VIOLENCIA
mnde28 de Junio de 2013
583 Palabras (3 Páginas)325 Visitas
NIVEL: PREESCOLAR SEDE DE C.M.: Zacatlán, Pué. Esc. Gen., ANGEL WENCESCELAO CABRERA
NOMBRE DE QUIENES INTEGRAN EL EQUIPO:
Flor Barranco
CARTA DESCRIPTIVA DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
_________________________________________________________________________________________________________________
TEMA: PERSPECTIVA DE GENERO DE IGUALDAD POBLACIÓN OBJETIVO-NIVEL Y EDADES: PREESCOLAR DE 4 A 5.
COMPETENCIA PARA LA VIDA: EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER, IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL LENGUAJE EN DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS.
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN – EXPLORACION
COMPETENCIA ESPECÍFICA APRENDIZAJES ESPERADOS
TÉCNICA DIDÁCTICA. SECUENCIA DIDÁCTICA TIEMPOS MATERIAL EVALUACIÓN
Acepte a sus compañeras y compañeros como son, y aprenda a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana
Identifica que los niños y las niñas pueden realizar diversos tipos de actividades y que es muy importante la colaboración de todos en una tarea compartida, como construir un puente con boques, explorar un libro, realizar un experimento, ordenar,, jurar.
Actué con forme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.
A B P Estos aprendizajes basados en proyectos.
Estudio de casos.
*Organizar a los niños y niñas en semicírculo.
*Presentar la historia acerca de un personaje, relevante para los niños y las niñas.
*Explicar a los niños y a las niñas que se les leerá una biografía del personaje de la historia, primero de un hombre y después de una mujer, así como, los reconocimientos que obtuvieron durante su trabajo.
*Explicar al grupo que es una biografía.
*Leer en voz alta las biografías seleccionadas.
*Invitar a los niños y a las niñas a comentar sobre las ideas relevantes de lo leído.
*Invitar a los niños y niñas a pasar al frente para compartir a sus compañeros algunas experiencias o anécdotas de su vida, apreciando algunos aspectos: ¿Cómo te sucedió esta experiencia? ¿Cuantos años tenías?¿en dónde sucedió?¿con que personas estabas en ese momento?
*Ayudar a los niños y a las niñas para que sus ideas sean completas y coherentes.
*Proponer al grupo para traer fotografías de un momento significativo de su vida como: cumpleaños, vacaciones, etc., en caso de no contar con fotos, dibujarlos.
*Apreciar cuando era bebe y como fue creciendo.
*Para que con ayuda armen un álbum de la historia de su vida.
*Al día siguiente invitar a los niños y niñas para que pasen a compartir relatos de su vida apoyándose en las fotografías.
*Acomodar las fotografías en orden cronológico y ayudarles a empezar a integrar su álbum. Solicitar que en casa la familia ayude a su hijo o hija.
*Invitar a algún familiar de los alumnos para leer o relatar al grupo la biografía de su hijo o hija.
*Señalar que aunque todos somos diferentes en el físico, en el interior todo somos iguales y tenemos los mismos derechos y obligaciones.
*Mencionar los derechos y obligaciones.
*Mencionar los trabajos que realizar los hombres y mujeres y darles valor que merecen.
*Jugar a “que quiero ser cuando sea grande” cada alumno se vestirá de acuerdo a lo que quiere ser cuando sea grande.
*Pasar al frente y mencionar lo que quiere ser cuando crezca.
*El docente cuidara que respeten el turno. Una semana.
...