ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Espiritualidad

mm1119 de Mayo de 2013

641 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

Espiritualidad Es la vida interior, es actitud del hombre hacia la vida, él puede hacer y deshacer sus condiciones externas mediante sus pensamientos espirituales. Para el que lleva a Dios en sus pensamientos y acciones, sólo para él, Dios es una Realidad viviente.

En nuestra vida espiritual consideramos lo Divino, no sólo en términos de nuestro propio Dios sino en términos del Dios de todos. Nuestra vida espiritual establece firme y seguramente las bases de la unidad en la diversidad.

La espiritualidad no es mera hospitalidad con la fe en Dios de los demás. Es el reconocimiento y la aceptación absoluta de su fe en Dios como la propia de uno. Esta vida llega a ser tan natural y espontánea que no podemos respirar sin tener conciencia de nuestra divinidad.

Es la oportunidad constante de realizar y probar que todos nosotros podemos ser tan grandes como Dios, muchos padres se equivocan al pensar que el tema de la espiritualidad está relacionado con la religión, con una edad en particular en el ser humano, con un estado de evolución, con personas de otra tendencia o simplemente que se trata de un tema que corresponde enseñar a la escuela o colegio a donde asisten los niños y jóvenes. Nada más alejado de la realidad, de las necesidades y potencial de su hijo y de su familia. Ya que están seguros de que como buena madre o como buen padre de familia, reconocen las bondades de potenciar en tu hijo esa esencia espiritual que viene acompañándolo naturalmente, en la sociedad actual se cree que el conocimiento y la razón son la prioridad en el hombre, pero el conocimiento sin la comprensión no vale nada, es por esto que los educadores tenemos la gran responsabilidad de formar estudiantes en el conocimiento pero también en lo espiritual, de lo contrario se fragmentaria el saber y no sería integral lo que dificultaría entregar a la sociedad profesionales holísticos, inclusivos, integradores, ético; que les permita ser exitosos o mejor felices.

A lo largo de nuestra vida nos cuestionamos como que es para ti creer ? Porque es importante la espiritualidad?

Sin espiritualidad no habría cristiano, la espiritualidad es el verdadero fundamento de la fe, por lo tanto si a un cristiano le quitan su espiritualidad es como si le quitaran su alma, esa vida espiritual esa que está llena de esperanza y humildad y temor a Dios, es como la concepción que tenían los filósofos modernos del hombre, así como “el hombre es la medida de todas las cosas”, la espiritualidad es la medida de la grandeza del alma de cualquier hombre. No importa si es cristiano, budista o de la religión que sea, mientras sea feista va a tener una espiritualidad viva en el Dios – o dioses-

La vida es ese proceso de formación de una persona desde que nace hasta que muere, puesto que se caracteriza por el desarrollo físico, mental, espiritual según sus gustos y creencias, esta puede ser aprovechada al máximo junto a las personas que quieren y que rodea. La ciencia dice que la vida surge por la evolución de mono a ser humano y la religión dice que Dios nos creó a imagen y semejanza……bueno; no importa de dónde surge la vida lo que importa es que el ser humano existe y está en este mundo para hacer de su vida una experiencia, ya sea buena o mala.

La vida es un viaje, puede que para muchos sea largo, como para otros puede ser corto, eso solo lo decides tú, y eres libre para decidir como aprovecharla y como vivirla; muchas personas se sienten bien matando, robando, violando, secuestrando o solo lo hacen por necesidad; pero lo que da tristeza es que las personas que desaprovechan la vida así no tiene conciencia de las bellas oportunidades que la vidas nos da.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com