Cuadro comparativo: INE vs OPLE
Alma GarciaApuntes23 de Julio de 2025
1.097 Palabras (5 Páginas)55 Visitas
Cuadro Comparativo: INE vs OPLE
Categoría | INE | OPLE |
Autonomía | Sí, órgano constitucional autónomo | Sí, autonomía constitucional local |
Nivel de competencia | Federal y local (por delegación o atracción) | Estatal |
Función principal | Organizar elecciones federales y coordinar locales | Organizar elecciones locales |
Coordinación | Coordina a través de la Unidad Técnica de Vinculación | Se coordina con INE y otras autoridades |
Fiscalización (local) | Fiscaliza a todos. Puede delegar a OPLE con requisitos estrictos | Sí, si el INE delega. Requiere estructura adecuada |
Oficialía electoral | Sí. Permanente y nacional | Sí, para actos locales. Puede requerir notarios |
Capacitación de funcionarios de casilla | Sí, capacita y supervisa en coordinación con OPLE | Sí, auxilian al INE en capacitación local |
Ubicación de casillas y geografía electoral | Sí, función exclusiva del INE | No, solo colabora |
Padrón y lista nominal | Sí, función exclusiva del INE | No |
Registro de partidos políticos | Sí, partidos nacionales | Sí, partidos locales |
Declaración de validez y constancias federales | Sí, para diputados y senadores federales | No |
Educación cívica (federal) | Sí, desarrolla estrategias federales | Complementaria, con enfoque local |
Atribuciones delegadas | Sí, puede delegar y reasumir funciones | Solo si INE delega. Debe informar |
Designación y remoción de consejeros | Sí, nombra y remueve a consejerías OPLE | No. INE designa y remueve |
Servicio Profesional Electoral Nacional | Rector del sistema. Regula a personal del INE y OPLE | Opera bajo normas del INE |
Producción de materiales electorales | Sí, nacional | Solo materiales locales, bajo lineamientos del INE |
Unidad de fiscalización nacional | Sí, a través de Unidad Técnica | No. Debe coordinar con el INE |
Vinculación con OPLEs | Sí, mediante Comisión de Vinculación | Es regulado por el INE |
Cuadro: Participación Ciudadana y Democracia Directa
Instrumento | Ámbito | Quién puede solicitarlo | Porcentaje requerido | Condición de vinculatoriedad | Autoridad responsable |
Plebiscito | Estatal y Municipal | Ciudadanos, Gobernador, Diputados, Ayuntamientos | 2% estatal, 1%-10% municipal según padrón | 40% participación | IEE Aguascalientes |
Referéndum | Estatal y Municipal | Gobernador, 1/3 Diputados | No especificado (se infiere 1%-2%) | 50%+1 (constitucional), 40% (otras) | IEE Aguascalientes |
Iniciativa Ciudadana | Estatal | Ciudadanos | 1% del padrón | Procedimiento legislativo | Congreso del Estado / IEE |
Revocación de Mandato | Estatal | Ciudadanos | 10%-20% según cargo | Más votos que elección de origen | IEE Aguascalientes / Congreso |
Presupuesto Participativo | Municipal | Ciudadanos | — | 50% participación | Ayuntamientos / IEE |
Cabildo Abierto | Municipal | Ciudadanos | Solicitud registrada | Sesiones trimestrales | Ayuntamientos |
Consulta Ciudadana | Estatal y Municipal | Ciudadanos, Gobernador, Diputados, Ayuntamientos | 1% estatal, 1%-10% municipal | No definida | IEE Aguascalientes |
Consulta Popular | Federal | 3% de la lista nominal | 3% de lista nominal | 40% participación y mayoría | INE |
Revocación de Mandato (Federal) | Federal | 10% de lista nominal (mitad+1 municipios) | 40% participación y mayoría | INE |
Cuadro: Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2025
Elemento | Detalle |
Fecha de la elección | 1 de junio de 2025 (domingo) |
Tipo de elección | Extraordinaria – Poder Judicial de la Federación |
Autoridad responsable | INE: organización, cómputo, resultados, constancias, validez |
Cargos a elegir | SCJN, Tribunal de Disciplina Judicial, TEPJF (Sala Superior y Regional), Magistrados de Circuito, Jueces de Distrito |
Postulación de candidaturas | - Ejecutivo: hasta 2 personas por cargo |
Etapas del proceso | - Preparación: inicia 7 días después del decreto |
Boleta electoral | - Cargo, entidad/circuito |
Financiamiento y proselitismo | - Prohibido financiamiento público o privado |
Observación electoral | Permitida con acreditación del INE; no para representantes de partidos |
Credencial para votar | Reimpresión por robo/extravío hasta el 20 de mayo; recogida hasta el 30 de mayo |
Notificaciones | Candidatos acceden a buzón electrónico para resoluciones |
Aplicación en el ámbito local | Prohibiciones similares para elecciones judiciales estatales (ej. Aguascalientes) |
...