ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CATÁLOGO PARA DISEÑO, COTIZACIÓN Y ARMADO DE ARRANCADORES PARA MOTORES TRIFÁSICOS DE C.A.

EricoteroApuntes1 de Noviembre de 2022

7.298 Palabras (30 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 30

EJEMPLO HIPOTETICO

Página en blanco


[pic 1]                   [pic 2]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUHTÉMOC

[pic 3]

“INFORME TECNICO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES”

EJEMPLO HIPOTETICO

“CATÁLOGO PARA DISEÑO, COTIZACIÓN Y ARMADO DE ARRANCADORES PARA MOTORES TRIFÁSICOS DE C.A.”

QUE PRESENTA:

LUIS ALFONSO LEÓN VALENZUELA

NO. CONTROL: 05610374

CARRERA: INGENIERO EN MECATRÓNICA

ASESOR DEL PROYECTO:

MC.  JUANITO PENA NIETO

CD. CUAUHTÉMOC, CHIH., MÉXICO. SEPTIEMBRE DE 20xx


Oficio de aprobación


Agradecimientos y Dedicatoria

Le agradezco primero a Dios por permitirme concretar este paso importante en mi vida.

Les agradezco a mis padres por brindarme su apoyo incondicional en los momentos difíciles así como también su apoyo económico para lograr juntos esta meta en mi vida. A mis hermanos los cuales fueron parte importante en mi carrera así como a lo largo de mi vida.

A Grupo Rosa Automatización y Control, por confiar en mí y por la oportunidad que me permitieron para desarrollarme profesionalmente.

ETCETERA

Mil gracias.


Resumen

Hoy con hoy, las empresas de todo el mundo se esfuerzan en lograr y definir posiciones más significativas en el mercado.  Como consecuencia, la industria tiene que trabajar con tolerancias más estrechas y estandarizadas, necesidad que obliga al uso del CEP, y con la aplicación de filosofías como Justo a Tiempo, tecnologías de Manufactura Flexible, etc., hacen que los pedidos o lotes de producción sean cada vez más chicos, más frecuentes, más grandes pero muy rápidos y con más variedad de modelos o número de parte múltiples.  El CEP responde a este nuevo ambiente a través de la teoría de corridas cortas.

Considerando lo anterior, el presente trabajo ha sido encaminado a estudiar un proceso de mezclado continuo bajo el enfoque de Koons y Luner y principios del CEP que generalmente han sido aplicados en la fabricación de partes discretas.  El motivo del análisis es que cuando la producción termina antes de tener suficientes datos como para elaborar un gráfico de control típico de Shewhart y ejercer acción de control sobre el proceso, no existe una herramienta específica del CEP que resuelva el problema, sino que debe buscarse la mas adecuada a la situación particular.

Los objetivos planteados fueron: Diseñar e implantar un sistema de control estadístico en el proceso de mezclado para el grado brix; Ajustar el proceso a sus valores nominales para cada corrida y entre corridas de producción; y reducir la variación del brix con la ayuda y empleo de gráficos de control tipo Shewhart X, Rm, X y S2.  Además, mejorar la capacidad de proceso mediante la estandarización en los procedimientos de control del proceso.

Para lograr lo anterior, se procedió primeramente a modelar el proceso a fin de conocer su distribución y el comportamiento de la variable brix.  Enseguida se realizó un estudio preliminar del proceso para determinar su estado actual y nivel de desempeño.  En base a lo anterior se diseñó un sistema de calidad, y sus respectivos gráficos de control.  Estos gráficos se utilizan para mejorar el proceso en tres etapas.  En la primera etapa se caracterizó el proceso, se definieron acciones de mejora y se llevaron a cabo en una segunda etapa a la cual llamamos de período de transición.  En la tercer etapa se evaluaron las mejoras realizadas.  Finalmente se obtiene la capacidad de proceso a propósito de conocer que tan bien se logran las especificaciones y con el estudio de repetibilidad y reproducibilidad, R-R, se da validez a los resultados obtenidos.

De los resultados obtenidos se derivan las siguientes conclusiones y observaciones.

  1. Un sistema de calidad basado en herramientas tradicionales de control estadístico de procesos, particularmente los gráficos X-Rm y X-S2, es una poderosa herramienta para abordar el problema de corridas cortas en un proceso de mezclado donde los datos individuales del brix están autocorrelacionados.
  2. Al aplicar CEP-Corridas Cortas, se observaron cambios significativos en el grado brix, respecto a características como:  el nivel promedio de desviación del valor nominal; varianza dentro de cada corrida y entre corridas; y en la capacidad de proceso.
  3. El sistema de calidad implantado resultó ser efectivo, lográndose el convencimiento de la gerencia, por lo que el CEP-Corridas Cortas, son una alternativa para el ahorro en costo y tiempo en el proceso de control de un sistema continuo de mezcla de jarabe para refrescos.


Contenido

1.

Introducción

1

2.

Justificación

2

3.

Objetivos

3.1.- Objetivo General

3.2.- Objetivos Específicos

3.3.- Hipótesis

3

3

4

5

4.

Caracterización del área de participación

10

5.

Problema a resolver (Planteamiento del problema)

5.1.- Definición del problema.

13

13

6.

Alcances y limitaciones (Delimitaciones  y Supuestos)

18

7.

Fundamento teórico (Revisión de literatura)

30

8.

Procedimiento y descripción de las actividades realizadas (Metodología utilizada)

32

9.

Resultados

35

10.

Conclusiones y recomendaciones

60

11.

Referencias bibliográficas y virtuales

65

12.

Anexos

70


Lista de figuras

Figura 2.1

Organigrama general CFE

5

Figura 2.2

Logotipo de CFE

10

Figura 3.1

Antena Omnidirecciónal instalada en una torre auto soportada

14

Figura 3.2

Equipo de Onda Portadora Por Línea de Alta Tensión (OPLAT)

14

Figura 3.3

Trampa de Onda

16

ETCETERA

Lista de tablas

Tabla 4.1

Cronograma de actividades a realizar en la empresa CFE zona Cuauhtémoc

31

Tabla 4.2

DGDGGFD

45

Tabla 4.3

IIILLIULMFGGG

66

ETCETERA

Glosario de términos

ADM

Multiplexor Extrae y Continua Siglas en ingles Add-Drop Multiplexer

ATM

Modulo de Transporte Asíncrono Siglas en ingles Asynchronous Transport Module

AU

Unidad Administrativa Siglas en ingles Administrative Unit

AUG

Grupo de Unidades Administrativas Siglas en ingles Administrative Unit Group

BF

Baja Frecuencia.

C

Contenedor Siglas en ingles Container

CCITT

Comité Consultativo Internacional de Telegrafía y Telefonía Siglas en ingles Consultative Committ Internacional on Telegraphy and Telephony ahora ITU-T

DXC

Cross-Conector Digital Siglas en ingles Digital Cross-Connect

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (766 Kb) docx (564 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com