ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura De La Biblia

fabiolaacunabena22 de Marzo de 2015

4.324 Palabras (18 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 18

ESTRUCTURA DE LA BIBLIA

ANTIGUO TESTAMENTO

Pentateuco o Ley

El pentateuco consiste de los primeros cinco libros de la Biblia: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. Este grupo de libros nos introduce a Dios como el único Dios y creador del mundo, su carácter y la relación que busca establecer con el hombre. Aprendemos sobre las promesas que Dios hace a su pueblo, incluyendo la promesa de Jesucristo, y cómo se van cumpliendo de generación a generación. Vemos como Dios formo a Israel a través de Abraham y su descendencia. La historia que leemos en el pentateuco nos ayuda a entender el resto de la Biblia y mejor apreciar el sacrificio que Jesús hiso por nosotros en la cruz.

Libro Resumen

1. Génesis:

Creación y establecimiento de la relación del pacto.

2. Éxodo:

Liberación del Pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto

3. Levítico:

Ley ceremonial

4. Números:

El pueblo de Dios vaga por el desierto

5. Deuteronomio:

Moisés entrega la Ley de nuevo antes de que el pueblo entre en la tierra prometida.

Libros Históricos

Los libros históricos en el antiguo testamento tratan sobre la formación del pueblo de Israel, el exilio a Babilonia y el regreso a Jerusalén. En estos libros aprendemos sobre las murallas que cayeron en Jericó, el reinado de David, conocemos al profeta Elías, y una serie de reyes irreverentes. La gran lección es que Dios cumple sus promesas y espera de su pueblo obediencia y fidelidad. Esta serie de libros en la Biblia están después del pentateuco y antes de los libros poéticos.

Libro Resumen

6. Josué:

Conquista y división de la tierra prometida.

7. Jueces:

Varios jueces o líderes militares rescatan a la nación de Israel.

8. Rut

Hermoso relato sobre el amor y el cuidado de Dios.

9. 1 era de Samuel

La historia primitiva de Israel que incluye los reinados de Saúl y David

10. 2da de Samuel La historia primitiva de Israel que incluye los reinados de Saúl y David

11. 1 era Reyes:

Historia política de Israel concentrada en los reinados de ciertos reyes desde el tiempo de Salomón hasta el cautiverio babilónico del pueblo judío.

12. 2da Reyes: Historia política de Israel concentrada en los reinados de ciertos reyes desde el tiempo de Salomón hasta el cautiverio babilónico del pueblo judío

13. 1era de crónicas Historia religiosa de Israel que abarca el mismo período de 2 de Samuel y 1 y 2 de Reyes.

14. 2 da de crónicas Historia religiosa de Israel que abarca el mismo período de 2 de Samuel y 1 y 2 de Reyes.

15. Esdras:

Regreso del pueblo Judío del cautiverio en Babilonia.

16. Nehemías:

Reedificación de las murallas de Jerusalén después que los cautivos regresaron de Babilonia.

17. Ester:

Cuidado de Dios hacia su pueblo bajo dominio gentil.

Sapienciales

Los libros poéticos de la Biblia son compuestos por Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantares. Sus autores incluyen a Moisés, el rey David y su hijo Salomón

Libro Resumen

18. Job:

Evaluación de los problemas del mal y el sufrimiento humano.

19. Salmos:

Libro de canto o himnario del antiguo Israel.

20. Proverbios:

Dichos sabios y observaciones creadas para fomentar conducta y actitudes apropiadas.

21. Eclesiastés:

Descripción filosófica de lo vacía que es la vida sin Dios.

22. Cantar de los cantares:

Canto de amor que representa la belleza de una relación humana como símbolo de amor divino.

Libros Proféticos

Profetas Mayores

Un profeta es una persona que Dios usa para comunicar un mensaje. En los tiempos del antiguo testamento era común que Dios escogiera a un profeta para guiar al pueblo judío a tener una relación con él. Nos referimos a Isaías, Jeremías, Ezequiel y a Daniel como los profetas mayores del antiguo testamento porque a través de ellos Dios reveló cosas extraordinarias como la destrucción de Jerusalén, el nacimiento y sacrificio necesario de Jesús, y los tiempos apocalípticos que aun están por suceder.

Libro Resumen

23. Isaías:

La principal profecía de condena y consolación mesiánica.

24. Jeremías:

Mensaje de juicio contra la moral de Judá y el deterioramiento espiritual.

25. Lamentaciones:

Cinco poemas de lamento por la caída de Jerusalén.

26. Ezequiel:

Profecía del juicio durante el cautiverio babilónico.

27. Daniel:

Libro de profecía sobre los postreros tiempos.

Profetas Menores

Los profetas menores del antiguo testamento a veces fueron rebeldes, como Jonás, o fueron usados ocasionalmente como Amós. siempre esta buscando la reconciliación con Israel, pidiendo el arrepentimiento de sus pecados y advirtiendo sobre las consecuencias de no hacerlo. Al leer estos libros notaran que Dios siempre ofrece una salida para los justos y consuelo para los que regresan a Él.

1. Oseas:

Mensaje de condenación a Israel seguido por el perdón de Dios.

2. Joel:

Predicción de la invasión extranjera como juicio de Dios.

3. Amós:

Edicto de juicio contra las naciones, sobre todo a Israel.

4. Abdías:

Libro que profetiza la destrucción total de Edom.

5. Jonás:

Relato de un profeta desobediente que llevó a Nínive al arrepentimiento.

6. Miqueas:

Predicción de juicio y promesa de restauración mesiánica.

7. Nahúm:

Profecía sobre la destrucción de Nínive

8. Habacuc:

Un profeta que discutió con Dios y alabó su inminente juicio contra Judá.

9. Sofonías:

Predicción de juicio destructivo seguida de tremenda bendición.

10. Hageo:

Llamado a reedificar el templo después que regresan de Babilonia.

11. Zacarías:

Profecía mesiánica que llama a terminar la construcción del templo.

12. Malaquías:

Profecía de destrucción seguida de la bendición mesiánica.

NUEVO TESTAMENTO

Evangelios

El Nuevo Testamento es la segunda parte de la Biblia. Los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento se llaman los Evangelios. Estos libros hablan sobre la vida y el ministerio de Jesucristo. Leyéndolos aprendemos que Jesús, Dios Hijo, vino al mundo para cumplir con las profecías del Mesías prometido, el Salvador del mundo. Hechos habla sobre la primera iglesia.

Cada evangelio lleva el nombre de su autor: Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Mateo y Juan conocieron a Jesús, compartieron con él, y particularmente Juan, vivieron con él. Lucas y Marcos fueron discípulos de los apóstoles Pablo y Pedro y trabajaron duro durante la primera etapa de la iglesia cristiana. Estos hombres vivieron en una época muy especial en la historia del mundo. Las cosas que vieron y escucharon, del mismo Jesús o de uno de sus discípulos, eran demasiado grande e importante para no compartir. Queriendo que la verdad de Jesús fuese conocida por todos, escribieron estas cartas. Los evangelios, como el resto de la Biblia, son libros inspirados por Dios

Libro Resumen

13. Mateo:

Se presenta a Cristo como el cumplimiento de la profecía mesiánica del Antiguo Testamento.

14. Marcos:

Quizás el primero de los Evangelios, se centra en el ministerio de Cristo.

15. Lucas:

La biografía más completa sobre Cristo, enfocándose en su perfección y ministerio de salvación.

16. Juan:

El Evangelio más simbólico y profundamente espiritual que presenta que presenta a Cristo como Hijo de Dios, el Cordero que quita el pecado.

Historia de la Iglesia Primitiva

Libro Resumen

17. Hechos:

Historia de la expansión de la Iglesia primitiva

Epístolas de Pablo

Las epístolas del Apóstol Pablo forman aproximadamente 50 por ciento del nuevo testamento. Desde sus viajes misioneros hasta su encarcelamiento en Roma, vemos que Pablo hizo de todo y sufrió de todo por el evangelio. Las enseñanzas de Pablo nos ayudan a entender las verdades fundamentales del cristianismo, como vivir nuestra fe cada día y cuales son nuestros deberes como una iglesia unida bajo Cristo Jesús.

Libro Resumen

18. E. Apóstol Pablo a los Romanos:

Explicación de la fe cristiana para los judíos y gentiles, dirigida a la iglesia en Roma.

19. 1era E, del Apóstol Pablo a los Corintios:

Instrucciones a la iglesia de Corinto que lidia con problemas entre cristianos.

20. 2da E. del Apóstol Pablo a los Corintios:

Defensa de Pablo y explicación de su apostolado.

21. E. del Apóstol Pablo a los Gálatas:

Importancia de la necesidad de justificación por fe antes de las obras

22. E. del Apóstol Pablo a los Efesios:

Carta a la iglesia de Éfeso explicando la posición del creyente en Cristo

23. E. del Apóstol Pablo a los Filipenses:

Carta gozosa a la iglesia de Filipos, relata la fe triunfante de Pablo durante su encarcelamiento.

24. E. del Apóstol Pablo a los Colonenses:

Consideración de la supremacía de Cristo, escrita a la iglesia de Colosas.

25. 1era E. del Apóstol Pablo a los Tesalonicenses:

Tiene la historia abreviada de una iglesia y los consejos de Pablo para ciertos problemas.

26. 2da E. del Apóstol Pablo a los Tesalonicenses:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com