Resumen siete pasos para plantar una iglesia
Maricela Alvarez RosalesResumen15 de Abril de 2022
904 Palabras (4 Páginas)784 Visitas
Resumen
El método de los “siete pasos para iniciar una iglesia” tiene su fundamento en el libro de Hechos 16:9-15, en el cual nos habla que fue el Espíritu Santo quien le mostro a Pablo la visión de lo que debía de hacer y a donde tenía que dirigirse para que anunciará el evangelio, en este caso Filipos en Macedonia. Allí es donde el apóstol usa este método para fundar la iglesia de Filipos, recibe la visión siendo obediente al Espíritu Santo y dejándose dirigir por el todo momento.
Al igual que el apóstol Pablo hoy en día todo aquel que anhele ser “plantador de iglesias” debe ser sensible y obediente al Espíritu Santo cuando este hace un exhorto al llamado para predicar el evangelio en algún lugar en específico.
El primer paso debe de ser: el de recibir la visión que le permitirá confirmar su llamado a ser plantador de una iglesia, es recibir el impulso a hacerlo, es la fuerza que ejerce el Espíritu Santo para adquirir el compromiso de plantar una iglesia, “la visión es ver con los ojos de la fe, lo que Dios ya ha revelado en oración al corazón”. Si esta no existe no se puede iniciar una plantación, aunque hay algunos que primero empiezan con la congregación iniciadora de la nueva iglesia y después buscan a quien será el iniciador o plantador de la nueva iglesia. Pero con el método del apóstol Pablo, primero la iglesia que contribuirá económicamente a la plantación de la nueva iglesia, busca al varón de Dios que será el líder de la plantación.
El segundo paso es: buscar el equipo de personas dispuestas que ayudaran, apoyaran y aportaran toda su energía, habilidades, talentos, y dones para que esta visión se haga una realidad. El plantador deberá tener la capacidad de poder transmitirles a ellos lo que el Espíritu Santo le ha mostrado que haga. El Espíritu Santo será quien confirme la visión, proveyendo todo lo necesario para que esta visión se lleve a cabo, proporcionará todos los recursos personales que se necesitan en la comunidad a donde se dirigirán.
El tercer paso es: de la visión al lugar al que Dios enviará al plantador de iglesia junto con el equipo, es diseñar el plan de acción que llevarán a cabo para empezar a desarrollar la visión, es mirar hacia adelante, examinado y considerando la preparación de la plantación de la nueva iglesia. Es la forma en que se procederá a hacerlo, es como se ejecutará el plan para dar inicio en la nueva iglesia.
El cuarto paso es: buscar personas dispuestas, a trabajar con el líder y el equipo de la nueva iglesia, en la comunidad donde se llevará a cabo la plantación, el Espíritu Santo será quien proporcione y mueva los corazones de las personas para que sean parte de esta nueva iglesia, Dios siempre pondrá en el camino personas dispuestas y sensibles a escuchar el evangelio.
El quinto paso es: evangelizar a los no creyentes teniendo un propósito claro, y el equipo plantador de la nueva iglesia debe de tener la capacitación, el conocimiento y las habilidades para lograrlo, debe de tener la preparación bíblica para usar distintos métodos para llevar a cabo la evangelización, de acuerdo al lugar donde se está evangelizando.
El sexto paso es: discipular a las personas usando un grupo núcleo, estas son las primeras personas recién convertidas de la nueva iglesia que se unen al equipo plantador, no solo se debe evangelizar sino asegurarse que estas “nuevas criaturas” alcancen una madurez espiritual que les permita el día de mañana reproducirse, se debe de trabajar en ellos para que se conviertan en discípulos proveyéndoles todo lo necesario para su sano crecimiento.
El séptimo paso es: la iniciación de la nueva iglesia, que se llevará a cabo mediante una iniciación pública en la comunidad donde se encuentra insertada, para que se lleve a cabo este primer evento y los posteriores es necesaria una preparación previa
...