ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Computación I

piojito01Tutorial23 de Septiembre de 2015

5.240 Palabras (21 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Evaluación a Distancia [pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

    [pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13]

        

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

Recuerde que esta evaluación a distancia debe desarrollarla y entregarla en su respectivo centro universitario hasta el

                [pic 14]

        [pic 15]

Esta prueba consta de dos partes:

        

  • Primera parte:  Prueba objetiva – que tiene un valor de 10 puntos; y
  • Segunda parte:  Prueba de ensayo – tiene un valor de 10 puntos

[pic 16][pic 17]

I.- En cada Item marque o encierre en un círculo, según corresponda:

1.- Una decisión determina el problema, identifica alternativas, criterios, evalúa alternativas y escoge una de ellas.                                                                         (V)  (F)

2.- Un paso para tomar una buena decisión es realizar un seguimiento, evaluando sus resultados para determinar si se ha llegado a una solución satisfactoria.                                                                                                                                (V)  (F)

3. Las variables de decisión son factores bajo el control de quien toma las decisiones.                                                                                                        (V)  (F)

4.- Un problema de programación lineal con sólo 1 variable de decisión se puede resolver de manera gráfica utilizando x1 sobre el eje horizontal y x2 sobre el eje vertical.                                                                                                                (V)  (F)

5.- La región de soluciones negativas se encuentra entre los espacios que brindan x1 y x2.                                                                                                (V)  (F)

         

6.- Las líneas de expansión une 2 puntos, una en x1 y la otra en x2.                

(V)  (F)

7.-Cualquier punto en las fronteras de la región factible o en su interior es un punto de solución no factible.                                                                                (V)    (F)

8.- En la técnica de los puntajes ponderados se utilizan como pasos: factores de localización, peso ponderación, escala de calificación.                                                        (V)  (F)

9.- La decisión bajo certidumbre existe si solo una consecuencia es posible.                                                                                                                (V)  (F)

 

10- La decisión bajo incertidumbre existe cuando no se puede estimar probabilidades sobre consecuencias en una situación dada                                                         (V) (F)

11.- La programación lineal es un modelo no matemático con una función objetivo lineal, un conjunto de limitaciones lineales y variables no negativas.                                                                                                                                            (V)  (F)

12.- El método gráfico sólo puede ser usado para problemas con sólo 1 variable de decisión.                Es usado con 2 variables                                                        (V)  (F)

13.- La función objetivo lineal se escribe en forma matemática.                                                                                                                                (V)  (F)

                                

14.- Los excedentes limitan los recursos disponibles y restringen las variables de decisión.                                                                                                (V)  (F)

15.- La meta es encontrar los valores que confirman la primera decisión y que maximizan (o minimizan) la función objetivo.                                                        (V)  (F)

16.- Los pronósticos son una proyección o predicción de valores pasados en una serie de tiempo.                                                                                          (V)  (F)

17.- Los métodos de análisis de serie de tiempo utiliza sólo datos históricos (del pasado)                                                                                                        (V) (F)

18.- Los métodos causales consideran los factores que influyen o están relacionados con lo que se está pronosticando.                                                                        (V)  (F)

19.- El método de promedio móviles se usa para hacer pronósticos a corto y mediano plazo.                                                                                                (V)  (F)

 

20.- El método de los mínimos cuadrados consiste en determinar la función que hace mínima el cuadrado de la distancia entre los valores observados y los valores de la función de ajuste.                                                                                                (V)  (F)

21.- Una indecisión determina el problema, identifica alternativas, criterios, evalúa alternativas y escoge una de ellas.                                                                         (V)  (F)

22.- Un paso para tomar una buena decisión es no realizar un seguimiento, no evaluando sus resultados para determinar si se ha llegado a una solución satisfactoria.                                                                                                                        (V)  (F)

23.- En la técnica de la sumatoria ponderada se utilizan como pasos: factores de localización, peso ponderación, escala de calificación.                                                        (V)  (F)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (213 Kb) docx (319 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com