Tema: Nuestra Señora de Luján
Angie OronáEnsayo15 de Junio de 2017
696 Palabras (3 Páginas)280 Visitas
Encuentro de catequesis
Profesora: González Andrea
Alumna: Angela Oroná, Yanez Yesica.
Tema: Nuestra Señora de Luján
- Objetivo: Que los niños expresen el agradecimiento y la alegría por María.
- Contenidos: Virgen María madre de Dios
- Propósitos:
-Propiciar un espacio de encuentro con la Virgen María.
-Ofrecer un espacio para que los niños puedan hablar con ella.
Iniciación:
La docente organizará a los niños sentados en ronda dentro de la sala y dará inicio y comentará que trajo una historia para leerle sobre la Virgen de Luján. Cuando los niños estén en silencio la docente comenzará a leer:
HISTORIA DE LA VIRGEN DE LUJAN
EN 1630, EN UN BARCO QUE PROVENÍA QUE BRASIL, LLEGARON AL PUERTO DE BUENOS AIRES, DOS IMÁGENES DE LA SANTÍSIMA VIRGEN.
FUE UN PEDIDO DE DON FARÍAS DE SÁ QUE QUERÍA RENDIRLE CULTO A LA VIRGEN EN LA CAPILLA QUE ESTABA CONSTRUYENDO EN SU ESTANCIA EN SUMAMPA.
SU AMIGO ANDREA JUAN BUSCÓ ALGUNAS CARRETAS, TOMÓ LA CARGA Y PARTIÓ HACIA SUMAMPA.
HISTORIA DE LA VIRGEN DE LUJAN
EN 1630, EN UN BARCO QUE PROVENÍA QUE BRASIL, LLEGARON AL PUERTO DE BUENOS AIRES, DOS IMÁGENES DE LA SANTÍSIMA VIRGEN.
FUE UN PEDIDO DE DON FARÍAS DE SÁ QUE QUERÍA RENDIRLE CULTO A LA VIRGEN EN LA CAPILLA QUE ESTABA CONSTRUYENDO EN SU ESTANCIA EN SUMAMPA.
SU AMIGO ANDREA JUAN BUSCÓ ALGUNAS CARRETAS, TOMÓ LA CARGA Y PARTIÓ HACIA SUMAMPA.
PERO AL ATARDECER DEL SEGUNDO DÍA…
SE DETUVIERON EN LA ESTANCIA DE ROSENDO QUE ESTABA FRENTE AL RÍO LUJAN; ALLÍ YA ESTABA EL NEGRO MANUEL A QUIEN HABÍA COMPRADO ANDREA JUAN EN BRASIL.
CUANDO LA CARAVANA QUISO SEGUIR EL CAMINO HACÍA SUMAMPA, NO PUDIERON MOVER NI UN PASO LOS BUEYES. ENTONCES SE PUSIERON A REVISAR LA CARGA QUE LLEVABAN Y PUDIERON VER LOS CAJONES CON LAS IMÁGENES DE LA VIRGEN. FUE CUANDO EL NEGRO MANUEL PIDIÓ QUE RETIRARAN UNA DE LAS CAJAS DE LA CARRETA; PERO SOLO RESULTÓ INÚTIL PORQUE LOS BUEYES NO PODÍAN AVANZAR.
EL NEGRO MANUEL SOLICITÓ QUE SE CAMBIARAN LOS CAJONES DE MADERA, CUANDO SUBIERON UN CAJÓN Y BAJARON EL OTRO DIJO: - ¡AHORA SÍ! Y LOS ANIMALES PUDIERON COMENZAR A MOVER LA CARRETA.
MANUEL INTERPRETO QUE LA IMAGEN DE LA VIRGEN GUARDADA QUE ESTABA EN ESE CAJÓN DEBÍA QUEDARSE ALLÍ. CUANDO ABRIERON LA CAJA ENCONTRARON UNA HERMOSA IMAGEN DE MARÍA SANTÍSIMA EN SU ADVOCACIÓN DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN.
TODOS SE QUEDARON TAN FASCINADOS ANTE LO QUE CONSIDERABAN EL MILAGRO DE LA CARRETA Y VENERARON LA IMAGEN DE MARÍA
ESTUVIERON TODOS DE ACUERDO EN DEJAR ESA IMAGEN EN LA ESTANCIA DE LUJÁN PORQUE LA VIRGEN MARÍA HABÍA ELEGIDO ESE LUGAR PARA QUEDARSE Y EL NEGRO MANUEL PROMETIÓ DE CORAZÓN, NO ALEJARSE NUNCA DE LA VIRGEN.
Motivación:
La docente pedirá a los niños que permanezcan sentados en la ronda y les hará recordar la historia de Nuestra Señora de Lujan y luego pedirá que cuenten cual fue la parte que más le gusto de la historia.
Iluminación de la palabra: Apocalipsis 12,1-6
En el cielo apareció una señal: Una mujer vestida de sol, con la luna que se encontraba bajo sus pies y una corona sobre su cabeza.
Expresión de la fe:
La docente acomodará a los niños en parejas y luego les entregará una imagen de la Virgen de Luján, pero en forma de rompecabezas para que lo puedan armar.
Cierre:
Al finalizar pedirá a los niños que comenten que les pareció la historia y realizarán una oración a la Virgen de Luján. La docente dirá la oración por fragmentos y los niños repetirán después de ella.a
ORACIÓN A LA VIRGEN DE LUJÁN
Virgencita de Luján, andadora de caminos,
danos la humildad del negrito Manuel,
verdadero prócer de esta patria.
...