ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Modelo De La Simon

valegomezt10 de Marzo de 2015

5.442 Palabras (22 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 22

VIII. MODELO DE PREGUNTAS

A continuación usted encontrará una muestra de los tipos de preguntas que son

formuladas en el examen de admisión para carreras a nivel de Técnico Superior

Universitaria. Al finalizar cada área encontrará las respuestas correctas a cada

pregunta.

ÁREA DE LENGUAJE

EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ANALIZA CUÁL ES EL TIPO DE RELACIÓN QUE SE

ESTABLECE ENTRE EL PAR DE PALABRAS DEL ENUNCIADO Y SELECCIONA LA OPCIÓN

QUE MANTENGA EL MISMO TIPO DE RELACIÓN.

1. Antídoto es a Muerte como:

A. Purgante es a fiebre

B. Vacuna es a bacilo

C. Analgésico es a dolor

D. Calmante es a nervio

E. Inyección es a enfermedad

2. Eternidad es a Tiempo como:

A. Secularidad es a sacerdocio

B. Enorme es a exactitud

C. Muchedumbre es a individuo

D. Inmensidad es a espacio

E. Seriedad es a humor

3. Frágil es a fuerte como:

A. Flojo es a animoso

B. Raquítico es a reanimado

C. Débil es a robusto

D. Decaído es a resistente

E. Achacoso es a saludable

EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS HALLARÁS DOS PALABRAS SUBRAYADAS EN UNA

ORACIÓN Y CINCO OPCIONES. SELECCIONA LA OPCIÓN QUE TENGA EL SIGNIFICADO

MÁS PRECISO PARA REEMPLAZAR ADECUADAMENTE LAS PALABRAS SUBRAYADAS.

4. El ser humano no se ha desarrollado de un

modo uniforme, sino entre unos rasgos

generales, que le permiten alcanzar el

máximo resultado.

A. parejo conseguir

B. constante lograr

C. único conocer

D. unilateral obtener

E. monótono prever USB 10

5. La lengua es un elemento vivo que acompaña

al hombre y que se modifica con el

paso del tiempo.

A. cuerpo mantiene

B. fundamento altera

C. medio limita

D. componente transforma

E. integrante surge

6. La ciencia nunca está al margen de la

sociedad; por el contrario siempre

constituye un hecho sociopolítico.

A. humanidad ordena

B. realidad decreta

C. colectividad representa

D. mutualidad forma

E. nacionalidad reglamenta

7. Nunca he sabido si era culpable o inocente

del delito que le imputaron.

A. cargo indultaron

B. crimen atribuyeron

C. hecho cargaron

D. asunto calaron

E. caso culparon

8. La inmunidad del organismo a las enfermedades

se adquiere en forma natural o

inducida artificialmente por medio de

vacunas.

A. infalibilidad gana

B. fuerza instala

C. oposición da

D. resistencia obtiene

E. protección busca

LA SIGUIENTE ORACIÓN PRESENTA UN ESPACIO EN BLANCO, LO QUE SIGNIFICA

QUE SE HA OMITIDO UN CONECTOR. SEÑALE, ENTRE LAS CINCO OPCIONES, EL

CONECTOR MÁS ADECUADO PARA LLENAR EL ESPACIO EN BLANCO.

9. No todo lo que tiene apariencia agradable

es beneficioso. ___________, hay

muchas cosas hermosas que pueden

llegar a ser muy nocivas.

A. Por el contrario

B. Así mismo

C. Por lo tanto

D. Igualmente

E. En conclusión

A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN CINCO PREGUNTAS DE ORTOGRAFÍA. RECUERDA QUE

PARA CADA PREGUNTA SÓLO EXISTE UNA RESPUESTA CORRECTA.

10. Seleccione la lista donde todas las

palabras estén correctamente escritas.

A. Hipotálamo, ahondar, alcohol, exalar,

rehace

B. Ahuecar, buhonero, exhibir,

cohesión, vehemencia

C. Arapiento, homenaje, hospedaje,

proibir, coherente

D. Coesión, fehaciente, moho, cohorte,

coerente

E. Inherente, acinar, hepático, exhalar,

exhumar USB 11

11. Seleccione la lista donde todas las

palabras estén correctamente escritas.

A. analice, pulsación, precausión,

explotar, alejarse

B. veloz, captación, exprimir, judicial,

peresa

C. renuncia, deficiencia, explicación,

caricia, atravez

D. viveza, resignasión, bombazo,

ceguera, contaminación

E. explanar, estremecerse, liberación,

fugaz, planicie

12. La lista donde aparecen todas las palabras

correctamente atildadas es:

A. carburación - fé - juéz - eliptico - pié

B. labriégo - sín - pupítre - dúlcemente - fín

C. tres - fué - véo - ser - seis

D. ácido - fue- decimoséptimo - huí

E. gritarón - critico - dió - fuí - pués

13. El conjunto en el cual se utilizan correctamente

los grafemas C, S, Z y X en todas

las palabras es

A. aderezo, embalsamar, elipse, luz

B. expresivo, expontáneo, extructura,

estravagante

C. herbozo, toció, orsuelo, enzía

D. nosivo, inspección, zosegado,

permicible

E. semejanza, esaltar, realizaba, extra

14. Algunas de las palabras que se te dan a

continuación, distribuidas en tres grupos

(1-2-3), presentan fallas en cuanto a la

utilización, o no, de la tilde. Al mismo

tiempo que las lees, subraya las palabras

que presentan fallas: te ayudará para tu

respuesta de selección:

1. Teatro, árbol, general, perecer, baldío,

reúne, rabia, baile

2. Francés, lodoso, catástrofe, altivo,

marea, biberón, poeta, país

3. Hombre, mambo, césped, alcalde,

sabréis, decadencía, dulceria, craneo

Aparecen CORRECTAMENTE atildadas

TODAS LAS PALABRAS:

A. Solamente en el grupo 1

B. Solamente en el grupo 2

C. Solamente en el grupo 3

D. En los grupos 1 y 2

E. En los grupos 1 y 3 USB 12

15. Lea cuidadosamente los siguientes textos y

seleccione el que esté mejor redactado.

A. No hay día del año que no se pueda estar al

aire libre. Junto a la belleza de la forma y los

juegos de la luz está la incomparable dulzura

del clima que es el más benigno y está hecho

para la delicia del hombre porque el frío no se

conoce, además el calor no se siente en sus

abiertas arboledas.

B. Junto a la belleza de las formas y los juegos

de la luz está la incomparable dulzura del

clima que es el más benigno. No hay día del

año que no se pueda estar al aire libre. Está

hecho para la delicia del hombre porque el

frío no se conoce, además el calor nunca se

siente en sus abiertas arboledas.

C. La incomparable dulzura del clima que es el

más benigno está junto a la belleza de la

forma y los juegos de la luz. Está hecho para

la delicia del hombre, porque el frío no se

conoce ya que tampoco el calor se siente en

sus abiertas arboledas. No hay día del año

que no se pueda estar al aire libre.

D. La incomparable dulzura del clima que es el

más benigno. Está junto a la belleza de la

forma y los juegos de la luz. Está hecho

para la delicia del hombre. El frío no se

conoce. No hay día del año que no se

pueda estar al aire libre. El calor no se

siente.

E. Junto a la belleza de la forma y los juegos

de la luz está la incomparable dulzura del

clima. No lo hay más benigno. Está hecho

para la delicia del hombre. El frío no se

conoce, ni tampoco el calor se siente en

sus abiertas arboledas. No hay día del año

en que no se pueda estar al aire libre.

A CONTINUACIÓN ENCONTRARÁS UNA PREGUNTA DE CONCORDANCIA. RECUERDA QUE

PARA CADA PREGUNTA SÓLO EXISTE UNA RESPUESTA CORRECTA.

16. Seleccione el texto mejor redactado desde el

punto de vista sintáctico-gramatical

A. La caridad y la misericordia se anida en

el corazón de las personas nobles que

piensan en el bien común.

B. La caridad y la misericordia se anidan en

el corazón de las persona nobles que

piensa en el bien común.

C. La caridad y la misericordia se anida

en el corazón de las personas nobles

que piensa en el bien común.

D. La caridad y la misericordia se anidan

en el corazón de las personas nobles

la cual piensa en el bien común.

E. La caridad y la misericordia se anidan

en el corazón de las personas nobles

que piensan en el bien común. USB 13

A CONTINUACIÓN SE PRESENTA EL TEXTO IDENTIFICADO COMO TEXTO 1. EN LAS PÁGINAS

SIGUIENTES SE INCLUYEN NUEVE PREGUNTAS RELATIVAS AL MISMO. LÉELO AHORA

CUIDADOSAMENTE Y CONTINÚA DESPUÉS CON LAS PREGUNTAS REFERIDAS.

TEXTO 1

A veces suele decirse que todas las culturas son igualmente válidas y que no hay unas mejores

que otras. Creo que no es verdad. Una cultura es tanto mejor cuanto más es capaz de asumir lenguas,

tradiciones y respuestas diferentes a los innumerables problemas de la vida en comunidad. La cultura

que incluye es superior en civilización a la que excluye; la cultura que respeta y comprende me parece

más elevada que la que viola, mutila y siente hostilidad ante lo diferente; la cultura en la que conviven

formas plurales de amar, rezar, razonar o cantar tiene primacía sobre la que se atrinchera en lo unánime

y confunde la armonía con la uniformidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com