ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exposición de Cristianos y Musulmanes

Denis GonzálezDocumentos de Investigación26 de Noviembre de 2018

3.292 Palabras (14 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 14

INDICE

INTRODUCCIÓN______________________________________________ 2

NACIMIENTO_________________________________________________2

FIELES O SEGUIDORES EN EL MUNDO__________________________3

CARACTERISTICAS DEL FUNDADOR____________________________3

CREDO_______________________________________________________5

TEXTO SAGRADO_____________________________________________6

CEREMONIAS O RITOS MAS IMPORTANTES_____________________7

JERARQUIAS RELIGIOSAS_____________________________________9

CONCLUSION_________________________________________________10

BIBLIOGRAFÍA______________________________________________11


INTRODUCCIÓN

La religión según la Real Academia de la lengua española se significa como Del lat. religio, -ōnis. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto[1]

Tomando en cuenta esto podemos decir que es un régimen de comportamiento de índole tanto personal como social. Según la sociología marxista se expresa como “la enajenación del hombre en un mundo real[2]

        Sin importar el concepto que se le dé a la religión, sabemos que es uno de los motores que mueven al mundo, ya sea con valores sociales o cuestiones radicales, todas y cada una de ellas tiene un número de seguidores fieles a la enseñanza que profesan como estilo de vida, con el fin de llegar a la perfección.

        Desde tiempos remotos la religión ha sido una necesidad para la humanidad. La necesidad de creer en un ser superior para mantener un margen moral es la primera característica de la creencia en la religión.

  1. NACIMIENTO

La Iglesia cristiana fue fundada por Cristo en el año 33. Fue encomendada a Pedro; “Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.”[3]

El origen del islam se remonta hasta la Arabia Saudita del siglo VII. Por ello, el islam es la más joven de las grandes religiones del mundo. El profeta Mahoma (alrededor del 570-632 d.C.) introdujo el islam en el 610 d.C., después de experimentar lo que él llamó una visita angelical. Mahoma dictó el Corán, el libro sagrado del islam, el cual los musulmanes consideran que son las palabras perfectas y pre-existentes de Alá.

Ambas religiones son brahmánicas esto significa que proceden del padre en la fe Abraham, solo que los cristianos provienen de Jacob mientras que los musulmanes de Ismael.

                

  1. FIELES O SEGUIDORES EN EL MUNDO

En la religión, los creyentes es la segunda parte más importante; la primera es la deidad. Las estadísticas de las religiones del mundo son muy aproximadas. Fuera del cristianismo, pocas religiones intentan mostrar registros estadísticos de sus membresías.

El cristianismo en todas sus formas de expresión cuenta con un 32.79 % de la población mundial dentro de la práctica de su fe. Cabe hacer quedar en claro que existe un dualismo entre esta estadística. La iglesia católica cuenta como “fieles” suyos a todos los bautizados como un sello indeleble de pertenencia. En cambio, las iglesias protestantes solo cuentan los que se les han unido dejando de tomar en cuenta a los que ya no asisten.

Dentro de estos datos podemos encontrar que del 100% de cristianos, 50% son católicos, el 12% ortodoxos, el 37% anglicanos protestantes y sólo el 1% son sectas protestantes.[4]

El Islam por otro lado cuenta con el 19.6% de la población mundial dentro de la práctica de su fe.[5]

Los musulmanes suman 1.600 millones, lo que representa el 23% de todas las personas en todo el mundo. Hay dos ramas principales del islam: Sunní y Shiva. La abrumadora mayoría (87-90%) de los musulmanes son sunitas; alrededor del 10-13% son musulmanes chiitas.[6]

  1. CARACTERISTICAS DEL FUNDADOR

El fundador de los cristianos es Jesucristo; se nos presenta como el Hijo de Dios que viene al mundo[7] nacido de una virgen[8] en Belén [9], siendo el verdadero Dios[10], pero a la vez también siendo verdadero hombre[11] sin hacer distinción ni separación la divinidad y la humanidad.

Cristo es el único hijo que ha tenido Dios[12] es el Mesías[13] que anuncia la profecía del profeta Isaías[14]. Nace en el año cero; La virgen escogida es de nombre María y está desposada con José un carpintero del pueblo de Nazaret hijo de Jacob descendiente de David.[15] 

Comienza su misión a la edad de treinta años según la tradición, haciéndose notar en el momento que es bautizado por Juan en el rio Jordán.[16]

Tras el bautismo y un retiro de cuarenta días en el desierto[17], Jesucristo comenzó su predicación[18]. Se dirigió fundamentalmente a las masas populares, entre las cuales reclutó un grupo de fieles adeptos (los doce apóstoles)[19], con los que recorrió Palestina. Predicaba una revisión de la religión judía basada en el amor al prójimo, el desprendimiento de los bienes materiales, el perdón y la esperanza de vida eterna. Esta popularidad, unida a sus acusaciones directas contra la hipocresía moral de los fariseos, acabaron por preocupar a los sacerdotes y autoridades judías.[20]
        Jesús fue denunciado ante el gobernador romano,
Poncio Pilato, por haberse proclamado públicamente Mesías y rey de los judíos.[21] Consciente de que se acercaba su final, unos días antes de Pascua se dirigió a Jerusalén, Jesús celebró una última cena para despedirse de sus discípulos[22]; luego fue apresado mientras rezaba en el Monte de los Olivos.[23]

Comenzaba así la Pasión de Cristo, que le llevaría a la muerte tras sufrir múltiples penalidades.[24] La Biblia enseña que al tercer día resucitó.

El profeta del islam, Muhammad ibn Abdel.lah (s.), conocido popularmente entre los hispano hablantes como Mahoma, es descendiente del profeta Abraham a través de su primogénito el profeta Ismael, padre de los árabes. Nace en La Meca, la ciudad en la que el profeta Adán construyó el primer templo dedicado a Dios, destruido durante el diluvio de los tiempos de Noé y reconstruido nuevamente en su mismo emplazamiento por Abraham e Ismael.
        Nace entre el 12 y el 17 del mes de rabbi l-awal del año 570 de la era cristiana. Su abuelo, Abd al-Muttalib le puso un nombre que jamás otro ser humano había tenido anteriormente. Le llamó «Muhammad». Cuando fue preguntado por la razón de un nombre tan poco usual, respondió: «Quiero que sea alabado tanto en los cielos como en la Tierra.» lo cual parece indicarnos que ya poseía información precisa del futuro que aguardaba a su nieto. ‘Abdel Muttalib era guardián de las llaves de La Ka’ba y el patriarca de la tribu de los Banu Hashim. Su padre, Hashim fue uno prominente descendiente de Fihr, también llamado Quraysh, padre de todas las tribus que habitaban en La Meca.
 
        
Cuándo, a los cuarenta años, Muhammad comienza a recibir las revelaciones divinas a través del ángel Gabriel, casi ninguno de sus conciudadanos le seguirá en un principio, a pesar de ser conocido por todos ellos como un hombre recto, bondadoso y verídico hasta tal punto de ser llamado por ellos Al-Amin, «el digno de confianza».  Desde el primer momento de su misión profética, los poderosos de La Meca tratarán de callarle. [25]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (239 Kb) docx (28 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com