Hermeneutica La Obediencia
raeh128885697 de Junio de 2013
2.653 Palabras (11 Páginas)634 Visitas
LA OBEDIENCIA
Romanos 1:5……………………………………………………………………………………..5218
Romanos 5:19…………………………………………………………………………………….5218
Romanos 16:19……………………………………………………………………………………5218
2Corintios 10:5……………………………………………………………………………………..5218
2Corintios 10:6……………………………………………………………………………………..5218
1Pedro 1:22……………………………………………………………………………………..5218
CONCORDANCIA DE STRONG EL NUMERO 5218 EN GRIEGO
5218: Úttakoun´ jupakoé escuchar con atención, acatamiento o sumisión-obedecer, obediencia, obediente.
REFIERE al número 5219 Úttakoúw jupakoúo oír bajo (como subordinado) escuchar con atención, prestar atención o conformarse a comando o autoridad-escuchar, obedecer,
REFIERE 191 ákoúw akoúo verbo oír (en varios sentidos) entender, escuchar, hablar, llegar a oído de, obedecer, oír hablar, oyente.
REINA VALERA 1995 EDICION DE ESTUDIO
Romanos: esta epístola fue escrita probablemente alrededor del año 55, durante una permanencia de Pablo en la ciudad de Corinto. Se aproxima a la enviada a las iglesias de Galacia.
VIDA PLENA EDICION DE ESTUDIO
Romanos: Pablo escribió romanos en conexión con su misión apostólica al mundo gentil. Con el fin de preparar el camino para el ministerio que esperaba tener en ROMA y para la misión en ESPAÑA. Hechos 20:2-3, fecha 57 d.C
REINA VALERA 1995 EDICION DE ESTUDIO
2 Corintios: no precisa el momento ni el lugar de redacción. Solo a titulo de probabilidad, podría sugerirse que fue escrita entre los años 54-57 en alguna ciudad de Macedonia, quizás Filipos.
VIDA PLENA EDICION DE ESTUDIO
2 Corintios: Pablo escribió esta epístola a la iglesia de los Corintios y a los creyentes de Acaya 2Cor 1:1-11.
Dirigió esta epístola a tres clases de personas de Corintios.
1- Alentar a la mayoría de Corinto que le seguía fiel como padre espiritual
2- Desafiar y poner al descubierto a los falsos apóstoles que seguían hablando mal de el.
3- Reprender a la minoría de la iglesia que estaban bajo la influencia de los adversarios de pablo y resistían su autoridad y corrección.
Escrita en el año 55-56 d.C
REINA VALERA 1995 EDICION DE ESTUDIO
1Pedro: esta redactado en un griego de notable nivel literario. En 5:12 aparece un dato relevante (por conducto de Silvano...os he escrito). Se cree que fue escrita en el año 64. A los expatriados en los territorios de Ponto, Galacia, Capadocia, Asia y Bitinia(1:1), cinco regiones del centro y el norte de Asia Menor actualmente Turquia.
VIDA PLENA EDICION DE ESTUDIO
Pedro testifica que escribió la primera epístola con la ayuda de Silvano como escriba 1P 5:12. Escribe a los (extranjeros dispersos) por todas las provincias Romanas de Asia Menor 1P 1:1-11 Hechos 2:9-10.
Escribió des de Babilonia 1P 5:13 esto puede entenderse como el país de Babilonia en Mesopotamia o como expresión figurada en ROMA.
Pedro escribe esta epístola para dar a los creyentes una perspectiva divina y eterna sobre su vida terrenal y una guía práctica a quienes ya se veían sometidos a la prueba de fuego del sufrimiento de los seguidores de Cristo en un ambiente pagano. Escrita en el año 60-63 d.C.
ROMANOS 1:5
Por medio de él recibimos la gracia y el apostolado para conducir a todas las naciones a la obediencia de la fe por amor de su nombre.
A) Observación.
A.1) Preguntas Generales.
¿Quién habla en el texto? PABLO.
¿A quién le hablo? A las iglesias ubicadas en las provincias de ROMA. Hechos 20:2-3.
A.2) Preguntas Directas.
¿Para que recibimos la gracia y el apostolado?
Para conducir a todas las naciones a la obediencia de la fe por amor de su nombre.
A.3) Preguntas Indirectas.
¿Por medio de quien recibimos la gracia y el apostolado?
Por medio de Cristo.
¿A que conduce la gracia?
Conduce a la salvación efesios 2:8.
B) Interpretación del Texto.
B.1) Tipo de literatura: Argumentación.
B.2) Contexto Textual.
Contexto Anterior: habla de la designación de Jesucristo como hijo de Dios.
Contexto Posterior: les escribió a todos los llamados hacer santos.
El texto dice que por medio de Jesucristo recibimos la gracia y el apostolado para conducir a todas las naciones a la obediencia de la fe.
B.3) Semántica de la Palabra.
Gracia: don de Dios.
Apóstol: mensajero, misionero de Dios.
B.4) Estructura del Texto.
B.5) Idea Central. Por medio de él recibimos la gracia y el apostolado.
C) Aplicación. Por medio de Cristo tendremos la gracia para conducir los pueblos a la obediencia a DIOS
ROMANOS 5:19
Así como por la desobediencia de un hombre muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, muchos serán constituidos justos.
A) Observación.
A.1) Preguntas Generales.
¿Quién habla en el texto? PABLO.
¿A quién le hablo? A las iglesias ubicadas en las provincias de ROMA. Hechos 20:2-3.
A.2) Preguntas Directas.
¿A través de quien fueron constituidos pecadores?
Por la desobediencia de un hombre.
¿Cómo serán constituidos justos?
Por la obediencia de uno.
A.3) Preguntas Indirectas.
¿A quién se refiere cuando dice así también por la obediencia de uno, muchos serán constituidos justos?
A Cristo Romanos 5:6-11.
B) Interpretación del Texto.
B.1) Tipo de literatura: Argumentación.
B.2) Contexto Textual.
Contexto Anterior: por medio de Jesucristo se recibe la gracia y el don de la justicia.
Contexto Posterior: así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reinará por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.
El texto dice que así como la desobediencia nos hace pecadores, así también por la obediencia somos constituidos justos.
B.3) Semántica de la Palabra.
Constituidos: hechos-formados
B.4) Estructura del Texto.
B.5) Idea Central. Por la obediencia de uno, muchos serán constituidos justos.
C) Aplicación. Obedeciendo a Cristo somos constituidos justos
ROMANOS 16:19
Vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos, y por eso me gozo de vosotros. Pero quiero que seáis sabios para el bien e ingenuos para el mal.
A) Observación.
A.1) Preguntas Generales.
¿Quién habla en el texto? PABLO.
¿A quién le hablo? A la iglesia de Cencrea 16:1.
A.2) Preguntas Directas.
¿Qué ha venido hacer notorio?
La obediencia.
¿Qué quiere que sean?
Que sean sabios para el bien e ingenuos para el mal.
A.3) Preguntas Indirectas.
¿Qué quiere decir ingenuos para el mal?
Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en cuanto a la malicia y maduros en cuanto al modo de pensar. 1Cor 14:20.
B) Interpretación del Texto.
B.1) Tipo de literatura: Argumentación.
B.2) Contexto Textual.
Contexto Anterior: saludos a todas las iglesias de Cristo en Roma.
Contexto Posterior: se despide diciendo que la gracia de Dios sea con todos.
Pablo se goza de su obediencia, pero les dice que sean sabios para el bien e ingenuos para el mal.
B.3) Semántica de la Palabra.
Ingenuos: sencillo-sincero.
B.4) Estructura del Texto.
B.5) Idea Central. El gozo de pablo porque la obediencia ha venido a ser notoria a todos.
C) Aplicación. La obediencia a Cristo se debe notar.
2 CORINTIOS 10:5
derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.
A) Observación.
A.1) Preguntas Generales.
¿Quién habla en el texto? PABLO.
¿A quién le hablo? A la iglesia de los corintios y a los creyentes de Acaya
A.2) Preguntas Directas.
¿Qué se llevaría cautivo a la obediencia?
Todo pensamiento.
¿Qué debemos derribar?
Todo argumento y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios.
A.3) Preguntas Indirectas.
¿Por qué se debe llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo?
Porque es por medio de la obediencia de Cristo, que muchos serán constituidos justos Ro 5:19.
B) Interpretación
...