CUADRO COMPARATIVO ERP VS ERPII
TYRONE IVAN BEJARANO JARAMILLOResumen11 de Septiembre de 2018
568 Palabras (3 Páginas)876 Visitas
ACTIVIDAD 3.1 CUADRO COMPARATIVO ERP VS ERP II
TYRONE IVAN BEJARANO JARAMILLO
DOCENTE: OSCAR MANUEL ARANGO CASTIBLANCO
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN FINANCIERA
BUCARAMANGA SANTANDER, COLOMBIA
2018
COMPARACIÓN ENTRE ERP TRADICIONAL Y ERP II
| ASPECTO | CARACTERÍSTICAS | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
ERP | ALCANCE | permite la optimización de los procesos productivos y logísticos en la organización | Ahorro en costes de producción, distribución y ventas | La información proviene solo de fuente interna |
ERP II | Toda la organización y los stakeholders | Ahorro en costes de producción, distribución y ventas, permite adquirir experiencias y conocimientos de los clientes y proveedores | Se debe controlar la información que se comparte con clientes y proveedores. | |
ERP | COMUNICACIÓN | Entre áreas funcionales internas | Alineación interna en los propósitos de la organización | La comunicación es propia para los procesos internos |
ERP II | Integra la cadena de valor, clientes y proveedores | Alineación estratégica de la empresa y su entorno externo | Se debe controlar la comunicación e información que se genere para el exterior | |
ERP | ENFOQUE | Manufactura y distribución | Optimización del proceso productivo y logístico | Se limita a los procesos internos |
ERP II | Todos los sectores y segmentos | Optimización integral de todos los procesos internos y externos de la empresa | Cubre un universo de procesos e información muy grande | |
ERP | PROCESOS | De producción con la información interna | Optimización del proceso productivo y logístico | Se limita a los procesos internos |
ERP II | Proporciona información de calidad y estimaciones confiables de la futura demanda del mercado | Se puede prospectar la empresa con base en información confiable | Los factores externos no son de control de la organización | |
ERP | ARQUITECTURA | Web interna, cerrada y monolítica | Red segura |
|
ERP II | Web abierta y modular | Permite la integración con stakeholders | Se requiere mayor inversión para cuidar la seguridad de la información. | |
ERP | MARKETING | Se basa en la información de producción y ventas | Se tiene certeza de las unidades producidas y vendidas | Las campañas deben ser más conservadoras o requerir gran inversión |
ERP II | Más información de los clientes | Permite ejecutar campañas segmentadas y efectivas | Se abandonan otro tipo de análisis para plantear campañas comerciales | |
ERP | DATOS | Generados y consumidos internamente | Seguridad en el manejo y destino | Se limita al insumo interno |
ERP II | Públicos y compartidos interna y externamente | Mayor cantidad de información para la empresa | Se debe controlar la información que se comparte con clientes y proveedores. | |
ERP | STAKEHOLDERS | No cuentan con información relevante de la empresa | Confidencialidad de la empresa frente a influencias externas | No existe claridad en cuanto al funcionamiento de la empresa para los grupos de interés |
ERP II | La información fluye a través de la cadena de valor, se obtiene información de calidad que permite mitigar situaciones complejas | Apertura total y transparencia en concordancia con el espíritu de las NIIF | Se debe controlar la información que se comparte con clientes y proveedores. | |
...