ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE RECOMENDACION SERVICIO ELECTRICO

ISISFEBInforme27 de Septiembre de 2022

3.979 Palabras (16 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 16

[pic 1]

  1. Caracas, 04  de junio  de 2018

INFORME DE RECOMENDACIÓN

CONCURSO ABIERTO: PGR-GGA-CA-SS-008-2017, “SERVICIO Y SUMINISTRO DE ALIMENTOS PARA LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, JORNADAS ESPECIALES, EVENTOS DEPORTIVOS, REUNIONES INTERINSTITUCIONALES, AGASAJOS A EMPLEADOS Y AL PERSONAL QUE LABORA EN LA CARAVANA”

FUNDAMENTO LEGAL

El presente informe se elabora en base a lo establecido en el artículo 95 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, Igualmente, se aplicarán los lineamientos previstos en el artículo 22 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas, el cual establece:

1.- La identificación de los miembros de la Comisión de Contrataciones.

2.- La modalidad de selección aplicada y su objeto.

3.- La identificación de los participantes y de los oferentes.

4.- Las razones técnicas, económicas y financieras en las que se fundamenta la evaluación, la selección de la oferta que merezca la adjudicación, así como las de aquellas que hubieren obtenido la segunda y la tercera opción, si fuere el caso.

5.- La aplicación de medidas de promoción de desarrollo económico si fuere el caso.

6.- Las motivaciones particulares de la selección, cuando el participante recomendado para el otorgamiento de la adjudicación no ha ofrecido el precio más bajo.

7.- En caso de haberse delegado la revisión técnica, se incluirá el informe debidamente suscrito por los encargados de su elaboración.

8.- Lugar y fecha del informe, el cual será firmado por todos los miembros de la comisión de contrataciones y por el secretario.

9.- El voto salvado de algún miembro de la comisión de contrataciones y el informe correspondiente, si lo hubiere.

MODALIDAD DE SELECCIÓN Y OBJETO

El presente procedimiento se llevó a cabo mediante la modalidad de CONCURSO  ABIERTO, a fin de realizar el “SERVICIO Y SUMINISTRO DE ALIMENTOS PARA LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN, JORNADAS ESPECIALES, EVENTOS DEPORTIVOS, REUNIONES INTERINSTITUCIONALES, AGASAJOS A EMPLEADOS Y AL PERSONAL QUE LABORA EN LA CARAVANA”

El objeto fundamental del presente informe, será evaluar la documentación legal, técnica y económica, consignada por las empresas que presentaron ofertas en el acto único de recepción y apertura de sobres, correspondiente al procedimiento antes identificado.

En tal sentido, de conformidad con las disposiciones legales aplicables al presente procedimiento el el 13-07-2017 se efectuó el llamado a participar en el CONCURSO ABIERTO  Nº PGR-GGA-CA-003-2018, en la pagina WEB de la PROCURADURIA GENERAL DE LA REPÚBLICA,  cumpliendo así lo dispuesto en el artículo 79 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, cuyo acto de Recepción y Apertura de Sobres se fijó para el el días 28 de julio de los corrientes.

En virtud del referido llamado retiraron el pliego de condiciones las siguientes empresas:

EMPRESAS

1

CORPORACIÓN SJ 1009, C.A.

2

COMERCIALIZADORA LOS CAR 2010 C.A.

3

DISTRIBUIDORA STARVEN DS C.A.

4

INVERSIONES DYLAN 51 C.A.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PARTICIPANTES Y OFERENTES

El día 30 de mayo  de 2018 a las 10:35 a.m. en la sede principal, de la Procuraduría General de la República, ubicada, en la Av Los Ilustres, cruce con calle Francisco Lazo Martí, Urb. Santa Monica –Caracas,  Sala de Conferencias, se realizó el Acto de Recepción y apertura de los sobres contentivos de las manifestaciones de voluntad y ofertas.

De las empresas que retiraron el pliego del presente procedimiento, asistieron:

  1. INVERSIONES DYLAN 51, C.A.
  2. DISTRIBUIDORA STARVEN
  3. CORPORACION SJ 1009, C.A.

En consecuencia, los miembros de la Comisión de Contrataciones procedieron a recibir, abrir, analizar y examinar toda la documentación presentada por las empresas asistentes al acto de conformidad con lo dispuesto en el artículo 94 y el artículo 15, numeral 7  del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas.

Seguidamente, en esta etapa del procedimiento, los representantes de las áreas: legal, técnica y económica-financiera deberán evaluar y comparar dichos aspectos (legales, técnico y económico-financiero), en base a los lineamientos establecidos en el pliego de condiciones y así recomendar la adjudicación de la oferta que se adecua sustancialmente a los requerimientos de PROCURADURIA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN Y  EVALUACIÓN

Los miembros de la Comisión de Contrataciones Permanente, a tenor de lo previsto en las normas antes citadas y la documentación contenida en los sobres, procede a realizar la revisión, siguiendo los criterios establecidos en el punto 11 denominado “MANIFESTACIONES DE VOLUNTAD DE PARTICIPAR, DOCUMENTOS NECESARIOS  PARA LA CALIFICACIÓN Y OFERTAS, ” del pliego de condiciones.

En cumplimiento de lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas, se realizó la revisión de la documentación legal, técnica y financiera de las empresas, verificando cual de ellas se ajusta a las especificaciones del mismo.

En consecuencia, se procedió a examinar la siguiente documentación:

SOBRE Nº 1

Documentos Legales:

  1. Manifestación de Voluntad. Manifestación de Voluntad para participar, de conformidad con el (Modelo 1 de la Sección V), debidamente suscrita por la(s) persona(s) autorizada(s) legalmente para comprometer al Oferente, de acuerdo a la Certificación de Datos del Registro Nacional de Contratistas (R.N.C). En caso contrario, deberá consignar la documentación notariada o registrada que la faculta para representar al Oferente. Igualmente deberá consignar constancia de haber realizado la notificación correspondiente al R.N.C., conforme a lo dispuesto en el artículo 69 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas.  

En caso de consorcios o alianzas, la Manifestación de Voluntad deberá ser suscrita por el representante legal de estos. Si la persona que firma los documentos no es la persona indicada en la Certificación de datos del R.N.C. como representante legal o la autorizada por los estatutos consignados para  firmar en nombre del Oferente, deberá consignarse la documentación notariada o registrada que la faculta para representar al Oferente.

  1. Copia Simple del Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Contratistas (R.N.C.) vigente. En los casos de consorcios o alianzas las empresas y/o cooperativas que conforman los mismos deben presentar, cada una, el referido Certificado.

  1. Documento Consorcial o de Alianza. En caso de que el Oferente participe en consorcio o en alianza, deberá presentar documento debidamente otorgado y autenticado donde conste la participación de cada una de los integrantes y que se obligan solidariamente frente al Ente Contratante, así como el nombre de la que asumirá la representación legal de dicho consorcio o alianza (si fuera el caso) según (Modelo 2 de la Sección V). Los documentos de alianzas deberán cumplir lo previsto para los consorcios.
  1. Copia de la Solvencia Vigente o Declaración Jurada de estar Solvente con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, elaborada de acuerdo al (Modelo 3 de la Sección V), para la fecha de presentación de los sobres contentivos de las manifestaciones de voluntad y ofertas. En caso de no aplicar, deberá presentar comunicación indicando las causas por las cuales no la presenta. (Las cooperativas deberán  presentar este documento en caso que éstas coticen). También podrán presentar la solvencia vencida con el comprobante de tramitación y/o pagos realizados.

En caso de que el beneficiario de la Adjudicación no cuente con la Solvencia del IVSS antes de la suscripción del contrato, ello se entenderá como desistimiento de la beneficiaria, lo que constituirá causa suficiente para que se considere que el Oferente Adjudicatario no ha firmado el Contrato, opere el decaimiento de la Adjudicación y se proceda a la ejecución de la Garantía de Mantenimiento de la Oferta.

     e)        Copia de Solvencia Laboral, Las empresas y/o cooperativas (en caso que estas últimas cuenten con personal no asociado) deben presentar copia vigente de la SOLVENCIA LABORAL emitida por el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo  a nombre del Ente Contratante o emitida a nombre de otro organismo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (242 Kb) docx (778 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com