ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creer No Es Lo Mismo Que Hacer

lauvalv19 de Septiembre de 2011

967 Palabras (4 Páginas)675 Visitas

Página 1 de 4

Considera que la lectura es confrontativa? ¿Por qué?

Sí lo es en parte porque es una declaración honesta de lo que Dios quiere con nosotros y la diferencia de lo que muchos creen entre lo que pocos hacen. Pero no es confrontativa en una manera autoritaria, sino que nos indica una diferencia, para poder corregirnos y entender el verdadero propósito, es con amor, como Dios. (:

2. ¿Qué significa para usted creer en Dios?

Para mí, creer en Dios no es sólo pensar que existe y que me cuida en muchas ocasiones… sino también corresponde a que sé quién es mi papá, mi creador y a quién le debo todo lo que soy. Dios para mí es lo más importante, mi relación con Él lo es todo. El me ayuda siempre, me sostiene y me da aliento cuando las cosas están difíciles, pero asimismo me felicita y sé que se alegra conmigo cuando todo está bien. Disfruto pasar tiempo con Él aunque admito que a veces busco pretextos para no hacerlo. Yo sé que Dios me ama incondicionalmente y Él es el dueño de mi vida… lo demás son detalles.

3. ¿Qué promete Dios cuando le buscamos según las citas bíblicas de Deuteronomio, Jeremías, Mateo y Hechos?

Que si lo buscamos, lo encontraremos. Así sea a tientas o con todo nuestro corazón, si queremos retar a Dios y decirle que queremos conocer su poder, que me lo demuestre en mi vida… El jamás dejará esa persona decepcionada. Es un Dios de promesas que se cumplen y el muere porque le digamos eso y que queramos probar como es vivir en Él.

4. ¿Cómo llegamos a conocer a Dios? ¿Qué se debe hacer? ¿Con qué frecuencia?

Para llegar a conocer a Dios realmente, creo que se necesita tiempo. Creo que debemos involucrarlo en nuestra vida completamente, hablar con Él tan frecuente como se pueda y no me refiero sentarnos a orar, sino en el bus, en el cole, en cualquier lado. Tenerlo siempre en mente es fundamental y meditar en lo que Él dice también, la Biblia es nuestra clave para conocer al Dios real. Para Dios querer es poder, si queremos conocerlo de verdad, Él nos va a ayudar y la relación empieza. La frecuencia no es algo premeditado. Puede ser que todos los días leamos la Biblia y vayamos 3 veces por semana a la iglesia… así como podemos hablar con Él en la ducha y ver charlas en youtube. Dios ama la diversidad, no sólo de razas sino de métodos, es flexible y creativo. Seamos como Él. Nadie le dice a las rosas cuando brotar. En la relación con Cristo, no hay nada premeditado, todo sucede a como florece una flor.

5. Analice y exponga sus ideas sobre el párrafo que está a color.

Seamos realistas… Casi todo el mundo CREE en Dios. Pero bueno, yo creo es Satanás también, pero no lo amo. Creo en él porque sé que existe y mucha gente sabe que Dios existe también, pero no saben cómo mantener una relación. La gente se preguntará: ¿Cómo tener una relación con algo que no se ve? Pero ahí es donde entra la fe. Esa idea de que le estamos hablando al aire y que nos hace sentir un poco locos… Cuando pasamos de eso a decir: bueno… sigue siendo una loquera pero ¿qué puedo perder la verdad...? Ése es un gran salto de fe para una persona que jamás pensó en que oraría con un corazón abierto, contando su día y lo que le pasó hoy de manera casual. Para este tipo de persona, a Dios se le habla cuando estoy desesperado y necesito un milagro ya ¡porque no queda de otra!

Al iniciar una charla casual con Dios, iniciamos una relación. Una interacción relajada, nadie está en problemas, todo va bien y bueno, quiero saber cómo estás Dios?, qué piensas? Cuáles son tus planes? Que tenés en mente esta semana para mí? Y como en toda relación, recibimos una respuesta; aunque no se escuche, en nuestro corazón se posan sentimientos de paz y de una armonía con Dios que sobrepasa todo. De repente escuchamos al Espíritu Santo como se comunica y bueno… el resto es como una brisa. Dios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com