ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TECNOLOGÍA

Marilyn MarrugoApuntes24 de Abril de 2019

947 Palabras (4 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 4

NOVEDADES DE CAMBIO DE LOS SI EN LOS NEGOCIOS

YORLEDY GIRALDO CIRO

MARILYN MARRUGO ESPINOSA

LAURA PAZ BUSTAMANTE

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

ROSMERY CANABAL MESTRE

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

CARTAGENA DE INDIAS D. T. Y C.

2019

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TECNOLOGÍA

La tecnología ha impactado significativamente a los sistemas de información y a las organizaciones, debido a que permiten que éstas se vuelvan más competitivas y atractivas en el mercado.

El uso de las tecnologías de información en el mundo ha incrementado y en un futuro será aún mayor, ya que año tras año se crean grandes avances e inventos tecnológicos para el beneficio de la humanidad. Los sistemas de información actuales tienen el poder de proveer a las empresas información con una eficiencia analítica y una facilidad que posibilite entender lo que ocurre en sus organizaciones, brindando de esta manera fácil acceso de información a la comunidad sobre los productos o servicios ofrecidos.

Facilitan el flujo de información. El rápido avance de la tecnología ha permitido que la información circule de una manera más rápida, casi que instantánea lo que favorece en gran medida a la organización y la comunicación tanto interna como externa, también al engranaje de todas las áreas de las empresa en pro de los objetivos corporativos ya que la información siempre está a la mano de quien la necesite.

Automatización en los procesos. La automatización de procesos de tecnología informática se refiere a la capacidad de un sistema tecnológico para ejecutar una serie de tareas que originalmente son realizadas por seres humanos. Un aspecto muy importante de la automatización de procesos es la realimentación. A través de ella, el sistema evalúa; compara y hace correctivos en tiempo real; bajo ciertas restricciones preconfiguradas y sin intervención humana. Esto representa un aumento significativo en la productividad ya que disminuye en gran medida los errores humanos.

Facilidad de crear informes. Los avances tecnológicos han logrado que los grandes software a través de todos los datos con los que sea alimentado el mismo, pueda dar informes específicos dependiendo la necesidad, el área de trabajo o el tipo de información que se requiera para la toma de decisiones.

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA ADMINISTRACIÓN

Los sistemas de información gerencial han impactado de manera significativa en los negocios, desde la perspectiva administrativa, debido a que han permitido disminuir la incertidumbre del comportamiento de la demanda gracias al almacenamiento de datos y la interpretación de estos en pro de toma de decisiones con respecto a producción, ventas y marketing.

En este orden de ideas los sistemas de información gerencial actuales proveen a la organización de proyecciones teniendo en cuenta el comportamiento del mercado dependiendo a la estacionalidad, externalidades, preferencias y necesidades de la demanda.

Con respecto a la producción los sistemas de información gerencial han dotado a la organización de hoy de información certera acerca de las cantidades a producir de un producto específico a partir del análisis de los datos históricos lo cual se convierte en una excelente herramienta gerencial.

En segunda instancia, otra novedad de cambio se relaciona con las ventas, se pueden destacar los sistemas de información enfocados a la fidelización de clientes, asegurando ventas regulares, estudiando y analizando los datos de compras de ciertos clientes recurrentes, para obtener información acerca de sus necesidades, expectativas y preferencias; utilizando esto como ventaja competitiva para satisfacción total del cliente y posicionarse como un proveedor favorito.

Y en última instancia se puede decir que los sistemas de información gerencial han revolucionado en gran manera como las empresas emplean el marketing fomentando lo que hoy conocemos como marketing digital, lo cual facilita la penetración a nuevos mercados mediante el uso de cupones virtuales, y descuentos cibernéticos, pero lo realmente importante en este punto es la información que arrojan estos sistemas acerca de la eficiencia de este tipo de marketing, lo cual sugiere qué estrategias son más efectivas a la hora de ejecutar un plan de marketing.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (73 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com