ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juadaismo Luto

Mario espinoza serranoEnsayo30 de Julio de 2015

671 Palabras (3 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 3

12 Cosas para preparar la muerte

1) ¿En dónde quieres ser enterrado? ¿Ha sido pagada la parcela? Si hay varias parcelas en un área, ¿en cuál te gustaría ser enterrado? Dibuja un mapa real de las parcelas para que no haya confusión sobre la ubicación de la tumba.

Al tomar estas decisiones, también es importante consultar con un rabino. Hay muchos profundos asuntos espirituales involucrados con el alma y con el entierro –que pueden tener consecuencias eternas— y lo mejor es no correr riesgos con estos temas.

2) ¿Han sido pagados los arreglos para el funeral? (Esto no es lo mismo que comprar una parcela) ¿Se han hecho acuerdos con la Jevrá Kadishá (El grupo de entierros judíos)? Los cementerios no son lo mismo que las funerarias. La gente a quien le pagaste por una parcela de tierra no es la misma gente que necesita recoger el cuerpo y realizarle actos importantes como la limpieza ritual (tahará). Esos detalles abrumarán a cualquiera en el momento en el que menos pueden ocuparse de ellos – a menos que arregles esos temas con anterioridad.

3) ¿Qué tipo de servicio funerario deseas? ¿En una sinagoga? ¿En la capilla del cementerio? ¿Al lado de la tumba? ¿Querrías que cierta gente oficie o hable?

4) ¿En dónde están tus cuentas bancarias? ¿Cuáles son sus números? ¿Hay alguna caja de seguridad? Si la hay, ¿quién tiene la llave? Si no la hay, ¿detrás de qué pared/bajo qué colchón están guardados el efectivo y las joyas?.

5) ¿En dónde están las pólizas de tu seguro de vida? Si no tienes seguro de vida, cómpralo ahora. El dinero de la póliza puede contribuir a pagos de hipotecas, fondos educacionales, o a cualquier cosa que evitará que tu fallecimiento sea una carga financiera abrumadora para tu familia. Cuando el futuro financiero de tu familia está asegurado, el dinero de la póliza puede contribuir a reorganizar sus vidas.

6) ¿Hay un testamento? Si lo hay, ¿Quién tiene el original? En muchos lugares una fotocopia no es suficiente para efectos de legalización y de herencias.

¿Hacia dónde quieres que vayan tu casa y tus ahorros? Piensa no sólo en parientes sino en organizaciones de caridad a las que quisieras apoyar. ¿Hay algunas posesiones personales que te gustaría dejarle a algún individuo en particular? En lugar de tratar de adivinar lo que puede que hayan sido tus intenciones, tu familia puede seguir claras instrucciones que puedes haber desarrollado después de una cuidadosa consideración.

7) ¿Hay algunas deudas o préstamos pendientes? Pon en orden esos temas antes de morir, para que todos estén preparados para hacerse cargo de esos pasivos cuando llegue el momento.

8) ¿Cómo están titulados tus estados de cuenta? Reúnete con un contador calificado para establecer fideicomisos para eliminar la necesidad de legalizar los documentos de las propiedades. Tómate ahora el tiempo para identificar las propiedades en una herencia potencial y crea el fideicomiso apropiado con el cual puedan pasar.

9) ¿En dónde están guardados tus papeles más importantes? Cuanto más organizado seas, más fácil le será a tu familia atravesar los desafíos que enfrentan, ya sea que esto involucre propiedades, impuestos, préstamos para compra de un coche, etc. Mantén todo en un lugar central y hazle saber a alguien dónde están estos documentos.

10) ¿Cuáles son tus contraseñas? Si tienes suscripciones en páginas de Internet, cuentas de email, dale tus contraseñas a tu familia para que puedan tratar con las cosas de acuerdo a lo necesario.

11) Si estuvieses gravemente enfermo, ¿hay tratamientos que no querrías? Estas son decisiones terriblemente difíciles para dejarle a tu familia y es útil establecer tus deseos para guiarlos en el caso de que sea necesario. Adicionalmente, hay muchos asuntos serios en la ley judía (por ejemplo, algunas terminaciones de la vida comúnmente practicadas son semejantes al asesinato). Para todos estos temas, lo mejor es designar un rabino con amplio conocimiento de ley judía para ayudar a mediar entre la familia y los médicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com