En el presente la competencia entre empresas ha aumentado exponencialmente
felipe8621Tarea26 de Agosto de 2016
646 Palabras (3 Páginas)200 Visitas
En el presente la competencia entre empresas ha aumentado exponencialmente, lo que implica que los dueños de las empresas tienen que buscar nuevas alternativas para seguir en la lucha o quedarse atrás, a medida que vamos avanzando con los años la tecnología va de la mano tanto para sociedad, ambiente, incluso para las empresas; la idea buscar tecnologías que realicen las labores que hacen los humanos ha aumentado como aumenta la competencia, cada vez es más difícil satisfacer a los clientes ya que estos no se conforman con cualquier producto.
Póstumo a que la tecnología se adueñara de los procesos productivos en las grandes empresas, estas tenían que sacrificar dos partes esenciales que era la flexibilidad con la eficiencia a la hora de hacer los productos, ya que si se realizaba la producción por lotes conseguían flexibilidad mas no eficiencia esto quiere decir que no conseguían hacer muchos productos pero se hacían de buena manera cumpliendo los estándares requeridos, y si era producción continua o en serie cumplían con la eficiencia mas no con la flexibilidad por lo que con la automatización los empresarios encontraron una solución uniendo estos dos factores eficiencia y flexibilidad para así obtener productos de alta calidad a bajo costo.
Cada día las personas que trabajan en las empresas deben tener conocimientos, o aprender de estas tecnologías que adquiere la empresa.
Cuando se tiene un proceso productivo altamente flexible la maquina automatizada realizara la operación con alta productividad, pero si se le cambia el proceso a altamente eficiente la productividad bajara en cierta medida, ya que la maquina tendrá que cumplir con otros parámetros que le exigirán eficiencia, tendría sus ventajas pero igual sería algo útil para la empresa por que se ahorran gastos lo que se convierte en ganancias para la empresa.
Con una empresa automatizada no se tendrían problemas a la hora de que haya un cambio en el mercado, ya que simplemente se tendrían que hacer los planos digitalmente, se insertan los códigos a las máquinas, y el tiempo de espera para sacar un producto nuevo al mercado seria en corto tiempo, se tendría una respuesta rápido a esos cambios.
Tenemos mayor control sobre los procesos, porque están programados y el error humano solo sería en la programación, pero en la producción ya sería netamente de la maquina automatizada lo que hace que de entrada la maquina genere calidad sin necesidad de enseñare como debe hacerlo, solo se le indica que debe producir.
La automatización es un proceso evolutivo en el cual cualquier actividad productiva que se realizaba manual ahora se puede automatizar, cada vez son menos las personas que realizan trabajos de productividad ya que han sido reemplazadas por maquinas automatizadas.
Los procesos productivos automatizados son de gran ayuda para las empresas, pero sus consecuencias en cuanto a la cantidad de trabajadores que debe tener una empresa para realizar estos procesos disminuye notablemente, lo que genera que no se necesita de una persona para realizar un producto y más si es en grandes cantidades lo que hace que desaparezca el ultimo nivel jerárquico.
En cuanto las empresas sean más automatizadas esto será igual a menos trabajadores en la empresa, los robots pueden ser programados para muchas tareas que hacen los humanos, solo que para las empresas siempre será más rentable implementar robots, no necesitan pago, ni largas horas de descanso.
La automatización genera exceso de producción, cuando un producto ya se desactualiza o ya no cumple con la satisfacción que tiene que cumplir, se genera un derroche de los productos.
De todas maneras cada sector tiene un concepto diferente de automatización, no todas las empresas son automatizadas netamente por que de igual manera existen actividades en que las maquinas pueden reemplazar a las personas, pero en otras será más eficiente tener a un humano que un robot ya que la condición de la empresa o el sector no necesitara una maquina automatizada.
...