Actas de constitucion de sistemas ejemplos
djbubu1234Biografía4 de Julio de 2017
1.439 Palabras (6 Páginas)450 Visitas
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
E.A.P de INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
[pic 1]
Acta de constitución del proyecto
Software de reporte de incidencias
– Reports V1.0
Autor(es)
- Jairo Jamil Fernandez mamani
- Klismann Henry De La Cruz Corrales
Lima mayo 2017
Prohibida la reproducción, distribución, modificación y exhibición total o parcial sin la autorización por escrito del autor.
1. Grupo.
Advanced technology J&H
2. Título del proyecto.
Software de reportes de incidencias de Productos unión
3. Director del proyecto.
Jairo Fernández Mamani – Jefe del proyecto
4. Patrocinador del proyecto.
Dani Villalta – Jefe de Área de Sistemas de Productos Unión
5. Organización ejecutora.
Grupo Advanced technology J&H
6. Cliente.
Productos Unión
7. Oportunidad de negocio del proyecto.
Este software nos ayuda a beneficiar a los empleados de distintas áreas de trabajo de productos unión con el benefició que damos que reporten cualquier incidencia que suceda en las horas de trabajo y poder mejorar el área de trabajo a los empleados.
8. Asunciones del entorno.
a. Se asume que al concluir el sistema de reportes de incidencia, se alojara en un servidor donde es adquirida por productos unión.
b. Se asume que productos union proporcionara conexión a internet con un ancho de banda 2Mbps como mínimo para el sistema Reports V1.0.
c. Se asume que el Productos Union nos brinde la información necesaria durante el desarrollo del sistema de Reporte de Incidencias – Reports V1.0
9. Restricciones.
Se consideran las siguientes restricciones:
➢ La fecha de puesta en producción del sistema no debe exceder de tres meses desde el inicio de ejecución del proyecto.
➢ La realización de este proyecto cuenta con un presupuesto aproximado de S/.
8600.00.
➢ Los usuarios del Reports V1.0 tendrán un login y password según su rol o categoría para acceder al sistema por cuestiones de seguridad.
➢ Los cambios de requerimientos del sistema será aceptada bajo un documento y asumiendo el costo adicional del proyecto.
10. Justificación del proyecto.
El sistema de Gestión de pedidos – Sinfors V1.0 tiene la finalidad de mejorar la atención al cliente, minimizar tiempo que se toma en realizar los pedidos y informatizar gestión de pedidos para lograr obtener mayores oportunidades de negocio.
11. Requerimientos de los interesados.
➢ El software debe manejar control de stocks
➢ El software debe registrar el ingreso de productos
➢ El software debe registrar ventas del producto
➢ El software debe manejar según el nivel que corresponda a cada trabajador.
➢ El registro de compras como ventas se hará mediante código de barras.
12. Breve descripción de los actores involucrados.
Rol | Cía. | Área | % de Asignación | Influencia | Descripción |
Gerente (patrocinador) | SEHS | Gerencia | 10% | Alta | Financiar el Proyecto |
Jefe pedidos de material bibliográfico | SEHS | pedidos | 40% | Alta | Proporcionar los requerimientos para la realización del proyecto |
Gerente del proyecto | SIIT | Gerencia | 100% | Alta | Encargado de dirigir el proyecto y toma de decisiones |
Consultores funcionales | SIIT | Gerencia | 100% | Media | Diseñar, Construir y Configurar la aplicación de acuerdo al Modelo Futuro |
definido. Asegurar que la SEHS obtenga máximo de beneficios de pedidos de material bibliográfico. | |||||
Consultores Técnicos | SIIT | Gerencia | 40% | Media | Realizar tareas de instalación y mantenimiento de la aplicación |
Consultor de DBA | SIIT | Gerencia | 30% | Media | Administrar, definir y mantener la infraestructura de red requerida por las Aplicaciones PostgreSQL |
13. Breve descripción del producto.
El sistema Sinfors V1.0 ayudara a manejar de la mejor forma el proceso de pedidos en línea como la distribución de material bibliográfico, mejor control de estado de cuenta de cada cliente, historial de cada cliente, registro de personal y material bibliográfico, registro de devolución de materiales bibliográficos y reporte de catalogo de diferentes materiales bibliográficos.
14. Presupuesto/Recursos.
14.1. Recursos
Recursos | Descripción |
Equipo del proyecto | Un equipo de proyecto comprometido y bien informado con una comprensión total de los objetivos y alcance del proyecto. Coordinación adecuada con el personal autorizado en la etapa de la implantación. |
Equipamiento | La disponibilidad del ambiente de desarrollo y los equipos necesarios para ello, contando estos con los |
servicios de Internet, libros, laptop, local y con un personal capacitado. | |
Software | Contamos con herramientas gratuitos para el desarrollo del proyecto como NetBeans, PostgreSQL, Apache Tomcat, SQL Power Architect. |
Otros | Utilizamos otros y lenguajes como Start UML, JAVA, RIA, |
...