Diferentes representaciones del símbolo de la cruz
ashu97Informe6 de Noviembre de 2014
581 Palabras (3 Páginas)240 Visitas
Símbolo
Diferentes representaciones del símbolo de la cruz.
Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado.
Llamamos símbolo a un término, un nombre o una imagen que puede ser conocido en la vida diaria aunque posea connotaciones específicas además de su significado corriente y obvio. —Carl G. Jung.1
Los grupos sociales suelen tener símbolos que los representan: existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales, artísticas,religiosas, políticas, comerciales, deportivas, entre otros.
Icono
Para otros usos de este término, véase Icono (desambiguación).
Virgen de Vladímir (siglo XII).
Un Icono (griego: εἰκών, romanización: eikōn) (lit. imagen) es una obra de arte religioso del cristianismo oriental en el que se representa a Jesús, María, los santos, los ángeles, eventos bíblicos, etc.1 2 El icono es empleado en la oración.1 2 Durante la oración, el creyente ora en la presencia del icono, pero no le ora al icono.1 Es venerado (se le respeta, pero no se le adora) por los cristianos ortodoxos.1
Generalmente, el icono es una pintura sobre un panel plano, pero también puede ser en relieve y estar hecho de metal, esculpido en piedra, bordado, hecho en papel, mosaico, repujado, etc.
La tradición de la pintura de iconos se desarrolló con gran fuerza en el Imperio bizantino, principalmente en la ciudad de Constantinopla.2Posteriormente se expandió a otras regiones influenciadas por la Iglesia ortodoxa, tales como Rusia, Rumania, Grecia, etc. En Rusia, el uso y fabricación de iconos entró por Rus de Kiev, luego de la conversión a la Iglesia ortodoxa de Vladimiro I de Kiev en 988. Los iconos conservados más antiguos, son de los siglos VI y VII, se encuentran casi todos en el Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí.2
En la tradición de la Iglesia ortodoxa, existen reportes de iconos que exudan mirra o que son milagrosos. Según la doctrina ortodoxa, se entiende que los milagros son ejecutados por Dios a través de los iconos; no que los iconos tengan por sí mismos propiedades mágicas.
Qué es un signo
Un signo es una unidad capaz de transmitir contenidos representativos. Un signo puede ser una palabra, una imagen, un olor y muchas otras cosas más.
Un signo es perceptible por los sentidos, principalmente por la vista y el oído, que se usa para mostrar o representar algo: son signos los iconos, los indicios y los símbolos.
También son signos:
1. Cualquiera de los caracteres empleados en la escritura y en la imprenta.
2. Seña o señal.
3. Figura que los notarios agregan a su firma en los documentos públicos.
4. Gesto o movimiento realizado para comunicar algo.
Concepto de signo
Podemos decir que signo es todo aquello que de manera natural o convencional, tiene utilidad para representar otro objeto o idea. Así los signos del semáforo nos dicen por acuerdo, que los vehículos deben detenerse ante la luz roja, que el amarillo es peligro por cambio de luz, y el rojo, que deben esperar los peatones para cruzar la calle, pues es paso de vehículos. Respirar es un signo de vida natural, como el llanto del recién nacido.
signo
nombre masculino
1. 1.
Objeto, fenómeno o hecho que, por una relación natural o convencional, representa o evoca otro objeto, fenómeno o hecho.
"lanzaron palomas como signo de paz; hay signos convencionales para poder interpretar los mapas"
o
2. 2.
Indicio que permite deducir algo de lo que no se tiene
...