ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA VISÍÓN CÓSMICA A LA LUZ DE LA BIBLIA

mari1azul3maTrabajo14 de Diciembre de 2015

928 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

LA VISÍÓN CÓSMICA A LA LUZ DE LA BIBLIA

• En la Biblia, los textos fueron escritos siempre en situaciones de crisis, cuando veían el horizonte cerrado, cuando estaban en un mal camino…

• Los relatos de la creación se escribieron casi al final y son muy profundos. Se preguntan ¿para qué estamos en este mundo? ¿Qué sentido tiene nuestra vida?

• Tenemos dos relatos de creación en la Biblia

• Primer relato cronológico de la creación: (Gn 2,4-3,24), de la corriente Yavista, fue escrito en la época de la Monarquía de Salomón.

• Con respecto al PRIMER RELATO:

• Antes de Salomón, las 12 tribus campesinas,

de 12 culturas diferentes, vivieron unos 200 años articulados por ejes comunes, sin jerarquía, como sociedad alternativa, modelo circular.

• ¿Qué hizo Salomón? Se inspiró en Egipto, Al casarse con una princesa egipcia, también se casó con el sistema faraónico. Vivía en la ciudad, en cambio, las tribus eran campesinas y formaban las provincias que tenían que pagar impuestos.

• Salomón traicionó el estilo de vida construido en el desierto.

• Los impuestos son signo de sumisión y dependencia. Antes, en el modelo de vida circular, los jueces hacían rendición de cuentas al pueblo.

Este relato está escrito por un campesino cercano al Faraón y su palacio, pero que había hecho opción por los campesinos, que eran los que más sufrían por este cambio.

• En este relato aparecen: Adán - Paraíso y Serpiente

• Adán: Yavé creó al hombre del barro, esto habla de la relación umbilical del hombre con la tierra. Tierra es igual a Adamah, en hebreo, de ahí viene Adán. Dios le da el soplo, es decir, Dios está dentro nuestro y atraviesa todo lo que es el cielo y la tierra, así estamos unidos con todo.

• “Nunca olvides tu relación con la tierra”

• Paraíso: Dios mismo planta los árboles, existen porque Dios lo quiere. Toda la vida es sagrada. Dios la entrega al hombre para que la cuide y cultive, en su nombre. (misión)

• “La naturaleza y la relación con Dios, hay que cultivar”

• Cuando se da esa interrelación, esa relación tridimensional: entre nosotros, con Dios y con la naturaleza, se da el PARAÍSO.

• El paraíso es cuestión de RELACIONES, reflejo de la Trinidad. Unidad en la Diversidad

• En este sentido hablamos hoy de la interculturalidad, igual a diálogo entre culturas sobre el mensaje del evangelio, en que todas las partes se evangelizan.

• Serpiente: Símbolo de la sabiduría . Los reyes tenían el símbolo de la serpiente en su corona.

• Mujer es símbolo del pueblo (Eva-María)

La serpiente tienta a la mujer, significa que Salomón tienta al pueblo con su sabiduría recibida de Egipto: ser como Dios, ese era el fruto prohibido que tenían que cuidar.

• Convivencia despótica, faraónica, competitiva. Es la convivencia con los antivalores del ser humano.

• “Todos tenemos un pequeño salomón dentro”

• La mujer es el nuevo pueblo, el nuevo mundo posible, nueva eclesia.

• En el Génesis está el diálogo entre la mujer y la serpiente, en el Apocalipsis, se vuelve a encontrar el diálogo de la mujer y el dragón (la serpiente crecida).

• El dragón persigue siempre al nuevo pueblo, a la alternativa. La mujer aplasta a la serpiente

• La historia de la creación intenta explicar por qué no viven más la vida alternativa del desierto.

• Si el pueblo quiere renacer, va tener que sufrir mucho (dolores de parto), porque una vez instalado el sistema totalitario, se mete la idea de que va ser imposible cambiar.

• Segundo relato de la creación: (Gn. 1, 1-2,4) fue escrito en el exilio de Babilonia. Es un relato sacerdotal de la creación en siete

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (47 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com