ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espiritualidad

dinoes9 de Diciembre de 2012

694 Palabras (3 Páginas)689 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura: VIDA ESPIRITUAL

Trabajo Nº 01 (I Unidad)

Apellidos y Nombres:AUGUSTO PALLE GARCIA

Docente Tutor:.....................................................................................

Centro Uladech: LIMA SJL

Fecha: 09 DIC 2012

______________________________________________________________________________

Indicaciones:

Estimado estudiante, la presente actividad deberá ser entregada a través del campus virtual durante la cuarta semana de estudio. Recuerde que debe responder cada uno de los items o preguntas planteadas para obtener la evaluación sumativa.

Evaluación del Trabajo a Distancia – 20% (a evaluarse en la 4ª semana de estudio)

NOTA.

1. Define con sus palabras la diferencia entre vida espiritual y vida cristiana, mediante un organizador visual. (03 puntos)

Es la realidad interna de una persona que vive y experimenta a Cristo.

1. En libro de Filipenses las palabras gozo o regocíjense, se repite de 12 a 14 veces, entonces podemos ver que la clave para disfrutar de la verdadera presencia de Dios, es estar siempre gozosos, esto nos ayudara a cumplir o convivir con las otras características de la vida cristiana.

2. Ser gentiles (compresivas): en el versículo 5 la palabra de Dios nos dice que debemos como cristianos ser compresivos, quiere decir debemos estar libres de toda rivalidad, murmuraciones, resentimientos y no discutir con otras.

3. No ser afanadas (preocupada, angustiadas, inquietas): En el versículo 6, se nos dice que no seamos ansiosos, dice la palabra de Dios en este versículo, que no nos preocupemos por nada, sino que oremos y confesemos nuestra necesidad y demos gracias, según nos dice Mateo 6:25 “...no os afanéis por vuestra vida, que habéis de comer o que habeis de vestir”.

4. Debemos ser verdaderas en un vivir con Cristo, no falsedad, no mentiras, no debemos hacer nada en forma ligera sin pensar, solo debemos estar con la verdad y con trasparencia ante todo.

5. Tener dignidad, ser respetuosas con las personas que están a nuestro alrededor, que vean en nosotros cristianos honorables de verdad, no por apariencia o solo por momentos para que nos veas.

6. Justos: En Santiago 5:16, dice “...La oración eficaz del justo puede mucho...”, por lo tanto hay que actuar correctamente esperando que Dios le agrade a Dios nuestros actos, buscando siempre hacer su voluntad.

7. Puros: Debemos ser sencillas en nuestras acciones y hacer lo moralmente transparentes ante los ojos de Dios.

8. Amables: En la sociedad en la que nos desenvolvemos, ser amable abre muchas puertas, por eso es mejor ser amable que no ser groseras o antipáticas, debemos como cristianas tratar de darnos a querer por las personas que nos rodean, sin esperar recompensa.

9. Buen nombre: Hacer las cosas dejando una buena reputación, ser corteses, consideradas y de buena fama, que se hable bien de nosotras como cristianas, como hermanas, con un solo corazón.

1.Una espiritualidad integradora de la persona.

2.Una espiritualidad que sea experiencia personal de la fe.

3.Una espiritualidad vivida en el Espíritu.

4.Una espiritualidad que se desarrolla contando con la vida y con el mundo.

5.Una espiritualidad gratificante y gozosa.

6.Una espiritualidad de diálogo y, al mismo tiempo, una espiritualidad definida.

7.Una espiritualidad profundamente realista.

8.Una espiritualidad fraterna y apostólica.

9.Una espiritualidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com