ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Existencia de Dios

gloriachiquisApuntes30 de Mayo de 2021

593 Palabras (3 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 3

La Existencia de Dios

Desde el punto de la física, se plantea que si Dios creo TODO y todo implica por igual las mismas leyes de la física ¿Podría él romper con estas mismas leyes? David Frost, 67, Los Ángeles.

En un punto lógico y teniendo por en claro la "misericordia" con la cual es descrito Dios. ¿Por qué un Dios de bondad dejaría que pasaran miles de catástrofes? Teniendo como base la actual pandemia que ha matado a miles de personas en todo el mundo. Regresando al tema de la física. Si Dios no puede quebrantar las leyes de la física eso podría entenderse como un Dios sin un poder Supremo como se menciona en los canones. ¿Podría la física cuántica ayudar a explicar un dios que esté en dos lugares al mismo tiempo?

Tomando en cuenta el "multiverso" el cual nos habla de varios universos coexisten más no se relacionan no interactúan entre sí. Esta idea está respalda por "la teoría de la inflación cósmica" ¿Cómo encaja Dios en esto? Pues nuestro universo está "diseñado" para que en el exista vida en diferentes tipos de especies. Se argumenta que es solo una afortunada coincidencia. Muchos otros convencidos de la idea proclaman que nos produjeron por lo cual existe leyes de la física "bioamigables" en nuestro ecosistema. Pero recordemos que Dios no es una explicación científica válida.

La ciencia requiere evidencia, la religión fe. Teniendo como base la fe misma. El hablar de Dios en temas físicos puede sonar carente de algún sentido. Puesto que Dios puede hacerlo todo, hasta viajar más rápido que la luz. La ciencia no busca desacreditar la existencia de Dios puesto que no hay algún experimento que demuestre su inexistencia todo esto depende de un hilo muy delgado llamado "Perspectiva". Un fragmento de la novela "El segador" dice lo siguiente: (Reaper Man), de Terry Pratchett: "La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando".

Opinión Particular

Como humanos buscamos la razón al simple hecho de subsistir por lo cual buscamos la razón en deidades distintas que quizá compartan las mismas características, pero con distintos nombres y en distintas etnias. Por esto mismo tendemos a culpar a las mismas deidades por los caos causados por desastres o anomalías naturales. No estoy en contra de la Fe que si bien es fundamental para poder desarrollar autocontrol y tintes de superación personal. Gracias a la “FE” podemos hallar los tan llamados milagros. Lo cual la ciencia puede llamar como un proceso de sanación por medio de medicamentos o soluciones que ayudan al organismo a restaurar células o partes afectadas. Por la parte de la sociología el ser humano busca ayudar al otro con un fin altruista y sin ninguna explicación divina, de esta manera podemos explicar la intervención de terceros para la resolución de un problema o conflicto que otro ser humano este pasando.

La existencia de un Dios debe ser tomada como un punto base para superación del mismo humano para la plena satisfacción personal. Siendo de igual forma maduros para aceptar que quizá las fases y acontecimientos vividos a lo largo de nuestro existir son acciones derivadas de nuestras decisiones a corto o largo plazo, sin la intervención de seres divinos con fines malignos o benignos en nuestras vidas. Todo se podría resumir en los criterios y en las costumbres inculcadas por las familias que de generación en generación pasan la estafeta de creencias y costumbres para la perduración de esta.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com