ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DE LA ALABANZA Y ADORACIÓN DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA INFANTIL

Aguilarcr96Trabajo9 de Noviembre de 2020

2.119 Palabras (9 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 9

03 DE NOVIEMBRE, 2020

CAPACITACIÓN PARA MAESTROS MISIONEROS

TALLER No4: ALABANZA Y ADORACIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA ALABANZA Y ADORACIÓN DENTRO DE LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA INFANTIL

CONSEJOS Y PRINCIPIOS PRACTICOS II – EL ROL DEL LIDER DE ALABANZA

[pic 1]

        

Consejos y Principios Prácticos – El Rol del Líder de Alabanza

Es un gusto tenerte de nuevo con nosotros en este discipulado de Taller de Alabanza y Adoración, el cual está enfocado a maestros y maestras de la Iglesia Infantil, y para quienes sirve de forma directa o indirecta en el área de alabanza y adoración.

En esta ocasión continuamos con la segunda parte de nuestro tema ‘’Consejos y Principios Prácticos’’, y abundaremos en precisamente algunos consejos y principios que las Escrituras nos brindan, en específico aplicándolo para el rol del líder o encargado del área de alabanza y adoración, para el desarrollo de su servicio, hablaremos acerca de algunas de las funciones que involucra esta área de servicio, y las responsabilidades e impacto de un buen rol de liderazgo, no solo en los demás servidores, si no también delante de los niños y niñas de la Iglesia Infantil.

Desarrollo:

Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;

Efesios 4:11-13

Nuestro Dios quiere usar siervos que edifiquen a los santos para la del cuerpo de Cristo,  de su iglesia, es decir, Dios quiere y desea usarnos como maestros y líderes de alabanza para capacitar a los niños, y edificarlos en el conocimiento de la Biblia.

Dios es quien llama al encargado del área de alabanza para desarrollar esta tarea, Dios deposita y usa el don y llamado de liderazgo, enseñanza y administración, en combinación con el don de la música, para cuidar, guiar e instruir a los servidores del área y a los niños a quienes ministra.  (Todo esto debe de hacerse bajo el cuidado y la instrucción del pastor general de la iglesia)

Un líder de alabanza fiel magnifica, exalta la grandeza de Dios en Cristo Jesús a través del poder del Espíritu Santo al  combinar la Palabra de Dios con la música; motivando de esa forma a la iglesia, servidores y niños a creer y proclamar el evangelio, a atesorar la presencia de Dios y a vivir para la gloria de Dios. (Este es el propósito principal de la alabanza, nunca lo olvides, ‘’Mis alabanzas publicaran’’ Isaías 43:21)

Hablemos pues de algunas de los roles que el líder de alabanza debe desarrollar en su área de servicio, en especial hablemos de 3 características importantes que debe tener cualquier líder de alabanza y adoración.

  1. Enseñar

‘’¿Enseñar?’’, si, es correcto, no solo se trata de ser de alguna forma habilidoso y tener la facilidad de saber dirigir a un grupo de músicos en cuanto a ritmos, acordes, y no solo se trata de elegir las canciones con las que se ministrara a los niños cada semana.

Muchas iglesias tienen diferentes formas de ver el rol de líder de alabanza y adoración, Algunos piensan  que este servidor tiene que ser el que mejor cante en la iglesia y es entonces llamado ‘’El Líder de alabanza’’. Otros lo consideran como el que dirige el tiempo de la música, aunque no necesariamente cante.

Basado en Efesios 4 (aunque no se especifique el nombre del rol como tal), debe tener el mismo corazón que un Pastor o Maestro, es decir, el de guiar al rebaño por medio de las enseñanzas de nuestro Dios.

El líder de alabanza y adoración debe ser por lo tanto alguien maduro en el Señor (con esto no solo me refiero a la edad), debe ser alguien con entendimiento de los principios básicos de la alabanza y adoración, y debe además de contar con un buen testimonio, un carácter que refleje lo que enseña, que refleje a Cristo.

Hebreos 13:7-9  las escrituras nos dicen lo siguiente: “no os dejéis llevar por doctrinas diversas y extrañas”. Un líder de alabanza que es maduro espiritualmente hablando no se dejara llevar por cualquier viento de doctrina, y podrá identificar las doctrinas falsas para evitar que los servidores que tiene a su cargo se desvíen.

Un fruto de ser espiritualmente maduro es entender y enseñar la Palabra de Dios de manera fiel, escogiendo canciones que sean centradas en el evangelio.

Sus enseñanzas a través de los canticos y la dirección del servicio siguen el modelo,  ABC

  • Aplicables
  • Bíblicas
  • Claras

Son aplicables a las vidas de las personas; bíblicas, porque solo la Palabra de Dios cambia corazones, y claras porque el pueblo (los niños) tiene que entenderlas para ser transformados.

Así que una de las tareas que debes desarrollar si eres líder de alabanza y adoración es una constante comunión con las Escrituras, y con el autor de las Escrituras a través de la oración para poder guiar a otros, antes que a cantar y tocar algún instrumento, a Cristo, guíales a Cristo.

  1. Liderar.

Parece muy lógico que el ‘’líder de alabanza y adoración’’ tiene que liderar, ¿Pero qué es lo que significa esto realmente? Enfocándolo por su puesto a nuestro servicio en el área de la Iglesia Infantil.

De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe;  o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.

Romanos 12:6-8

‘’El que preside, con solicitud’’, en la traducción Palabra de Dios para todos, dice lo siguiente ‘’ El que recibió el don de dirigir, hágalo lo mejor posible. ’’, y en la Biblia de las Américas se traduce así: ‘’ el que dirige[c], con diligencia’’.

Lo anterior conlleva el tener una íntima relación con el Señor y el planificar. Es importante conocer a quién adoramos para entender hacia quien dirigimos nuestra adoración, y a la vez saber a dirigir a quienes ministramos hacia Dios (Mateo 15:8-9). Nuestras exhortaciones y nuestra música deben llevar a los niños y niñas que servimos a enfocarse en lo bueno, maravilloso, hermoso, majestuoso, misericordioso y poderoso que es nuestro Dios. Especialmente debemos enfocarlos en las verdades del evangelio, especialmente en el sacrificio que hizo Jesús por nosotros. (Recuerda, nuestra adoración es Cristo céntrica)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (277 Kb) docx (2 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com