ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de evangelio según San Marcos con reflexiones

gabfersuaResumen9 de Diciembre de 2016

8.793 Palabras (36 Páginas)2.055 Visitas

Página 1 de 36

SAN MARCOS

Resumen

Cap.1:1-13 La buena nueva

Nos cuenta de Juan, quien se encontraba en el desierto a orillas del río Jordán, bautizando y predicando para el perdón de los pecados.

Todos los de la región de Judea y Jerusalén se acercaban a escuchar acerca del bautismo y Juan les contaba que después vendría otro mas poderoso que los bautizaría con el espíritu santo.

En esos días Jesús salio de Nazaret que también fue bautizado por Juan en el río Jordán en el que el Espíritu Santo bajó en forma de paloma y en el cielo se oyó: “Tu eres mi hijo amado al quien he elegido”. Después el Espíritu Santo llevó a Jesús al desierto donde estuvo por 40 días y fue puesto a prueba por Satanás y los Ángeles le servían.

Reflexión.- Nos habla sobre el poder que tiene Jesús y como es reconocido y alabado por Juan, que sabe que es el verdadero hijo de Dios y que ha venido a anunciar lo que dice Dios y nos va a mostrar el verdadero camino a la tierra prometida.

Cap.1:14-20 Jesús llama a sus discípulos

Juan es encarcelado y Jesús fue a galilea y comenzó a proclamar la Buena nueva de Dios y decía “ha llegado el tiempo y el reino de Dios esta cerca”. Jesús caminaba a orillas del lago Galilea y vio a dos pescadores Simón y Andrés, a quienes les dijo “síganme y yo los haré pescadores de hombres”, ellos lo siguieron. Mas allá vio a Santiago y a Juan a quienes también los llamo y estos lo siguieron.

Reflexión.- Jesús llama a estos hombres quienes se comprometen a seguirlo y a la vez hacer lo que él hace, con esto Jesús reúne a sus primeros discípulos, siendo necesarios para poder hacer que el reino de dios llegue pronto.

Cap.1 21-28 Jesús enseña y sana a un endemoniado

Llegaron a Cafarnaún en el día de reposo y Jesús empieza a enseñar en la sinagoga, su manera de enseñar impresionaba a todos. Entró en la sinagoga un hombre que tenía su espíritu impuro y gritaba: ¿Qué quieres con nosotros, Jesús de Nazaret? Yo sé que tu eres el Santo de Dios, Jesús dijo: “¡Cállate y sal de ese hombre!”, entonces dejo al hombre y todos sorprendidos se decían ¿es una nueva doctrina?, Con qué autoridad!, da ordenes a los espíritus malos y lo obedecen.

Reflexión.- Jesús demuestra el interés por los demás y con este gesto nos dice que ha venido a liberarnos a todos de la influencia del demonio por apartarnos del camino hacia Dios.

Cap.1: 29-34 Numerosas curaciones

Al salir de la sinagoga, Jesús fue a casa de Simón y Andrés, la suegra de Simón estaba con fiebre, Jesús se le acerco y tomándola de la mano, la levantó y enseguida se le quito la fiebre . Antes del atardecer todo el pueblo estaba reunido ante la puerta, Jesús sano a muchos enfermos y expulso demonios.

Reflexión.- Nos demuestra como la gente tenia confianza en Jesús, y que después de salir de una iglesia se manifiesta con gestos agradables como siempre. Nosotros deberíamos imitarlo diariamente.

Cap.1: 35-39 Oración nocturna de Jesús

De madrugada Jesús salio a orar a un lugar solitario, Simón y sus compañeros fueron en busca de Jesús y les dijeron que todo el pueblo lo buscaba, pero el dijo que deberían ir a otros lugares para dar el mensaje, así que Jesús andaba por todas partes, en las sinagogas enseñando y expulsando demonios

Reflexión.- El retirarse a un lugar tranquilo para orar, nos habla de lo importante que es detenerse a rezar a Dios para que nos guíe.

Cap.1: 40-45 Curación de un leproso

Jesús curó a un leproso y le pidió que callara acerca de lo ocurrido, pero el leproso lo comunicó a todo el mundo y entonces Jesús ya no pudo transitar tranquilo sin que la gente le pidiera que lo sanara. Por lo tanto Jesús iba por las afueras de las ciudades.

Reflexión.- La compasión hacia los demás, el tratar de que esa ayuda sea en silencio, sin reconocimiento, solo por el hecho de ayudar.

Cap.2: 1-12 Jesús sana a un paralítico de su pecado y de su enfermedad

Tiempo después Jesús vuelve a Cafernaun, donde todos se enteran y su casa se llena de gente, mientras Jesús anunciaba la palabra, cuatro hombres trajeron a un paralítico pero no lo podían meter, así que se subieron por el techo y lo bajaron por ahí, al ver la fe Jesús dice: “hijos tus pecados quedan perdonados”. Al oír esto los maestros de ley, piensan ¿Cómo puede decir esto?, si solo Dios puede perdonar los pecados. Jesús se dio cuenta y les dice que el hijo del hombre también tiene poder sobre la tierra.

Entonces le dice al paralítico, levántate, toma tu silla y vete, el hombre se levantó y todos quedaron asombrados.

Reflexión.- Cuando las personas tienen toda su fe depositada en Dios y piden que algo se les conceda, Dios premia esa fe y les da lo que realmente quieren.

Cap.2 13-17 He venido a llamar a los pecadores

Jesús salio por orillas del lago, y al ver a Levi el hijo de un cobrador de impuestos, entonces Jesús le dice sígueme y este lo sigue, estaban comiendo en su casa, Jesús, sus discípulos, los cobradores de impuestos y otros pecadores. Al ver esto los fariseos y maestros de la ley dicen que como podía Jesús estar comiendo al lado de pecadores. Jesús oye esto y les dice: “No es la gente sana la que necesita el medico, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos sino a los pecadores.”

Reflexión.- Jesús reclama que vayamos por los que les cuesta creer.

Cap.2: 18-28 El vino nuevo en cueros nuevos

Estaban ayunando los discípulos de Juan y los fariseos y un hombre le pregunta a Jesús: ¿Por qué tus discípulos no ayunan?

Y Jesús les dice: “¿quieren ustedes que los compañeros del novio ayunen mientras el novio esta con ellos? Mientras el novio esta con ellos no pueden ayunar. Nadie remienda un vestido viejo con un género nuevo, nadie echa vino nuevo en envases de cuero viejo. ¡ A vinos nuevos, envases nuevos!. Un día sábado pasaban por un sembrado de maíz y sus discípulos empezaron a desgranar espigas y los fariseos les dicen que eso es prohibido en día sábado, Jesús les vuelve a decir: ¿nunca han leído lo que hizo David cuando sintió hambre?, entró en la casa de Dios y se comió los panes de la ofrenda. “el sábado ha sido hecho para el hombre y no el hombre para el sábado, sepan pues que el hijo del hombre también es dueño del sábado”.

Reflexión.- Jesús nos quiere demostrar en este caso que Dios esta presente y ha venido a visitarnos por medio de Jesús y que este no es un momento de ayunar, sino de felicidad, que nos quiere dar el espíritu y no penitencias ni ritos, aunque sean útiles, y que no vale ninguna ley por sagrada que sea si se vuelve opresora.

Cap.3: 1-12 Curación del hombre de la mano seca

Jesús entra en la sinagoga y ve a un hombre con la mano paralizada, mientras todos lo observaban si lo sanaba en día de descanso y así podrían acusarlo, “que nos permite hacer la ley en día sábado? , ¿hacer el bien o el mal?, y Jesús lo sanó. Los fariseos salieron a buscar la forma de eliminar a Jesús.

Jesús se retiro a orillas del lago y la muchedumbre lo siguió, así que Jesús se subió a una barca para que así la muchedumbre no se le echara encima al querer tocarlo.

Reflexión.- No hay descanso para hacer el bien. Éste debe hacerse siempre que el otro lo necesite.

Cap.3: 13-19 Los doce apóstoles de Jesús

Jesús subió al monte y llamo a los que el quiso y se reunieron con el. Así instituyo a los doce y les dio poder para echar a los demonios. Estos son: Simón “Pedro”, Andrés, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Tadeo, Tomas, Simón el celote, Mateo y Judas Iscariote.

Reflexión.- Jesús eligió a sus discípulos, quienes lo acompañarían a predicar por todo el mundo. Habla de las elecciones que hacemos al enfrentar el camino.

Cap.3: 20-30 El pecado contra el espíritu santo

Vuelto a casa Jesús, decían que estaba loco, y los maestros de la ley decían: “esta poseído por Belcebú, jefe de los demonios y con su ayuda los expulsa.” Jesús les pidió que se acerquen y les enseño por ejemplos;¿Cómo puede Satanás echar a Satanás? Si una nación esta con luchas internas, esa nación no podrá mantenerse en pie. En verdad les digo el que calumnie al Espíritu Santo no será perdonado, pues se queda con un pecado que nunca lo dejara. Y justamente esos eran sus pecados.

Reflexión.- La oración hacia Dios día a día nos da el poder para vencer cualquier mal.

Cap.3 31-35 La verdadera familia de Jesús

Llegaron su madre y sus hermanos de Jesús , se quedaron afuera y lo mandaron a llamar, entonces Jesús les dice: ¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?. Y mirando a todos dice estos son mis madre y mis hermanos pues el que hace la voluntad de Dios es hermano mío y hermana y madre.

Reflexión.- Debemos reconocer en el otro a un hermano, por más que no sea de sangre.

Cap.4: 1-20 El sembrador salio a sembrar

Jesús enseñaba de nuevo en una barca en el río, y la gente lo oía en la orilla, les enseñaba así:

Un sembrador salió a sembrar semillas, una parte cayó en el camino y los pájaros se la comieron , otra parte cayó entre las piedras pero estas se secaron, otras cayeron entre espinos, pero éstos las sofocaron, otras semillas cayeron en tierra buena y éstas crecieron y dieron fruto, enseguida Jesús agrego: “ el que tenga oídos que escuche”. La gente se retiró pero los Doce se acercaron a preguntar que significaba, significa que: “las semillas son la palabra de dios que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (253 Kb) docx (36 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com