ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Computación I

Jesus Alberto Perez MoralesEnsayo17 de Diciembre de 2020

2.567 Palabras (11 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

[pic 2]

Nombre de alumnos: Jesús Alberto Pérez Morales

Nombre del profesor: Evelio Calles Pérez

Nombre del trabajo: Ensayo de la Unidad 2, 3 y 4

Materia: Computación I

Grado: 1er. Cuatrimestre

Grupo: Único

Pichucalco, Chiapas a 06 de diciembre de 2020.[pic 3]

INTRODUCCIÓN

Para utilizar una computadora que tenga Windows no es preciso ser un experto en informática. Sin embargo, tener ciertos conocimientos sobre el funcionamiento de esa computadora y de los diferentes dispositivos que la componen (mouse, teclado, etc.), además de resultar entretenido, puede ser de mucha ayuda. En este sentido, es muy importante distinguir entre los dos principales componentes de una computadora: el hardware y el software.

El hardware (hard en inglés significa “duro” y ware “producto o parte”), está integrado por los elementos físicos y tangibles de una computadora; tanto los que están a la vista (monitor, teclado, impresora, etc.) como los que se encuentran dentro del gabinete (disco rígido, memoria, microprocesador, etc.)

El software (soft en inglés significa “blando” y ware “producto”), está compuesto por los “programas” y utilidades que se encargan de explicar al hardware lo que tiene que hacer.

Un programa de computadora le permite a usted pedirle a la misma que haga algo, decirle cómo hacerlo y usando que procedimientos. Consiste en una lista de instrucciones escritas en un lenguaje o código que la computadora pueda “interpretar”.

Existen programas para todas las tareas que se pueden realizar con una computadora.

Existen dos categorías bien diferenciadas: los sistemas operativos y los programas convencionales o software de aplicación.

El sistema operativo es un conjunto de programas. Sin él, la computadora es completamente inútil. La función principal es la de traducir nuestras órdenes a la computadora de modo tal que pueda entenderlas.

Los programas convencionales o software de aplicación, en cambio, se usan para fines específicos: escribir textos, jugar, diseñar casas, etc. Estos programas se clasifican según la tarea a la que se dedican, ejemplos: procesadores de texto, planillas de cálculo, bases de datos, programas de dibujo, de diseño, etc.

        

CONTENIDO

Unidad 2. Windows

Para comenzar hablar sobre este tema, debemos preguntarnos ¿Qué es Windows?, a lo que podríamos mencionar que es un Sistema Operativo, una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin él este no puede funcionar. Windows es un sistema operativo, que cumple básicamente con dos funciones:

Se encarga de manejar la relación entre el usuario y los dispositivos de la computadora: monitor, teclado, disco rígido, disquetes, CD´s, pen-drive, etc. Es el que se encarga de imprimir cuando el usuario ordena a la impresora que imprima, o el que se encarga de grabar información al disco duro cuando se lo ordene.

Coordina las relaciones entre los distintos programas. Entre otras cosas, esto le permite al usuario trabajar con más de un programa a la vez e intercambiar información entre ellos.

La interfaz de un sistema operativo es su “cara”. La interfaz de Windows, es la imagen que aparece en la pantalla cuando se enciende la PC. Sobre un fondo generalmente liso. Debido a este despliegue de componentes visuales, podríamos decir que la interfaz de Windows es gráfica.

El uso de Windows y la función básica, es proveer a la unidad central de procesos del sistema operativo para su uso, en el que las operaciones básicas de uso de la pc, están representadas gráficamente a través de íconos. Empleando el mouse y el teclado, los usuarios podemos acceder a todas las funciones del computador, junto a las propias de las aplicaciones incorporadas al sistema o instaladas por él mismo.

Como bien se dice, dos de los dispositivos más importantes para el uso de Windows es el teclado y el mouse, un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, que utiliza una disposición de botones o teclas. Las teclas del teclado se pueden dividir en varios grupos según su función: Teclas para escribir (alfanuméricas). Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales. Teclas de control. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control que se usan con más frecuencia son Ctrl, Alt, la tecla del logotipo de Windows y Esc. Teclas de función. Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág, Supr e Insert. Teclado numérico. El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. Mouse: Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina. Todo lo que se hace con un ratón se completa al combinar el señalamiento con otras cuatro técnicashacer clichacer doble clicarrastrar y hacer clic con el botón derecho habitualmente realizadas por los usuarios.

Ahora dentro de nuestro sistema operativo llamado Windows, existen elementos básicos que al momento de que se instala el sistema operativo en nuestra computadora, estas por default se agregan automáticamente lo que nos hace un manejo más fácil del mismo, de los cuales podemos mencionar; El Escritorio, el cual contiene las siguientes características que son: Barra De Tareas, Papelera de Reciclaje, La Ventana, Las Ventanas de Aplicación, Las Ventanas de Dialogo, Panel de Control, Menú de Inicio (el menú de inicio se divide en tres partes fundamentales: EL PANEL IZQUIERDO, EN LA ESQUINA INFERIOR IZQUIERDA y EL PANEL DERECHO), Los Iconos.

La ventana Ayuda y soporte técnico de Windows aparecerá en el escritorio. A partir de la interfaz Escritorio, también puede pulsar la tecla [F1] del teclado para abrir directamente esta ventana de ayuda.

El propio sistema operativo Windows nos proporciona un método rápido y sencillo, que nos ayudará a resolver nuestras dudas y problemas más frecuentes sobre su funcionamiento. Ayuda sensible al contexto, Ayuda de Windows. Para acceder a la ayuda de Windows, se ejecuta el comando de “Ayuda” del menú “Inicio”, la ventana de ayuda muestra varias opciones para localizar los temas de ayuda que se ven a continuación. Existen diferentes tipos de ayuda que nos proporciona Windows como son; Temas de Ayuda iniciales, Menú Índice, Búsqueda por contenido, Menú Favoritos, Menú Historial, Menú Soporte técnico, Menú Opciones, Barra de navegación, Botón “Atrás” y “Adelante”, Botón “Inicio”.

Unidad 3. Administrador de Programas y Archivos

Un administrador de tareas es un programa informático que se utiliza para proporcionar información sobre los procesos y programas que se están ejecutando en una computadora y su situación general. Puede emplearse para finalizar procesos, comprobar el uso de CPU, así como terminar programas y cambiar la prioridad entre procesos.

Ahora bien, otra de las partes importantes de Windows, es el administrador de archivos (del inglés file manager) es un programa informático que proporciona una interfaz de usuario para administrar archivos y directorios. Las operaciones más comunes realizadas en archivos o grupos de archivos incluyen crear, abrir (p. ej., ver, reproducir, editar o imprimir), cambiar nombre, copiar, mover, eliminar y buscar archivos; así como modificar sus atributos, propiedades y permisos de acceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (237 Kb) docx (358 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com