ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Ocultismo

abyluna14089 de Diciembre de 2012

16.175 Palabras (65 Páginas)513 Visitas

Página 1 de 65

INTRODUCCIÓN

Por ocultismo entendemos el conjunto de enseñanzas que versan sobre las leyes de la naturaleza que la misma guarda celosamente, el ocultista es aquel que conociendo lo que otros ignoran se ha visto obligado por siglos a guardar secreto de sus conocimientos so pena de ser perseguido y ejecutado, pues los hombres siempre han temido lo que no entienden.

El término ocultismo fué utilizado por primera vez por el cabalista y turgo francés Eliphas Levi reemplazando el término "esoterismo" utilizado por Pitágoras en Grecia para designar esta misma sabiduría.

Según Blavatsky, debería entenderse por ocultista, aquel que domina dichas leyes de la naturaleza y no solo al que las conoce como solemos hacer frecuentemente. Es entonces el ocultista, un adepto, un maestro ascendido. La famosa maestra nos indica que existe una diferencia entre ciencias ocultas y ocultismo, la primera incluye todo tipo de práctica supersticiosa como la quiromancia o cualquier otro método de adivinación, el espiritismo o cualquier práctica que por causa de ser perseguida se ha ocultado. Mas el ocultista posee una sabiduría superior y no necesita de estas ciencias pues su conocimiento es directo y de primera mano, sin que exista la necesidad de usar, cartas o bola de cristal alguna.

Sin embargo esta es la opinión de una sola autora, pues en la práctica se suele hablar de ambas cosas como de una misma y es común el que se llame ocultista al que cultive las ciencias ocultas o sea estudiante de algunas de estas.

Mostraremos que la sabiduría oculta es una y universal, que ha existido en todas las Épocas y pueblos revestida por una religión exotérica , detrás de mitos y leyendas y que ha llegado hasta nuestros días bajo diferentes formas y tradiciones.

Comencemos diciendo que el ocultismo puede ser dividido en dos grandes períodos: el antiguo y el moderno. El período antiguo se basaba en tres grandes pilares: la práctica de la magia, la alquimia y la astrología. El moderno influenciado por las ciencias naturales y la tecnología . desarrollando nuevas ramas y sistemas como la radiestesia, la parapsicología y la teosofía entre otros.

Así pues las enseñanzas ocultas, se han desarrollado bajo diferentes culturas y ambientes y se han visto influenciadas por ellas con el propósito de llegar más fácilmente al corazón de los pueblos, pues aunque esta sabiduría antigua fue mantenida en secreto nunca fue planeado que siempre fuese así, si no que debido a las circunstancias de aquellos tiempos tuvo que tomar esta forma so pena que desapareciese.

A esto se debe que el ocultismo se divida en varios sistemas cada uno adaptado a un pueblo a una Época específica y a un tipo de mentalidad. Entre los diversos sistemas que existen podemos mencionar a la magia, la masonería. la teosofía, la gnosis, el rosacrucismo, la metafísica y otros tantos.

Cada sistema posee su propia estructura y cosmovisión que pueden variar en los detalles debido al factor humano y a la falta de contacto que hubo por mucho tiempo entre una y otra escuela.

Por lo tanto, los magos tienen un director a quien llaman Ippssissimus la masonería a su Gran Maestre, la teosofía su Presidente, la gnosis a su Perfectis, los rosacruces a su Imperator y los metafísicos a sus Instructores.

Los sistemas pueden ser dividido a su vez en tradiciones, ritos y sectas, los ritos a su vez se dividen en logias.

En la magia encontramos tres divisiones, la pagana, la neopagana y la cabalística, esta última puede ser dividida en magia ritual y magia enokiana las cuales a su vez se dividen en alta magia y magia práctica.

La magia neopagana se divide en tradiciones como la céltica, la garneriana la diánica etc.

La masonería similarmente se divide en ritos como el egipcio , el filosófico, el martinista, el astrológico, el escocés etc.

La teosofía la hay antigua y moderna, desarrollándose la primera en Grecia por Amonio Saccas y los neoplatónicos y la segunda en América por Madame Blavatsky.

La gnosis se divide en sectas como los cátaros, los albinjenses y los valentinianos.

Los rosacruces se dividen en logias, fraternidades, hermandades, ordenes y sociedades.

La metafísica se divide en pagana y cristiana, platónica y connymendiana.

Así pues entre tanta división hay unidad pues aunque estas escuelas o sistemas no están de acuerdo en muchas cosas todas mantienen intacto la senda hacia el adeptado, un adepto es aquel que por intermedio de un maestro ascendido, uno que ha alcanzado la inmortalidad, recibe la divina sabiduría (teosofía) y solo entonces debería ser llamado ocultista o conocedor de lo oculto.

En otras palabras estos sistemas o escuelas no son ni realmente esotéricas ni exotéricas son, mas bien, mesotéricas, sus fundadores poseían la doctrina secreta y la enseñaron a sus discípulos pero sus sucesores no lograron asimilar toda la doctrina y esta quedo alterada aquí y allá, más la vía hacia los Maestros jamás ha sido alterada pues los instructores de estas escuelas la cuidan con gran esmero.

Existe desde hace un tiempo para acá una confraternidad llamada F.U.D.O.S.I. , donde rosacruces, masones, martanistas y otros se han unido para proteger la autenticidad y veracidad de las mismas, para que no todo el que quiera pueda fundar una logia clandestina y autoproclamarse masón cuando en realidad no posee las doctrinas que estas escuelas han guardado durante milenios. De esta manera se evita el fraude tan común en la edad media donde se embaucó a muchos aprovechándose de los intereses espirituales de los otros.

Es evidente que no todo el mundo puede pertenecer a estas escuelas pues el postulante es investigado y de no poseer un código de moral aceptable, de ser ateo o de tener intereses egoístas su solicitud puede ser rechazada y de ser aceptado el nuevo miembro puede ser expulsado en cualquier momento si falta al código de Ética y moral de algunas de estas escuelas.

LA TRADICIÓN

Existe en el ocultismo una serie de leyendas que narran lo acontecido en el planeta en la lejana Época prehistórica, estas leyendas no han sido absolutamente comprobadas por la ciencia porque narran la historia de la evolución del hombre en varios millones de años y la ciencia oficial apenas tiene pruebas de la existencia del hombre hace un millón de años.

Comoquiera, estas leyendas tradicionales poseen un carácter universal franqueando culturas, idiomas, ideologías religiosas, distancias y Épocas, lo cual indudablemente nos conduce a pensar en que algo de verdad puede haber en ellas. Por otro lado debido a lo vieja de estas leyendas también podemos pensar que se les pueden haber añadido conceptos a la historia original como resultado del intento de algunos estudiosos esoteristas por conocer toda la verdad de manera que pueden estar contaminadas con las opiniones y conclusiones equívocas de algunos esoteristas que hallan dado por cierto teoría que no lo era. Por esta razón pienso que estas historias devén ser consideradas como leyendas aunque sin duda en los primitivos tiempos no lo eran.

Es importante insistir en el echo de que se carece de verdaderas fuentes históricas que nos verifiquen estos hechos, aunque si existen escritos orientales y occidentales muy antiguos que coinciden en detalles como el nombre y la fecha en que desapareció el continente atlante por ejemplo.

Es imposible para mi el narrar aquí todos los relatos o todos los detalles del mismo, libros hay que ya han cumplido con este trabajo, el interés de este es el ubicar al estudiante en el tiempo y el espacio para que entienda el orden de sucesos con que ocurrieron las cosas con respecto a la historia tradicional del ocultismo.

La tradición esotérica divide a la humanidad por razas, una vez que estas razas lleguen a su fin la humanidad pasará a un estado de evolución distinto al físico, uno más bien angelical.

Hay siete razas raíces en un esquema de evolución y actualmente estamos en la quinta raza raíz, cada una de ellas se há desarrollado en un continente por lo cual han existido cuatro continentes antes que el nuestro. Hasta ahora estos continentes han desaparecido cuando las razas han llegado al fin de su término evolutivo, excepto el primero que todavía existe, y el actual claro está.

El Primer Continente

El primer continente en existir quedaba localizado en el Polo Norte, antes de que el eje terráqueo cambiara hace millones de años, su clima era primaveral.

Sus habitantes son llamados "la raza de los dioses" porque podían andar y volar y se reproducían por brotes. Se trataba de una raza etérica que no poseía el cuerpo físico que tenemos hoy día, más cerca de los Ángeles que de los hombres.

En la tradición tibetana este continente recibe el nombre de Shambala y a veces se le nombra como la "isla blanca", este continente nunca se hundió si no que se convirtió en el actual desierto del Gobi.

Segundo Continente

Existió en el Norte de Asia y es conocido en occidente como Hiperbórea, el clima era tropical y con gran vegetación. Lo exterior de la primera raza vino a ser lo interior de la segunda. Sus miembros tenían formas filamentosas de brillantes colores semejantes a vegetales animales. Flotaban o se deslizaban en el espacio y emitían sonidos aflautados. Se reproducían por expansión y brote y por medio del sudor. Esta raza desarrolló el sentido del oído.

Tercer Continente

Continente existente en el Océano Atlántico hundido hace ocho millones de años. Su raza estaba constituida por tipos hermafroditas de alta estatura, frente deprimida nariz chata, mandíbula saliente. En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (96 Kb)
Leer 64 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com