ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Religión mexica

itha1799Ensayo7 de Septiembre de 2014

623 Palabras (3 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 3

Religión mexica

La religión mexica era politeísta y entre sus costumbres practicaban los sacrificios basados en los mitos de la creación del sol, la luna y los seres humanos. Entre sus dioses figuraban Huitzilopochtli o Mexi, que era dios propio dedicado a la guerra. Otras deidades que recibían culto eran Quetzalcoatl, Tezcatlipoca, Tláloc, Xipe Totec, Coatlicue, Coyolxauhqui, Macuilxochitl, Xochiquetzal, entre otras.

Existían juegos que estaban vinculados con ritos cósmicos como el tlachtli o juego de pelota y el patolli, que era un aspa dibujada en una estera, los jugadores usaban colorines.

Los mexicas poseían dos calendarios uno de corte astrológico llamado tonalpohualli, formado por 20 meses de 13 días. Además del calendario civil, llamado xiuhpoalli constituido por 18 meses de 20 días, que sumaban 360 días, más cinco llamados nemontemi o aciagos.

Otras actividades económicas importantes eran la agricultura y el comercio.

Organización política de los mexicas

A su llegada los mexicas tenían un gobierno teocrático encabezado por sacerdotes, el último fue Tenoch. Sin embargo, se percataron de la necesidad de adoptar la cultura tolteca, por lo que adoptaron la forma de gobierno "señorial" encabezada por un tlatoani, pidiéndole al señor de Culhuacán, que les diera a su hijo Acamapichtli, que tenía el linaje de Tula.

Los tlatoanis mexicas fueron Acamapichtli, Huitzilihuitl, Chimalpopoca, Itzcoatl, Motecuhzoma Ilhuicamina, Axayacatl, Tizoc, Ahuizotl y Motecuhzoma Xocoyotzin.

ubicacion:

descendientes de tribus chichimecas (del norte, descendientes o emparentados a los pieles rojas) los mexicas (significado "de piel roja") se asentaron en el valle de mexico, unico lugar que los pueblos mas civilizados dejaron que se asentaran.

historia: de origenes chichimecas, se asentaron en el valle de mexico, donde despues de años de comer peces y ranas y frutos, tenoch fundo la ciudad de "tenochtitlan" y derroto a azcapotzalco ciudad que los tenia sometidos. en 70 años conquistaron casi todas las civilizaciones de america, salvo los mayas, incas y apaches (aun cuando se sabia tenian conocimiento de ellos).

arte:

su arte se basaba en escultura religiosa, politica o militar. arquitectura de un muy alto nivel, pinturas y bajorrelieves, y bordados de plumas. cantos ceremoniales y populares. danzas y una forma de teatro parecido al griego (esto es recreaban con actores escenas de batallas o escenas de la vida de los dioses o algun ser mitico).

arquitectura:

copiada de teotihuacan. piramides y construcciones de barro y cañas cocidas y reforzadas con cal.

literatura:

se desconoce mucho de sus escritos por la quema española, pero escribian mucho de medicina, plantas y animales. tambien registros de batallas e historicos asi como mucha poesia y cantos.

religion:

tomada de los toltecas, su dios principal era quetzalcoatl y sus 2 secundarios eran huitzilopochtli y tlaloc. creian en el sacrificio para que su sangre alimentara a los dioses en especial al sol.

la gente al morir iba al mictlan (inframundo azteca... muy parecido al hades y al yomi. inframundos griego y japones) y los soldados se volvian pajaros y seguian al sol para pelear junto a el en la noche.

pintura:

en yeso con pigmentos de plantas y de la cochinilla.

matematica:

muy avanzada en el mundo junto a los mayas (ambos heredaron esto de los toltecas) tenian el concepto de los negativos y del 0. ademas de que su estructura numerica estaba hecha para hacer calculos de millones de cifras en unas pocas.

medicina:

la mejor de la tierra hasta ese entonces. un sin fin de plantas y remedios para curar casi cualquiern mal. a diferencia de los europeos la medicina no tenia nada que ver con la religion, aunque a veces se le podia horar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com