ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I – LEAN MANUFACTURING

Juan Pablo Granados PérezExamen6 de Mayo de 2022

778 Palabras (4 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD   DE    BOYACÁ - FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 

ELECTIVA DE PROFUNDIZACIÓN I – LEAN MANUFACTURING

 EXAMEN PARCIAL

Fecha 22/09/2020 Nombre Juan Pablo Granados Pérez

COMPETENCIA A. : Para el desarrollo de procesos de gestión empresarial.

  1. Es necesario plantear soluciones de Lean Manufacturing a problemas relacionados con deficiencias en productividad empresarial. En tal sentido, se presenta el siguiente caso de productividad para proponer ese tipo de soluciones que permitan optimizar el proceso productivo: Valor 50%

En la producción de acero de la empresa METALES SAS, se logró una producción de 28.000 toneladas durante el mes de agosto; se trabajó en una jornada de tres turnos por día de igual número de horas por turno. Se trabajó con un total de 80 trabajadores directos para esa producción. Se conoce un estándar histórico de productividad de 500 kg/h-H por mes.

  1. Presente un análisis referido al indicador de producción logrado, frente al estándar. ¿Qué acciones de Lean Manufacturing se deben tomar en la empresa si se requiere mejorar la productividad?

Se requiere empezar a tomar medidas sobre sus proveedores que sea uno fijo uno depende esencialmente de los proveedores y no se puede depender de si uno lleva o el otro no podemos parar nuestra productividad o producir menos porque es perjudicial para el bolsillo, se pierda mano de obra, servicio etc. Se deben adoptar las normas ISO enfocadas en la gestión de calidad que aunque no son obligatorias ayudaran a la empresa a mejorar procesos y a optimizar materia prima y tiempo; se deben evitar los movimientos innecesarios en los puestos de trabajo; el manejo de inventarios tiene que ser flexible para mayor comodidad, que no aumenten los costos por área y no se vuelvan obsoletos. Seria optimo implementar el sistema de Zero Defects para eliminar los defectos en la producción industrial esto en beneficio de la empresa y los clientes.

  1. ¿Qué pasaría si la producción se mejora en un 15%. Igual que en el punto anterior, ¿qué acciones se deben dar, si se requiere mejorar la productividad?

Sería muy optimo porque su índice de productividad estaría por encimo del 100% (108%) con respecto al punto anterior que le haría falta alrededor de un 7% para suplir su productividad estaría faltando toneladas para suplir a sus clientes o en su defecto la productividad; es mejor que sobre y no que haga falta; sería bueno medir la relación trabajo-tiempo-producción para analizar pros y contras a la hora de empezar la actividad operativa, que sea rentable y sostenible a futuro.

Se conoce de antemano que la empresa siempre ha tenido inconvenientes con proveedores de materia prima en términos de oportunidad; Problemas de calidad en cada paso del proceso; incomodidad en el manejo de los inventarios por falta de orden en los puestos de trabajo, y problemas de reproceso en algunos puntos de producción.

[pic 1]

COMPETENCIA B. : Diseñar gestionar y optimizar sistemas productivos de bienes y servicios.

  1. La aplicación de herramientas de mejora continua como en la gestión de sistemas productivos, permite construir la propia Casa de la Estructura Lean Manufacturing para una empresa en particular. Diseñe gráficamente la casa de la estructura para una empresa que Usted conozca, desde luego, se requiere una descripción previa y suficiente (en detalle) de la empresa para la solución de este caso Valor 30%

Cerdiland es una empresa dedicada al expendido de carne con diferentes procesos productivos y un entorno de trabajo algo pequeño porque lo que se quiere mejorar todo un poco y satisfacer la necesidad de los clientes que es uno de sus objetivos primordiales.

[pic 2]

COMPETENCIA C. : Para la responsabilidad social en las industrias.

  1. Para enfrentar el cambio y la incertidumbre del nuevo milenio, se requiere Identificar los aspectos de responsabilidad social de las empresas y profesionales, de tal manera que permitan responder a la globalización, enmarcados en la estructura de lean Manufacturing. ¿En tal sentido, de qué manera entiende Ud. estos componentes en el marco de la filosofía de Lean Manufacturing? (respuesta concreta):  Valor 20%

PRESPECTIVA EMPRESARIAL (Las empresas de hoy)

FEXIBILIDAD

Es producir rápidamente gran variedad de productos, sin sacrificar la eficiencia que se ve afectada por el volumen de producción

EFICIENTE

La capacidad que tiene la empresa para lograr un fin ya antes planteado a través de los mejores medios posibles

RENTABLE

Que su punto de equilibrio sea igual a 0, pero se debe salir de esta zona y generar más ganancia y que se vea esa famosa rentabilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (410 Kb) docx (305 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com