El Judaismo
14 de Julio de 2013
774 Palabras (4 Páginas)356 Visitas
1. ¿Qué es el Judaísmo?
Se refiere a la religión del pueblo judío. Es una de las religiones más antiguas, y la primera religión monoteísta, pues admite la creencia de un único Dios, omnipresente y omnisciente, llamado Yahvé, quien se reveló ante el pueblo israelita por medio de Moisés, a quien le otorgó los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí. El judaísmo no solo es una religión, sino que también es una cultura y tradición de un pueblo específico.
2. ¿A quién se considera judío?
Existen dos versiones de quienes conforman la religión judía:
Una de ellas es por la Ley Judía y ortodoxos, que defienden que aquel que ha nacido de madre judía lo es también. Por lo que quienes puedan demostrar su descendencia son judíos.
La otra postura es por parte de los conservadores o reformista, quienes creen que son judíos los que han nacido de madre y padre judía, que se educan como tales y manifiestan de manera explícita el deseo de formar parte de la comunidad judía.
3. Fundamentos del Judaísmo
Se basa en el Tanaj, que cuenta la historia del hombre y los judíos, incluye preceptos religiosos, morales y jurídicos. Sus cinco primeros libros son conocidos como Torá o Pentateuco es considerado escrito por inspiración divina, por lo que es sagrado. Está escrita en hebreo, considerada lengua sagrada.
El símbolo de los judíos en nuestra época es la estrella de David, también llamada “Escudo de David”, ya que según la creencia el rey David lo adopto como símbolo de armas en su escudo de guerra.
Su dios es omnisciente, omnipotente y providente, que había creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle los Diez Mandamientos.
4. Judíos en América Latina
La llegada de los judíos viene desde el arribo de Cristóbal Colón, ya que en su primer viaje había al menos 6 judíos a bordo.
Varias comunidades se acrecentaron en el Caribe, América Central y Suramérica, mayormente en colonias bajo el dominio holandés e inglés . Otras comunidades bien organizadas se ubicaron en Brasil, Surinam, Jamaica, Curasao y Barbados. También hubo otras más desorganizadas en regiones bajo el poder español.
Hoy existen alrededor de 400.000 judíos en América Latina, con casi la mitad de ellos en Argentina.
5. Judíos en Chile
La comunidad judía en Chile procede principalmente de inmigraciones ocurridas en el siglo XIX y XX. Son alrededor de 15.000 y 20.000 miembros, siendo la tercera mayor comunidad en América Latina. Estas comunidades han colaborado con tres colegios, dos hogares de ancianos, un policlínico, dos estadios y la compañía de bomberos Israel.
6. Conceptos
Tanaj: 39 libros que cuenta la historia del hombre y de los judíos, desde la Creación hasta la construcción del Segundo Templo, incluyendo también preceptos religiosos, morales y jurídicos.
Pentateuco: Es el conjunto de los cinco primeros libros de la Biblia, la tradición lo atribuye al patriarca hebreo Moisés. En la tradición hebrea forman la Torá. Estos libros fueron escritos por inspiración divina.
Mishná: Recoge y consolida la tradición oral judía desarrollada durante siglos, desde los tiempos de la Torá, hasta la codificación a manos de Rabí.
Talmud: Obra que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, historias y leyendas. El talmud recoge una variedad de opiniones, producto de un proceso grupal. Se habla de dos Talmud: el Talmud de Jerusalén y el talmud de Babilonia, ambos redactados a lo largo de generaciones de rabinos. El talmud explica y complementa al Tanaj, pero sin contradecir a la Torá.
Halajá: Es la recopilación de las principales leyes judías (incluyendo los mitzvot, las leyes talmúdicas y rabínicas), tradiciones y costumbres. En el cristianismo
...