La Economia Social Y Su Vinculacion Con La Transformacion Del Sistema Socioeconomico
RAIDIPETIT27 de Marzo de 2012
662 Palabras (3 Páginas)874 Visitas
to Peniel
Las rogativas apostólicas (I)
Presentar nuestros cuerpos en sacrificio
Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en
sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro racional culto. Y no os conforméis a este
siglo; mas trasformaos por la renovación de vuestra alma, para que experimentéis cuál sea la
buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
Romanos 12:1-2
n el Nuevo Testamento encontramos diversas rogativas expresadas por los apóstoles que
trascienden hasta nuestro tiempo, y por medio de las que el Señor nos habla para que las
atendamos para cuidar nuestra vida y que tengamos una vida cristiana saludable,
victoriosa y equilibrada. E
egún el diccionario de la Real Academia Española, “rogar” es “implorar, suplicar, pedir,
solicitar y llorar”; adicionalmente, en el idioma griego se utilizan varias palabras que en
nuestro idioma significan “Rogar”. Veamos: S
Parakaleo: Es el verbo más frecuente con este significado. Denota literalmente “llamar
al lado de uno”, y de ahí “llamar en auxilio de uno”. Se utiliza para todo tipo de llamada
a una persona que tiene como objetivo la producción de un efecto determinado, y de
ahí adquiere diferentes sentidos y matices de significado, como alentar, amonestar,
confortar, consolar, exhortar y llamar. Strong G3870.
Erotao, significa "Pedir”. Strong G2065.
Deomai, significa: Desear, anhelar, representando generalmente la palabra
“necesidad”. Strong G1189.
Paraiteomai, literalmente significa "Pedir a un lado”. Strong G3868.
Agonizomai, se traduce "rogando encarecidamente”. Strong G75.
Estos significados nos muestran cómo el Señor por medio de sus ministros ruega, suplica y solicita
a la Iglesia para que atendamos sus consejos, instrucciones, mandamientos y advertencias.
De forma general, vemos que estas rogativas están relacionados con, por lo menos, cinco
aspectos:
1. Nuestra comunión con Dios.
2. La comunión con los ministros.
3. La comunión con los hermanos.
4. La relación con los que viven de forma no adecuada delante de Dios.
5. Relacionadas con nuestra vida diaria.
En Romanos 12 leemos cómo el apóstol Pablo hace la rogativa (Parakaleo), a la Iglesia, pero la
hace de tal manera que expresa “les ruego por las misericordias de Dios”; no da una orden ni
www.peniel.info
Iglesia de Cristo Peniel
exigencia, sino que nos ruega apelando a las misericordias de Dios, misericordias que cada uno
de nosotros ha recibido, que han restaurado y consolado nuestro corazón.
Veamos algunos aspectos y la enseñanza de lo que implica ofrecernos en sacrificio vivo, santo y
agradable a Dios:
1 “Sacrificio” vivo, santo y agradable a Dios
La rogativa o súplica apóstolica es que nos presentemos en “sacrificio” a Dios; ahora
bien, el libro de Levítico indica cómo se debían ofrecer los sacrificios en el Antiguo
Testamento y nos enseña cómo debemos ofrecer los sacrificios al Señor para que sea
aceptado y agradable a Él.
a Sin defecto, Levítico 3:1 (SEV)
Y si su ofrenda fuere sacrificio de paz, si hubiere de ofrecerlo de ganado
vacuno, sea macho o hembra, sin defecto lo ofrecerá delante del SEÑOR.
El sacrificio que debemos ofrecer al Señor, debe ser sin defecto. “Sin defecto”
se traduce del hebreo “tamím” que significa “entero”; también como
sustantivo, significa: integridad y verdad; se traduce como: Sin defecto, entero,
integridad, íntegro, perfección,
...