ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mas fuerte que el odio

lvliente22Trabajo11 de Mayo de 2016

2.808 Palabras (12 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 12

“MAS FUERTE QUE EL ODIO”

TIM GUENARD

Este libro trata sobre la vida del autor francés, Tim Guénard, nos explica cómo se crio en diferentes entornos, como estos le influyeron y como ha sobrevivido a su influencia para salir adelante cuando había vivido situaciones terribles. Es un gran ejemplo de realización y superación personal y te hace darte cuenta de que nuestros problemas cotidianos no son ni la mitad de lo que nos puede llegar a pasar. Cuando muchas veces decimos ¿Por qué a mí? o ¡siempre me toca a mí! no tenemos ni idea de lo que es el verdadero sufrimiento.

Su historia empieza cuando con tres años es abandonado por su madre en un poste de electricidad en medio de una carretera, su último recuerdo de ella es unas botas blancas que se van y le dejan solo. Una madre que es el símbolo de protección y seguridad para una persona y más en su infancia se convierte en su primera traidora, un golpe bajo para el autor.

Tim empieza a vivir con su tía un par de meses, ya que su padre debido al abandono de su mujer comenzará a beber después lo acoge otra vez.

Cuando Tim vuelve con su padre, se da cuenta de ya ha rehecho su vida, un vida en la que no hay hueco para Tim. Él se ha casado con una mujer que tiene cinco hijos, y además desprecia y odia a Tim igual que lo hace su padre lo que causa que sea solo un objeto  en mitad de su camino y el recibidor de todos sus enfados. Las mujeres que han pasado hasta este momento por la vida de Tim en lugar de haber sido cariñosas y cuidosas lo desprecian, lo maltratan y lo humillan. Guénard no encuentra el amor ni el cariño que cualquier niño de su edad necesita, lo único que recibe son palizas, gritos y marginación. El pobre Tim con solo cinco años era víctima de todo este acoso causado por los recuerdos que le traía a su padre sobre su fugitiva ex mujer.

Después de un tiempo donde Tim solo recibe amenazas y la violencia de su padre, la rabia de su nueva mujer consigue que Tim reciba tal paliza que se despierte después de tres días del coma en un hospital, donde pasará dos años y medio recuperándose de las lesiones producidas por un exceso de ira. No era ni el causante ni tenía ninguna relación con su enfado, pero si era el más indefenso. Ni en este estado su padre o su madre se preocupan por él, es más, deciden deshacerse de él.

A los siete años ya había pasado por diferentes centros de rehabilitación, y por último es enviado a un centro de adopción. Ahí le rapan y lo dejan totalmente descuidado e irreconocible. Después de pasar una semana en ese lugar, sin que ninguna pareja decida adoptarlo, lo llevan ante una psicóloga que sin hacerle un buen diagnóstico lo clasifica como enfermo mental, y es llevado a un centro especializado. Debido a la poca falta de atención por la psicóloga que le evaluó Tim es erróneamente clasificado y condenado a un futuro atroz.

Cuando tiene 8 años y ya ha pasado nueve meses en el centro, es visitado por otro psicólogo, el cual después de hacerle pruebas y examinarlo, llega a la conclusión de que Tim no está loco y la envían a una casa de la Beneficencia Pública. Tras todo ese larguísimo tiempo que Tim nunca recuperara y cuyas heridas emocionales nunca se curaran, se dan cuenta de que se equivocaron.

Tim está internado junto con cuatro niños en una granja donde la cuidadora los esclaviza. Esto hace que sus notas en la escuela no sean satisfactorias y por ello le echan la culpa a Tim. Esta situación le hace acudir como última opción a intentar suicidarse a sus nueve años. Un niño de solamente nueve años y que llega a intentar quitarse la vida es algo atroz.

Después de una paliza de su cuidadora que le rompe un brazo, es llevado al hospital donde Guénard confiesa los malos tratos y es llevado a otra familia, donde por primera vez recibe el amor que se merece y que no ha tenido hasta ahora. Su relación con la pareja de granjeros es muy buena, sobre todo con su padrastro, que le quiere como un hijo.

Un día jugando con su primo queman el cobertizo y se Tim acepta la culpa, lo que hace que tenga que abandonar la granja junto con toda la felicidad que ha vivido allí.

Lo llevan a un correccional donde las cosas no hacen más que empeorar, sus compañeros se ríen de él y el pegan. Después de aguantar varias humillaciones, Tim saca todo su odio y eso hace que la violencia lo rodee y sea la única forma que el ve factible para salir de esa situación, es la única manera que ha aprendido en toda su vida para defenderse de las situaciones que le son desfavorables, y así emplea la violencia para salir de esta situación. Guénard va subiendo niveles en el correccional hasta llegar al nivel más alto, el de chicos problemáticos y peligrosos que no tienen solución. Con sólo doce años se encuentra conviviendo entre chicos de 20 años, que lo acogen y le enseñan todas sus experiencias. Tristemente todo el odio y la violencia que rodeaban a Tim a lo largo de su infancia al fin llegan a dominar su vida.

Después de un tiempo, recibe una visita de su padrastro, el cual le dice que volverá pero Tim sabe que no será así y que lo único que quería era despedirse de él, otro familiar más que abandonaba su vida.

Unos días más tarde, es acusado por unos compañeros suyos de saquear los inodoros y las duchas, él aguanta el sermón y se va, pero las cosas no acaban aquí, los mismos que le han acusado injustamente lo critican y ridiculizan, hasta el punto donde él no aguanta más y vuelve a optar por la violencia, la cual es tan poderosa que hace que tenga que escapar del correccional.

Tim se va a París donde podrá comer gracias el robo y aprenderá a buscarse la vida. Esto le supondrá grandes problemas, ya que no tiene donde vivir y por las noches pasará frío, haciendo que tenga que dormir en un parking de bicis; su mala suerte es tal que incluso es violado por un hombre.

A los trece años, se convierte en gigoló tras conocer una pareja de hombres que se dedican a robar el dinero a las trabajadoras sexuales y que le incitan a hacerlo, estos lo adoptan y dan lugar donde vivir, comida y ropa a cambio de que él se prostituya. Después de un alboroto, uno de ellos le dice que se tiene que ir, que las cosas se han complicado y que no vuelva por los lugares donde trabajaba con ellos. Un pobre niño de trece años que había tenido que vender su cuerpo para comer, se encontraba solo de nuevo.

Tim se vuelve a quedar solo, sin dinero y sin techo, pero pronto encuentra un trabajo como almacenador de un supermercado, teniendo que mentir sobre su edad ya que sólo tiene quince años, pero eso no le impide ir subiendo hasta encontrarse vendiendo cara el público.

Un día conoce a un vagabundo que se llama León, es un hombre que era un gran corredor de bolsa, pero toda su vida se derrumbó cuando sufrió un accidente y su mujer y su hija murieron, León se sintió responsable y lo dejó todo, convirtiéndose así en vagabundo. Este hombre se hace amigo de Tim y le enseña todo lo que sabe. Se convierte en la figura más cercana a un padre que Tim haya conocido.

Un día, la policía lo atrapa, tras resumir su vida, lo llevan ante un juez el que determina que debe volver a un correccional, allí las cosas no son mucho mejor, Tim vuelve a escaparse junto con un compañero suyo que se llama Alain. Ellos dos se quedan en París, pero Alain no aguanta lo que es vivir la calle y vuelve al correccional, Tim vuelve a prostituirse para ganar dinero

Tim conoce a un nuevo “amigo” llamado Jim. Ellos dos siguen yendo a ver a León, pero un día les dicen que ha muerto atropellado, tras lo cual todo va de mal en peor. Un día que Jim y Tim habían quedado, Jim no se presenta. Tim se entera de que ha sido mandado a prisión por atacar a un hombre que se aprovechó de su madre. Por enésima vez en su vida, Tim está solo.


Después de unos días, la policía lo vuelve coger, hace el mismo recorrido, hasta llegar ante el juez, que lo lleva a otro correccional, donde sorprendentemente está contento, pero dura pocos días ya que lo llevan ante un juez que habla con él y le dice que ha sido expulsado de los correccionales. Esto le causa una gran alegría ya que desde el primer día quería que la expulsaran de los correccionales y ser libre y poder vengarse de su padre. La rabia y la ira son las que ahora llenan el corazón del joven Tim y su único objetivo, la venganza.

La juez le proporciona un trabajo como obrero, después de pedir un permiso para que pueda trabajar y de ponerlo en un curso escolar.

Al comenzar a trabajar tiene algunas disputas con los compañeros, pero pronto se integra.

A sus dieciséis años la vida ha dado una vuelta y la tiene organizada, ya que vive con un tutor, estudia y trabaja en la construcción. Por primera vez desde hacía mucho tiempo, la vida empezaba a sonreír a nuestro autor.

Un día descubre un salón de boxeo, cuando consigue un certificado médico comienza a entrenarse. Utiliza el boxeo para desahogarse, y se convierte en un gran boxeador que cada semana tiene un combate, esto le entusiasma, le motiva y le ayuda a combatir la violencia que lleva dentro, aunque no es suficiente y debe contenerla en muchas ocasiones.

Después de los dos años de aprendizaje consigue su diploma, y como forma de agradecimiento visita al juez que le consiguió el curso y le regala el diploma.

Su jefe le encarga un equipo de trabajadores inmigrantes, él es quien los dirige.

En un curso de albañilería conoce un chico que se llama Jean, y que le habla mucho sobre Dios, Tim intenta contradecirle pero pronto se siente atraído por sus charlas y le entra un gran interés por descubrir todo lo que se esconde en Dios. Jean le enseña a Tim que el amor existe, que la sociedad está impregnada de amor. Para una persona que ha sufrido tanto y que ha recibido mínimo amor en su vida, la idea de Alguien que te ama incondicionalmente e individualmente le maravillaba.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (132 Kb) docx (12 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com