Elaboracion de artes decorativas a traves del reciclaje y reutilización de botellas plasticas
aidaaraujoDocumentos de Investigación8 de Julio de 2025
1.069 Palabras (5 Páginas)27 Visitas
ELABORACION DE ARTES DECORATIVAS A TRAVES DEL RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN DE BOTELLAS PLASTICAS PARA EL FOMENTO DE HABILIDADES EMPRENDEDORAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA DE LA UNIDAD EDUCATIVA
COLEGIO EL NAZARENO
FASE I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
En la actualidad se conoce al hombre como principal ente contaminante y productor de basura, es por ello, desde hace años atrás la basura se ha convertido en uno de los principales problemas ambientales de la humanidad y en su defecto, la causante de daños al ambiente, salud y sociedad. Por estas razones algunos países del mundo han creado y ejecutado proyectos que permitan la disminución de estos residuos sólidos a nivel residencial. De igual manera, la degeneración de los residuos se puede evitar a través de la reutilización de los materiales de provecho, por medio de la recuperación de los residuos, es decir, transformándolos en materia prima para el proceso productivo de otros productos.
En este sentido, es necesario señalar que, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ambiente, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje y además la puesta en práctica de acciones concretas en pro de éste, porque el correcto uso de los recursos naturales de un país depende en gran parte, de su nivel de educación ecológica. Cabe destacar, que Martínez (2012) señala que “el reciclaje se ha convertido en una alternativa socio productiva para las comunidades, que debidamente organizadas y capacitadas, pueden incidir proactivamente en mejorar sus ingresos, y calidad de vida” pág. 12).
Tomando en cuenta lo anterior planteado, se ha observado a diario la cantidad de desechos sólidos como botellas plásticas, cartones de jugos, entre otros botados en las calles de las comunidades adyacentes, del Colegio Unidad Educativa el Nazareno, Guacara estado Carabobo, es una institución la cual cuenta con educación de preescolar, básica primaria y secundaria, en visto de ello, se realizó un diagnóstico en la institución donde se pudo detectar que los estudiantes de educación básica se sienten omisos antes esta situación, donde se evidencio en los niños y niñas que existía una dificultad a la hora de generar ideas, falta de innovación, carencia de una actitud emprendedora, dependencia a sus padres, ocasionando ausencia de autonomía al hacer sus propias acciones y no había experiencias que conduzcan a desarrollar su pensamiento creativo y emprendedor, además, no tenían predisposición e interés para efectuar acciones enfocadas en proyectar y ejecutar un negocio infantil. Así como también se observó que presentan debilidades de falta de conocimientos del buen uso del reciclaje y reutilización de botellas plásticas, como fomento hacia las habilidades emprendedoras.
Por tal motivo, se destaca la necesidad de fomentar habilidades emprendedoras en los estudiantes puesto que el mundo ha cambiado y la forma de pensar también, es por esto que se busca en los niños y niñas seres capaces de razonar, cuestionar y asimilar situaciones del entorno que les permita obtener soluciones novedosas, conocerse a sí mismos y ser capaces de imaginar y crear un mundo nuevo, al mismo tiempo buscar la felicidad, la paz, sentirse seguros y confiados con sus pensamientos e ideales pero sobre todo tener buena actitud ante las situaciones que se le presenten.
En este sentido, se consideró la necesidad de reducir el impacto ambiental generado por el manejo inadecuado de las botellas de plásticos, un problema de todos, surge la necesidad de desarrollar un proceso de aprovechamiento orientado al adecuado uso de las botellas de plásticos. Este proceso de aprovechamiento de artes decorativas pretende fomentar la cultura del reciclaje como una herramienta para el desarrollo de habilidades emprendedoras, expresada en el uso que cada estudiante les atribuye a los envases de plásticos, reconociendo al mismo tiempo, la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y el sentido de pertenencia con la preservación del entorno.
...