ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA FORMA DE GOBIERNO DE LA IGLESIA PRESBITERIANA ORTODOXA

chicobunker5 de Abril de 2015

13.995 Palabras (56 Páginas)388 Visitas

Página 1 de 56

LA FORMA

DE GOBIERNO

DE LA

IGLESIA PRESBITERIANA ORTODOXA

.

Edición de 2000

Incluyendo las enmiendas que están en marcha el

1º. de enero de 2000

Comité de Educación Cristiana

De la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa

Edición Original en Inglés © 2000 por la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa

Usada con el permiso de Rvdo. Donald J. Duff,

Secretario de la Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa

Esta Traducción ni es oficial ni es aprobada por la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa

CONTENIDO

PREFACIO CAPITULO I. Cristo, Rey y Cabeza de la Iglesia

CAPITULO II. La Iglesia

CAPITULO III. Naturaleza y Extensión del Poder de la Iglesia CAPITULO IV. La Unidad de la Iglesia

CAPITULO V. Oficiales de la Iglesia

CAPITULO VI. Ministros O Ancianos Docentes

CAPITULO VII. Evangelistas

CAPITULO VIII. Pastores

CAPITULO IX. Maestros

CAPITULO X. Ancianos Gobernantes

CAPITULO XI. Diáconos

CAPITULO XII Las Asambleas Gobernantes

CAPITULO XIII. La Iglesia Local y su Consistorio

CAPITULO XIV. La Iglesia Regional y su Presbiterio

CAPITULO XV. La Iglesia Completa y su Asamblea General

CAPITULO XVI. Reuniones Congregacionales

CAPITULO XVII. Congregaciones sin Pastor

CAPITULO XVIII. Moderadores

CAPITULO XIX. Secretarios

CAPITULO XX. Ordenación e Instalación

CAPITULO XXI. Licenciatura de Candidatos para predicar el evangelio

CAPITULO XXII. Llamamiento a Ministros

CAPITULO XXIII. La Ordenación e Instalación de Pastores

CAPITULO XXIV. Disolución de la Relación Pastoral

CAPITULO XXV. Elección, Ordenación e Instalación de

Ancianos Gobernantes y Diáconos

CAPITULO XXVI. Destituir del Oficio

CAPITULO XXVII. Misiones

CAPITULO XXVIII Ministros Trabajando Fuera de la Iglesia

CAPITULO XXIX. Organizando y Recibiendo Congregaciones

CAPITULO XXX. Organizaciones de Miembros de la Iglesia

CAPITULO XXXI. Incorporación y Sociedades Anónimas

CAPITULO XXXII. La Constitución de la Iglesia y Enmiendas

PREFACIO

Nuestra oración es que cuando este libro sea usado en la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa, el gran Rey de la iglesia, nuestro Señor Jesucristo, lo utilizará para mantener su Palabra como su regla suprema de fe y vida. Aunque las reglas de gobierno, disciplina, y adoración están subordinadas a la Palabra de Dios, no se puede descuidarlas sin incapacitar seriamente la vida de la Iglesia. Fueron adoptadas por la Iglesia como una parte de su constitución. Además, fueron recibidas como basadas sobre las Escrituras, y aun los elementos que no están sacados directamente de la Palabra habían sido reconocidos como estando de acuerdo con las reglas generales de la Palabra. Su meta no es para tomar el lugar de la Palabra sino para dar una manera eficaz para aplicar su enseñanza en el gobierno, disciplina, y adoración de la Iglesia.

Estas normas, cuando están publicadas aparte de las normas doctrinales, no deben estar aisladas de ellas. Al utilizar este libro, se debe mantener en mente que algunas secciones de la Confesión de Fe y de los Catecismos tratan directamente con los principios y práctica del gobierno eclesiástico. En la Confesión, Capítulos I, XXI, XXIII, XXV, XXVII-XXIX, XXX, y XXXI-que tratan respectivamente de las Escrituras, libertad Cristiana y libertad de la conciencia, adoración religiosa y el día de Reposo, el magistrado civil, la iglesia, los sacramentos, censuras de la iglesia, y sínodos y concilios-son del significado más cercano.

Parece bien incluir aquí un resumen breve de la historia de la adopción de estas reglas por la Iglesia Presbiteriana Ortodoxa. La formulación de este libro comenzó en la Primera Asamblea General, efectuada en junio de 1936. Esa Asamblea eligió un Comité de la Constitución, compuesto del Rev. Ned B. Stonehouse (quien fue el moderador), el Rev. H. McAllister Griffiths, y el anciano gobernante Murray Forst Thompson. El Comité fue mandado, además a su obligación de recomendar la forma de las reglas doctrinales para ser adoptadas por la Segunda Asamblea, a “preparar para presentación a la próxima Asamblea una Forma del Gobierno, un Libro de Disciplina, y un Directorio para la Adoración de Dios.” Antes de la Segunda Asamblea que fue convocada en noviembre del mismo año, el Comité tenía habilidad solamente para cumplir el primero de estos documentos. La Forma de Gobierno fue considerada y adoptada provisionalmente en ese tiempo y en la Tercera Asamblea, Convocada en junio de 1937, fue finalmente adoptada. El Directorio de la Adoración Pública de Dios fue encomendado a la Cuarta Asamblea, y después de debate y revisión en dicha Asamblea y en la Sexta Asamblea, convocada en mayo de 1939, fue adoptado. El Libro de Disciplina, aunque adoptado provisionalmente ya en la Tercera Asamblea, fue revisado en las Tercera y Sexta Asambleas y finalmente adoptado en la Séptima Asamblea, convocada en junio de 1940. Otros que sirvieron en dicho Comité, a más de los miembros originales, fueron los Rev. Alexander K. Davison, R.B. Kuiper, Robert Strong, y Paul Wooley.

En 1948 la Decimoquinta Asamblea General eligió un Comité para Revisiones a la Forma de Gobierno, compuesto de los Rev. John P. Galbraith (quien fue moderador), John Murray, y Ned B. Stonehouse. Al Comité le fue mandado “trabajar de nuevo” en la Forma de Gobierno y proponer enmiendas a la próxima Asamblea. Cuando el Comité comenzó su trabajo, se manifestó que serían necesarias revisiones extensas. Al fin, su obra continuó tras un periodo de años, cinco versiones de una nueva Forma del gobierno, adiciones y cambios a los miembros del Comité, y, al fin, quedó virtualmente una nueva Forma de Gobierno. En el proceso de su trabajo, dicho Comité estudió la reglas del gobierno de otras denominaciones Presbiterianas y consultó con representantes de tales iglesias. Un documento de fuente de nota especial fue la original Forma de Gobierno que vino de la Asamblea de Westminster, La Forma de Gobierno de Iglesias Presbiterianas y de la Ordenación de Ministros, su influencia está vista claramente en Capítulo I de la actual Forma de Gobierno. El Comité presentó a la 44ª Asamblea en junio de 1977 un texto para una nueva Forma de Gobierno. También reportó su intención de recomendar una enmienda final a la 45ª Asamblea en 1978, la cual así lo hizo. En las dos instancias, las asambleas respectivas la aprobaron y los presbiterios concurrieron. La revisión fue completada en la 46ª Asamblea en 1979, y el Comité fue disuelto.

Durante el curso de su trabajo, los miembros del Comité de Revisión hicieron varios cambios. En total, 13 miembros sirvieron en el Comité durante varios años, de los cuales solamente uno estaba en el comité original de revisiones. Además de los miembros originales y los que fueron activos cuando la revisión fue aprobada, a continuación mencionamos, los que sirvieron en varios otros tiempos fueron los Rev. Jay E. Adams, Robert L. Atwell, John P. Clelland, y Robert S. Marsden. Los miembros que fueron activos cuando la revisión finalmente fue aprobada fueron los Rev. John P. Galbraith, moderador, Edmund P. Clowney, D. Clair Davis, Robert W. Eckardt, y John J. Mitchell, y ancianos

gobernantes Richard A. Barker y Edward A. Haug.

Una vez que la Asamblea General había añadido la revisión del Libro de Disciplina a la tarea del Comité de Revisiones de la Forma de Gobierno le fue obvio al Comité que la cantidad del trabajo iba a retardar su revisión del Libro de Disciplina, y recomendó a la 34ª Asamblea en abril de 1967 que estableciera un Comité aparte de Revisiones al Libro de Disciplina. La Asamblea aceptó y eligió los Rev. Edwards E. Elliott, Lawrence R. Eyres, y Edward L. Kellogg como sus miembros. La 41ª Asamblea reconstituyó el Comité, añadió la revisión del Directorio de la Adoración Pública de Dios a su tarea, y eligió a los Rev. Donald J. Duff (quien fue hecho moderador), Glenn D. Jerrell, y Jack J. Peterson como sus miembros. Ese Comité recomendó una revisión mayor del Libro de Disciplina, que fue adoptada a marcha de la 50ª Asamblea en junio de 1983. El Directorio para Adoración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (79 Kb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com