María, Madre De La Iglesia
Ale198219 de Febrero de 2014
485 Palabras (2 Páginas)548 Visitas
MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA.
Objetivo: Ver de manera amplia la maternidad de María, en su dimensión eclesial.
Ver: El Concilio Vaticano II ¿Dedicó un documento a la Virgen María? ¿O habló de ella en alguno?
Lumen Gentium fue una de las cuatro constituciones promulgadas en dicho Concilio, y la Virgen María es mencionada en su capítulo final (Capítulo VIII). A manera de resumen vemos:
- María es la Madre de Dios Redentor.
- Es la hija predilecta de Dios Padre.
- Es Sagrario del Espíritu Santo al haberlo llevado en su vientre nueve meses mientras se formaba el Salvador.
- Su gracia supera a la de todas las creaturas y ella puede compartirla si se la pedimos.
- Es la Madre de los discípulos de Jesús.
- Es el modelo de todas las virtudes, especialmente de fe, caridad y obediencia.
- Señal de esperanza y consuelo.
- Todo lo que se haga en su honor lleva a un mayor conocimiento del Hijo a una mayor Gloria del Padre y a un mejor cumplimiento de los mandamientos.
- Es Abogada (intercediendo por el que está en riesgo de condenación), Auxiliadora (Dando especial ayuda a quienes padecen carencias espirituales o materiales), Mediadora (pide a favor de los que no se consideran dignos) y Socorro (Favorece al que no puede ayudarse a sí mismo).
- Es nuestra Madre de gracia.
- Se aprueba su devoción, e incluso va por encima a los demás Santos.
- Debemos imitar sus virtudes.
- Se recomienda encomendarse a ella todos los días.
- Se pide que se le honre de manera devotísima y especial (peregrinaciones, adornos, etc.)
Juzgar: Tuvo un encuentro particular con Jesús, por lo que es modelo para todos los creyentes del encuentro y aceptación de Cristo; así que debe ocupar un puesto privilegiado en la vida cristiana y en la Espiritualidad de la Cruz, comprometidos a profundizar en los años de soledad de María, posteriores a la Asunción de Jesús.
En América con su presencia maternal ha hecho fecunda la 1ª. Evangelización.
La presencia de María está conectada con:
- Conversión al ser Abogada: OMNIPOTENCIA SUPLICANTE.
- Comunión porque es Madre de la Iglesia : EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN. (Cuando Jesús, estando en la Cruz, la instituye como Madre de Juan, o sea, del discípulo y posteriormente su presencia en Pentecostés y las fundaciones de las primeras comunidades cristianas.)
- Solidaridad porque viene al encuentro de los necesitados: SOCORRO.
Se vuelve más plenamente Madre de la Iglesia a partir de la difícil situación de su vida (perderá Jesús y quedar en soledad, en un entorno social mucho más complicado que los actuales).
“Las almas que a ella se asemejan son las que con más perfección toman mi parecido” (C.C. 41,62-65). Tal como lo indica LG, Madre de Gracia, capaz de compartirla con sus hijos.
Qué honor haber nacido en un lugar dónde María ha puesto su morada, cubriéndonos con su manto. Debemos comprometernos a esparcir su devoción y sobre todo, a acompañarla no sólo en su gozo (Navidad) o en su más grande dolor (la Crucifixión), sino día a día, en su soledad.
María de la Soledad, compañía nuestra, ruega por nosotros
...