciencia, o nuestra brújula por así decirlo, ocurre igual. si dejáramos que influyan en ella nuestros deseos egoístas, no nos indicará el camino correcto y pudiéramos llegar a pensar que las desiciones que tomamos son las acertadas. Al dejarnos llevar por nuestros deseos perderíamos de vista nuestro norte..En realidad podríamos terminar muy mal.
En la segunda imagen vemos a una brújula junto a un mapa, ya sabemos que una brújula es útil para orientarnos si embargo con la ayuda de un mapa podremos encontrar rápidamente el camino correcto. Como dijimos nuestra conciencia es como la brújula que nos orienta, pero si no consultamos la palabra de Dios,no sabremos distinguir inmediatamente el bien o el mal a la hora de tomar desiciones importantes.
¿Ahora como debe utilizarse la conciencia a la hora de tomar decisiones? Muchos personas en el mundo creen que basta con escuchar al corazón. Pero, Debemos tener mucho cuidado hermanos!, como siervos de Jehová hemos aprendido que los deseos del corazón son muy intensos y pueden afectar a la conciencia. Así lo confirma la Biblia: en Jeremías 17:9 El texto es muy claro pues destaca lo peligroso que seria permitir que nuestras emociones controlen nuestros pensamientos y acciones. Por eso, lo más importante para nosotros debe ser complacer a Jehová y no a nuestro corazón
.
Hemos visto por lo tanto que, aunque todos tenemos conciencia, esta no actúa de la misma manera en todos. La clave está en que estudiemos la palabra de Dios en forma regular mediante oración, reflexionando en lo que aprendemos y aplicándolo en el diario vivir. El estudio de la Biblia debe ayudarnos a conocer cada día mejor a Jehová, sus cualidades, sus sentimientos, lo que le agrada y lo que no; así, entrenaremos nuestra conciencia y se tornará en una guía segura.
Jehova nos ha dado a cada uno de nosotros el presioso regalo del libre Albedrío es decir la libertad de decisión. Como amamos a Jehova ponemos a nuestra libertad de decisión límites.Por ejemplo veamos lo que hacen las personas de esta imagen.
Tanto los que están fuera del círculo como los que están fuera de el,nuestro libre Albedrío nos permite hacer todo lo que vemos en la imagen pero el amor a Dios hace que evitemos todo lo que vemos fuera del círculo y este amor nos motiva a que hagamos lo que vemos dentro de el.
Ahora como podemos hacer para permanecer dentro de los límites?
Para ello Jehová nos ha dado nuestro cerebro y como ya hemos mencionado la conciencia pero Él sabe que necesitamos algo más que eso, por esa razón nos ha dado leyes y principios bíblicos que son las verdades de las escrituras que nos ayudan a tomar sabias decisiones.
Nuestro Creador Jehová sabe que es lo que más nos conviene y también confía en que tomemos decisiones basadas en los principios de su palabra, si así lo hacemos, podremos ser realmente felices y estar en paz con El.
Si amoldamos nuestra conciencia a las leyes y principios bíblicos, veremos las cosas de la manera en que Jehová las ve. Por ejemplo, ¿se ha fijado en el Salón del Reino? En el costado de la puerta está colocado un cajetín de color blanco que contiene sensores de movimiento; cuando estos detectan la intrusión de una persona o una cosa de forma indebida, inmediatamente activa una alarma. Dichos sensores son tan pequeños pero muy importantes, pues nos alertan del peligro. Pero, ¿qué pasaría si el sistema de alarma estuviera fallando?
Algo parecido sucede con nosotros. Habrá quienes tengan sus sensores o conciencia muy sensibles, tanto que, al encontrarse en una situación de peligro espiritual, la alarma se active e inmediatamente actúe con el fin de protegerse. Pero ¿si la conciencia falla? ¿Si no se activan los sensores? Pudiera ser que no nos demos cuenta y cometamos algún pecado grave. Nos acarrearíamos terribles consecuencias, y lo que es más, contristaríamos el corazón de Jehová.
Los verdaderos cristianos debemos amoldar nuestra vida de acuerdo a las elevadas normas morales de Dios y permitir que éstas nos guíen en todo asunto, incluso los personales como la elección de compañías, el entretenimiento, la vestimenta, el trato con el prójimo. Abra su Biblia por favor y diríjase a la carta de Santiago 1:22-25.
Santiago, medio hermano de Jesús, advirtió en esta carta a los cristianos de los peligros de ser oidores olvidadizos. ¿Qué quiso decir con estas palabras? Al levantarnos por la mañana, por lo general nos miramos en un espejo para arreglar nuestro aspecto, pero en cuanto emprendemos nuestras diversas actividades y nos centramos en otras cuestiones, dejamos de pensar en la imagen que vimos. Lo mismo puede sucedernos en sentido espiritual. La investigación de la palabra de Dios nos permite comparar lo que somos con lo que Jehová espera de nosotros. Nos vemos cara a cara con nuestras debilidades. Este conocimiento debería incitarnos a cambiar de personalidad. Sin embargo, al concentrarnos en las ocupaciones diarias y luchar contra los problemas, es fácil que dejemos de pensar en los asuntos espirituales. Es como si olvidáramos los amorosos actos de Dios a favor de nosotros. Si nos sucede tal cosa, nos hacemos vulnerables a las inclinaciones pecaminosas. Por lo tanto, ser "hacedores" implica que nuestra fe nos motiva a predicar con celo las buenas nuevas y a participar en las reuniones. Amamos a Dios de corazón, y por eso obedecemos su "ley perfecta", que abarca todo lo que él espera de nosotros.
...