ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ocultismo

Paomedina1997Tesis26 de Abril de 2014

784 Palabras (4 Páginas)642 Visitas

Página 1 de 4

Ocultismo[editar]

El ocultismo es el estudio de las artes, prácticas o ciencias ocultas como magia, alquimia, percepción extrasensorial, astrología, espiritismo y adivinación, entre otras. Las interpretación del ocultismo y sus conceptos puede encontrarse en las estructuras de creencias de ciertas filosofías y religiones como el gnosticismo, hermetismo, teosofía, wicca, thelema, satanismo y neopaganismo.7 El historiador británico Nicholas Goodrick-Clarke ofrece una definición más amplia:

El ocultismo tiene sus bases en una forma religiosa de pensar, cuyas raíces se remontan a la Antigüedad y pueden ser descritas como la tradición esotérica de Occidente. Sus principales ingredientes pueden identificarse como el gnosticismo, los tratados herméticos sobre alquimia y magia, el neoplatonismo y la Kabbalah; todos ellos originarios del área del Mediterráneo oriental durante los primeros siglos AD8 .

Desde una postura no académica, y sí más vivencial, «el verdadero esoterismo no tiene nada que ver con supersticiones, creencias y fenómenos milagreros, posturas que (juntamente con las del fanatismo, del sectarismo y de la intolerancia) se colocan entre los grandes obstáculos para la madurez evolutiva del Hombre y para el crecimiento para una conciencia más amplia y más libre. El esoterismo propugna por el reconocimiento de una sabiduría universal que atraviesa múltiples tiempos y latitudes (con sus peculiaridades civilizatorias y culturales), y que ha ido (y continuará) manifestándose a través de las más diversas formas y tradiciones -religiosas, filosóficas y científicas- capaces de contribuir a su comprensión. Entiende el espíritu y la materia como los dos polos (o el padre y la madre, de cuya relación nace la conciencia individual) de la vida universal que los sintetiza, y por eso sustenta la posibilidad de una conciencia del espíritu o ciencia esotérica -incidente sobre el mundo interno de causas, valores y significados- de la misma forma como se considera posible una ciencia de la materia -el mundo externo de los efectos fenoménicos, de los objetos y significantes.»9

Desarrollo histórico[editar]

La historia de las artes ocultas es muy ambigua, no se conoce a ciencia cierta su origen, pues muchas culturas alrededor del mundo tuvieron prácticas misteriosas y esotéricas desde el inicio de la humanidad. Históricamente ha tenido relaciones estrechas con ciertas religiones o doctrinas puesto que su concepto se ha confundido. Los ocultistas divulgan la noción de un sólo Dios, un sólo poder y energía. Esta energía, Dios, es el dador, el recibidor y el mismo don en sí.

Renacimiento[editar]

Cornelio Agrippa[editar]

En el Renacimiento, el filósofo, médico, astrónomo, abogado, teólogo y mago alemán Henricus Cornelius Agrippa von Nettesheim (1486 - 1535) realizó una obra ocultista y esotérica con influencias judeocristianas y cabalísticas. En su obra principal, De occulta philosophia libri tres, (1531), recogió todo el conocimiento medieval sobre magia, astrología, alquimia, medicina y filosofía natural y lo respaldó teóricamente. Erudito de fama y protegido por distintas casas reinantes o nobles, fue amigo de gran parte de los filósofos y grandes figuras de su tiempo. También en el ocultismo se ha mencionado a Leonardo Da Vinci,[cita requerida] personaje que se vio involucrado por abrir cuerpos y realizar cosas que en este tiempo no debían ser realizadas.

Siglo XIX[editar]

Eliphas Levi[editar]

A mediados del siglo XIX el ocultismo tuvo un período de gran apogeo en Francia, de la mano del cabalista Eliphas Lévi, quien produjo una decena de obras esotéricas de importancia, entre las que se destaca Dogma y Ritual de Alta Magia.

Sociedad Teosófica[editar]

Poco tiempo después, Helena Blavatsky y Henry Olcott fundan la Sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com