La Piedra Que Era Cristo
amaydis_c26 de Abril de 2014
3.436 Palabras (14 Páginas)1.341 Visitas
Republica bolivariana de Venezuela.
Ministerio del poder popular para la defensa.
Universidad nacional experimental politécnica
De la fuerza armada nacional.
Curso integral de nivelación universitaria.
Aula 203- M-J-S tarde.
Asignatura: lenguaje y comunicación.
Profesora: Nora rubí Leandro.
LA PIEDRA QUE ERA CRISTO.
(Miguel Otero Silva)
Realizado por:
Amaydis Cedeño 24512449.
Saray Guerrero 24478188
Joely Manrique 24475623
Alejandro Martínez 24477856
Caracas, Febrero del 2012.
Desarrollo.
Análisis semántico de la novela la piedra que era cristo
Como una metáfora del sentido de la resurrección, que supone un nuevo comienzo de todo lo que ya ha sido, La piedra que era Cristo vuelve a contar la vida de Jesús de Nazaret por primera vez. La figura de Cristo, nos muestra cómo el anuncio y llegada del Mesías trastocaron de un modo dramático la vida de aquella gente sencilla: pescadores, artesanos y pastores que habitaban los parajes a donde Jesús llevó su prédica.
De este modo, aquellos que fueron testigos de las horas del Hijo del Hombre, adquieren para una vida íntima que queda expuesta en su humanidad más sentida. Nada, por otra parte, ha sido alterado; el relato es fiel al evangelio, mientras que el lenguaje rescata, incluso, el tono arcaico de la Biblia y la musicalizada propia de su estructura narrativa.
El anuncio y llegada de Jesús cambiaron la vida de los habitantes del Medio Oriente y narra el descubrimiento espiritual de figuras como Juan El Bautista.
Análisis de cada capítulo con la siguiente estructura.
a) capítulo: Juan el Profeta.
1. Personajes Principales: Eleazar (EL Comerciante), Gamaliel (Hortelano), Tomas (El Marinero), Jacobo (El Viejo), Micaela (La aguadora).
2. Personajes secundarios: Juan el Profeta, Zacarías y Elizabet (Padres de Juan) y el Arcángel Gabriel.
3. El Clima: Es semidesértico.
4. Trama: Es el relato de dos ancianos, Zacarías y Elizabet, que no podían tener hijos y mediante un milagro Elizabet queda embarazada y nace quien sería Juan el profeta.
5. El Ambiente: Es Histórico.
6. Desenlace: Juan el profeta anuncio que al reino de Dios no entraran los malvados, ni los rencorosos, ni los vertedores de sangre, ni los ladrones y los corrompidos.
b) Capitulo: Juan el Bautista
1. Personajes Principales: Juan el Bautista y Jesús.
2. Personajes Secundarios: La gente sencilla del pueblo.
3. El Clima: Es semidesértico.
4. Trama: Juan el Bautista aclara que él no es Elías tampoco El Cristo. Juan el Bautista tiene la misión de anunciar y preparar el camino para la llegada del Reino de Dios.
5. El Ambiente: es Geográfico (Mar Muerto, palmeras, juncos, zarzas, rocas, dunas, el Río Jordán, sembradíos de trigo, lagares, cabras, ovejas, etc.
6. Desenlace: Jesús le pide a Juan el Bautista que lo sumerja en el agua para cumplir la justicia y voluntad de Dios y Dios desde las alturas, dice: Tú eres mi hijo predilecto a quien yo quiero.
c) Capítulo: Juan el Menguante
1. Personajes Principales: Jesús, Juan el bautista.
2. Personajes Secundarios: los tres discípulos que acompañaban a Jesús y a Juan uno de ellos era Tomas (el marinero).
3. El clima: Es semidesértico.
4. Trama: Jesús ha venido de Nazaret para que Juan lo bautice y en la condición de hijo del Señor, el Padre le ha confiado el compromiso de levantar a los pobres de su miseria y abrir para ellos las puertas del Reino de Dios.
Jesús admira en el Bautista su gallardía para apedrear con anatemas implacables a los ricos y a los poderosos.
5. El Ambiente: es psicológico (el suplicio, la fe, la angustia y la pasión)
6. Desenlace: He aquí el Cordero de Dios que suprime el pecado del mundo, quien viene de arriba está más alto que nadie. EL Padre ama al Hijo y lo ha puesto todo en su mano. EL es aquel Elías que tenía que venir .De cierto os digo que entre los nacidos de mujer, ningún otro es más grande que Juan el Bautista.
d) Capitulo: Juan el Prisionero
1. Personajes Principales: Herodes Antipas y Juan el Bautista.
2. Personajes Secundarios: Sebasto.
3. El clima: fresco y frío
4. Trama: Herodes Antipas, el Tetrarca se quedó solo en el recinto, en espera del extraño predicador descalzo que osaba desafiar su poderío, y junto con el desafiaba a la nobleza sacerdotal, a los adinerados saduceos, a los enredadores fariseos, y tal vez a Roma.
5. El Ambiente: Era sumamente lujoso (El palacio de Herodes Antipas).
6. Desenlace: Juan el Bautista comenzó a hablar sin mirar al Tetrarca: no son los mercenarios los autorizados a tasar la grandeza de un monarca, los cetros y las coronas no bastan para acrecentar el corazón de un hombre, no es grandeza nacer nietos de libertos y pretenderse vástago de noble encina, no es grandeza destruir los archivos del templo para falsificar una casta que nunca se ha tenido, no es grandeza exprimir a los pobres por obra de tributos doblegantes como cargas de leña, no es grandeza asesinar a su esposa y a sus cinco de sus propios hijos, degollar a veinte niños tiernos en una aldea de Judea .
Herodes Antipas se sintió súbitamente arrastrado a interrumpirlo: basta, víbora con tus palabras te has condenado a ti mismo a sufrir la pena de mil latigazos, has forjado los clavos que van a crucificarte, has amolado la espada que te degollara. Entre tanto, Juan el Bautista era encerrado en la más oscura cisterna del foso, cubil de alimañas y escurridero de aguas pestilentes.
e) capitulo: Juan el degollado.
1. Personajes principales: Juan el bautista, Herodes Antipas, Herodía y Salomé.
2. Personajes secundarios: Herodes Filipo, los invitados de la fiesta, los sirvientes, el cocinero Botuso y el verdugo.
3. Clima: fresco y frío.
4. Trama: Herodes le miente a su esposa con cosas me no ha dicho Juan el bautista, ella enfurecida pide su muerte. En el cumpleaños de herodes Antipas, lo visita sus hermanos, personas muy adineradas de otros provincias; el cocinero Bocuso, prepara las mejores comidas existentes en ese tiempo, la hermosa hija de apenas 13 años de Herodía con su primer esposo, herodes Boethos (hermano de Herodes Antipas y herodes Filipo), entra al centro del palacio y con la música hace un a hermosa danza a todo el publico donde Herodes Filipo al verla bailar le pide la mano de la hermosa joven a su hermano Herodes Antipas. Ya Juan el bautista lleva varios meses encerrado en los calabozos del palacio.
5. El ambiente: Era sumamente lujoso (El palacio de Herodes Antipas).
6. El desenlace: por lo excelente del baile ofrecido por salome, Herodes Antipas, le concede un deseo, ella no quería nada, pero su madre Herodía tenia aquel rencor por todo lo que le había contado su esposo Herodes Antipas, y le dice a oídos que pida la cabeza de Juan el bautista. La niña manipulada por su madre, pide su cabeza en una bandeja de plata, herodes bajo remordimiento le concede la petición a la joven y le trae la cabeza de Juan el bautista en una bandeja de plata; Salome al ver la desgracia que había hecho corre a su habitación, luego entra en ella Herodes Filipo y la deshonra.
F) capitulo: Satanás.
1. Personajes principales: Jesús de Nazaret y Satanás.
2. Personajes secundarios: Tomas (el marinero), Andrés y Juan.
3. clima: Es semidesértico
4. Trama: Jesús de Nazaret se aparta del camino que los lleva a Jerusalén, le pide a sus primeros apóstoles Tomas, Andrés y Juan que sigan el camino y se va hacia la cumbre de un cerro, donde pasa 40 días y 40 noche en ayuna, solo probaba un agua malsana de las lluvias, prohibiciones que el hacia para meditar las palabras de su Padre. Bajo aquel desgate, los ojos de Jesús se nubla, y ahí siente la presencia de Satanás.
5. El ambiente: es psicológico (ya que su fe, su adoración por su padre, la renegación a el dios falso, la visualización de Satanás) y geográfico (al norte samaria, lago de Genezaret, El Monte Hermón, hacia el sur surcos del Jordan y a lo lejos Jerusalén).
6. Desenlace: en el encuentro de Jesús de Nazaret con Satanás, el pide que haga milagros si realmente es el hijo d Dios, q convirtiera la piedra en pan, que cayera de un precipicio sin hacerse daño, le muestra palacios y muchas riquezas todos para Jesús, el se niega a pecar y a obedecer ordenes de Satanás y le pide que pide que se vaya, Satanás le responde que pronto el volverá a visitarlo.
G) capitulo: Los Doces.
1. Personajes Principales: Jesús de Nazaret y los doce apóstoles.
2. Personajes Secundarios: los seguidores de Jesús.
3. clima: calido.
4. trama: Jesús después de haber vencido a Satanás, decide quienes serán sus discípulos, sube a la montaña llamada los Cuernos Hatin y sumergido en las tinieblas decide quienes son y sus misiones.
5. El Ambiente: es Geográfico (la montaña llamada los Cuernos Hatin)
6. Desenlace: Jesús de Nazaret da cita en la montaña llamada los Cuernos Hatin, a todos sus seguidores, y empieza a decir los nombres, Simón y Andrés, Santiago y Juan, Felipe y Bartolomé, Mateo, Tomas, Santiago y Tadeo, Simón el celote
...