ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN DE PAPEL PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALIDADES

ChristianR8 de Mayo de 2013

5.578 Palabras (23 Páginas)1.055 Visitas

Página 1 de 23

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “SANTA BOLIVAR”

SANTA CRUZ DE GUACAS EDO BARINAS

REUTILIZACIÓN DE PAPEL RECICLABLE PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALIDADES EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SANTA BOLIVAR

MAYO, 2013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDADA EDUCATIVA NACIONAL SANTA BOLIVAR

SANTA CRUZ DE GUACAS EDO-BARINAS

REUTILIZACIÓN DE PAPEL RECICLABLE PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALIDADES EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SANTA BOLIVAR

MAYO, 2013

DEDICATORIA

 Dedicamos este proyecto a DIOS, quien nos inspiró el espíritu para la conclusión de esta fase, como lo es el cumplimiento del requisito exigido para optar el título de 5to año.

 A mis padres quienes me dieron vida, educación, apoyo y consejos. A mis compañeros de estudio,

 A nuestros profesores quienes nunca desistieron en enseñarnos, aun sin importar que muchas veces no colocáramos atención en clase, a ellos que continuaron depositando su esperanza en nosotros, A todos ellos les agradecemos desde el fondo de nuestra alma. Para todos ellos hacemos esta dedicatoria.  

AGRADECIMIENTO

 A nuestros padres quienes me infundieron la ética y el rigor que guían nuestro transitar por la vida.

 Al Licdo. Christian Camilo Rubio González por su predisposición permanente e incondicional en aclarar nuestras dudas y por sus substanciales sugerencias durante la redacción de este proyecto, por su amistad.

 Al profesor Imoru Sánchez por inculcarnos valores, para alcanzar el objetivo propuesto en el transcurso en los años de escolaridad y la vida.

 A la profesora Ana Contreras por darnos su confianza su apoyo y por ayudarnos siempre en lo necesario, además de ser una excelente docente es una estupenda amiga.

 A nuestros compañeros por compartir infinitas circunstancias impregnadas de alegría y tristeza, por formar parte de nuestro crecimiento humano e intelectual, por ser amigos (as) a pesar de las adversidades.

RESUMEN

El Programa de Reciclaje de Papel de la Unidad Educativa “Simón Bolívar” tiene por finalidad recolectar, acopiar y reutilizar el papel residual así como desarrollar actitudes pro-ambientales en los estudiantes de la Institución Educativa. Las acciones emprendidas fueron: a) diagnóstico de las cantidades de papel residual y cartón; b) establecimiento de estrategias para la segregación y almacenamiento de diferentes tipos de papel; c) divulgación de la necesidad del reciclaje de papel y sus técnicas en la comunidad educativa; Con esta actividad se han obtenido recursos financieros que han permitido la continuidad del proyecto. Se han sensibilizado en el tema del reciclaje a un grupo de 345 estudiantes de diferentes carreras y se ha estimulado a un grupo de dependencias internas a la USB respecto a los temas ambientales.

PALABRAS CLAVE: Reciclaje de papel; Reutilización de papel Educación Ambiental; actitudes pro-ambientales, Unidad Educativa Nacional “Santa Bolívar”

ÍNDICE

Pág.

Página de aprobación del tutor…………………………………………………………...

Dedicatoria……………………………………………………………………………….

Agradecimiento…………………………………………………………………………..

Resumen…………………………………………………………………………………..

Introducción………………………………………………………………………………..

CAPITULO I EL PROBLEMA

Planteamiento del problema………………………………………………………………

Objetivos de la investigación……………………………………………………………..

Justificación………………………………………………………………………………

CAPITULO II MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la investigación…………………………………………………………

Bases teóricas……………………………………………………………………………..

Bases legales………………………………………………………………………………

Glosario……………………………………………………………………………………

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO

Tipo de investigación……………………………………………………………………...

Diseño de la investigación…………………………………………………………….......

Hipótesis…………………………………………………………………………………..

Variables…………………………………………….…………………………………….

Operacionalización de las variables………………………………………………………

Población y muestra……………………………………………………………………….

Técnicas e instrumentos de recolección de datos…………………………………………

Cronogramas de actividades……………………………………………………………

CAPITULO IV TECNICAS DE PRESENTACION Y ANALISIS DE LOS DATOS

Tabulación de los datos…………………………………………………………………

Comprobación de la hipótesis…………………………………………………………..

CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones…………………………………………………………………………….

Recomendaciones……………………………………………………………………….

CAPITOLO VI BIBLIOGRAFIA

Referencias bibliográficas………………………………………………………………..

INTRODUCCIÓN

El desperdicio de papel en nuestro país y el mundo se ha convertido en un problema alarmante. En Venezuela se desechan aproximadamente, 22 millones de toneladas de papel. La gente no se da cuenta de los problemas que trae consigo el no saber reutilizar el papel o hacer papel reciclado y ese es el inconveniente, que por eso no se está haciendo lo necesario para reutilizar este material. Siendo algo tan fácil, por el simple hecho de no saber cómo, nadie está haciendo nada al respecto y esto traerá serias consecuencias en el futuro ya que día a día se crea más basura y se desperdicia papel. Además de esto, en Venezuela se cortan medio millón de árboles anuales aproximadamente para obtener pulpa virgen para producir el papel, lo que destruirá la flora afectando seriamente los seres vivos. Si las personas se dieran cuenta de los beneficios que trae el reutilizar el papel, se pararía la deforestación masiva y el mundo se convertiría en un lugar mejor.

La actividad del reciclaje contribuye con el fortalecimiento de la cultura ambientalista y en consecuencia, con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en el mundo. Para asegurar la eficacia del reciclaje como alternativa de manejo de los desechos sólidos Frosch (2001), propone considerar los siguientes aspectos: 1) tipos de materiales que van a la corriente desechos; 2) forma en que serán reutilizados; y 3) compradores de los materiales reciclables como papel, plástico, aluminio y vidrio.

La Unidad Educativa Nacional “Simón Bolívar” no escapa a la problemática del desperdicio desmedido de papel. Por esta razón se propuso un programa de reciclaje que permita la reutilización del papel en esta casa de estudio. Este Programa de Reciclaje está enmarcado en el Proyecto REUTILIZACIÓN DE PAPEL RECICLABLE PARA LA ELABORACIÓN DE MANUALIDADES, con el fin de disminuir el despilfarro de tan importante material de trabajo, de esta forma contribuir a la conservación del medio ambiente y aportar un granito de arena en la tarea de proteger el planeta.

CAPITULO I

El Problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo. Las actividades económicas son parte esencial de la existencia de las sociedades, ellas permiten la producción de riquezas, el trabajo de los individuos y generan los bienes y servicios que garantizan su bienestar social. Son cada día más complejas y requieren del uso y tecnologías más avanzadas, con el objeto de mantener la productividad competitiva en un mercado cada vez más exigente. En la actualidad, muchas actividades económicas son fuente permanente de contaminación, así mismo la basura es un gran problema de todos los días y un drama terrible para las grandes ciudades que ya no saben qué hacer con tantos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com